Elecciones 2021: FRENTE UNIDAD PROPONE RECOMPONER EL CAMINO DE LA INSTITUCIONALIDAD

El Frente Unidad para la Victoria que competirá en las elecciones legislativas del 27 de junio en Jujuy, fue presentado en un encuentro donde se convocó a los jujeños a respaldar en las urnas al espacio que se propone como una herramienta para "recuperar el camino de la institucionalidad y la división de poderes" en la provincia.

POLITICA03 de mayo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
frente unidos1
Frente Unidad para la Victoria

Esta es "la lista de Alberto y Cristina que trabajará para reconstruir nuestro Jujuy", fue la definición más escuchada durante el encuentro que reunió esta mañana en una confitería céntrica de la capital provincial a los principales referentes políticos, sindicales y de la economía popular, que integran el espacio.

"El frente se ha constituido hace un tiempo bajo el mandato del presidente Alberto Fernández y de Cristina (Fernández de Kirchner) y es el mandato para lograr la unidad de nuestro pueblo", dijo la diputada provincial Alejandra Cejas, durante la presentación.

La referente del Frente Unidad para la Victoria destacó la confluencia de distintos sectores en el espacio como la única herramienta para "evitar el saqueo de los recursos naturales" en la provincia gobernada por Gerardo Morales y revertir la situación social, donde "muchos jóvenes deben emigrar" por falta de oportunidades.

"Necesitamos generar cada año más de 4 mil puestos de trabajo, situación que no se está dando en la provincia de Jujuy", apuntó al respecto y criticó que la administración de Morales "está gobernando a través de planes sociales y bolsones de mercadería".

"Eso no es futuro", completó Cejas, quien, en el plano institucional, cuestionó que "familiares directos del gobernador Gerardo Morales manejan los resortes del Poder Ejecutivo y Judicial" y denunció una "mayoría legislativa que vota todo sin debate y sin consultar al pueblo de Jujuy".

A su turno, el dirigente peronista Diego Palmieri sostuvo que el pueblo jujeño "necesitaba un frente que marque el camino de la unidad" y apuntó que son nueve los partidos políticos que lo integran, además de organizaciones sindicales y empresariales.

"Por la conformación que tiene este frente vamos a dar una batalla electoral", enfatizó Palmieri y aseguró que "enfrente están aquellos que están buscando fueros y han destruido la economía y la dignidad de cada familia".

De la presentación también participó el secretario general de la CTA- Autónoma, Fernando Acosta, y el referente del Frente Patria Grande Jujuy, Gonzalo Maurín, entre otros dirigentes.

En Jujuy, son diez las alianzas que registraron su inscripción para competir en las elecciones legislativas convocadas para el 27 de junio próximo, entre ellas el Frente Unidad para la Victoria, vinculado a la Organización Tupac Amaru.

También se inscribieron el Frente Cambia Jujuy, Frente Primero Jujuy, Frente de Todos – PJ, Frente de Todos – Todos por Jujuy, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente Jujuy Puede, Frente Popular por Vos, Frente con Toda el Alma y el Frente Juntos por Jujuy.

En las próximas elecciones, Jujuy renovará la mitad (24) de diputados en la Legislatura local, y además se elegirá parcialmente cargos para los Concejos Deliberantes y Comisiones Municipales.

La provincia es una de las tres que adelantó los comicios previstos para este año, junto con Misiones y Salta que celebrarán sus elecciones el 6 de junio y el 4 de julio, respectivamente.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.