
En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.
El Coe informó que se mantiene la restricción nocturna sin modificar las actividades educativas, económicas y administrativas.
JUJUY02 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
En atención a que la situación epidemiológica se mantiene estable en Jujuy, continúan sin modificación las medidas de restricción nocturna oportunamente adoptadas por el COE.
Así lo hizo saber el gobernador Gerardo Morales, quien ratificó la decisión de salvaguardar responsablemente la educación, la economía y las actividades administrativas. También anunció que comienza la vacunación a docentes
“El nuevo DNU emitido por el presidente Alberto Fernández no modifica la situación en Jujuy”, señaló el gobernador Gerardo Morales y destacó que “seguimos manteniendo los niveles epidemiológicos en toda la provincia, sosteniendo las medidas de restricción oportunamente adoptadas”. Así lo hizo saber en un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE), emitido este domingo, 2 de mayo.

En este sentido, indicó que se mantienen las clases presenciales con protocolo en todas las escuelas de la provincia, dando continuidad a la “presencialidad administrada”.
Recordó, además, que permanece vigente la restricción en la circulación nocturna en toda la provincia en el horario de 2 a 6, pudiendo circular exclusivamente el personal esencial.
Asimismo, las actividades comerciales están permitidas solamente hasta la hora 1.
“Estas decisiones responden a la necesidad de mantener la actividad económica para resguardar con responsabilidad el trabajo, las actividades administrativas y la educación”, afirmó y advirtió que “transitamos una meseta un poco más alta que meses atrás, por eso debemos actuar con extrema responsabilidad para evitar la proliferación de contagios”.
VACUNAS PARA DOCENTES

Esta semana se pondrá en marcha la vacunación a docentes mayores de 60 años y con licencia por comorbilidad. Recibirán la primera dosis, aproximadamente 2.000 docentes en el curso de la presente semana.
Por otra parte, se aplicarán esta semana 27 mil dosis, de las cuales 10 mil serán primeras inoculaciones y las restantes se destinarán a segundas dosis.
“Jujuy es una de las 5 provincias con esquema completo de vacunación y la única que publica las nóminas de personas inmunizadas, tema no menor en materia de transparencia”, enfatizó el mandatario.
En tanto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, detalló los avances del plan de vacunación COVID-19, precisando:
Sputnik-V: 54.001 primeras dosis. 15.477 segundas dosis.
AstraZeneca: 23.678 primeras dosis. 179 segundas dosis.
Sinopharm: 30.051 primeras dosis. 662 segundas dosis.
SITUACIÓN HOSPITALARIA

Camas en sala COVID públicas ocupadas 20%.
Camas en sala COVID privadas ocupadas 50%.
Pacientes en internación domiciliaria 47.
Telemédicos 171 con 2.091 pacientes en seguimiento.
Atenciones esta semana a cargo del Vehículo de Intervención Rápida (VIR) 441.
UTI PÚBLICAS: Ocupación COVID 62%. Ocupación No COVID 54%. Total promedio de ocupación 59%.
UTI PRIVADAS: Ocupación COVID 83%. Ocupación No COVID 88%. Total promedio de ocupación 85%.
CONTROLES Y PREVENCIÓN

El ministro de Seguridad, Guillermo Corro, detalló que entre abril y lo que va de mayo se detectaron 301 alcoholemias.
Se labraron 253 actas contravencionales.
Se detectaron 160 casos de restricción de circulación.
Se desarticularon 10 fiestas clandestinas.
TRABAJO CON EL SECTOR PRIVADO
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, junto a cámaras empresarias y asociaciones del sector privado, trabaja intensamente en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, a fin de cuidar las actividades económicas.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Un grupo de personas encabezadas por un reconocido dirigente gremial, quién integra la Comisión de Derechos Humanos, junto a su hijo violentaron y destrozaron las oficinas donde se encuentra la “Casa de las Madres”.

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

En la madrugada de hoy delegados autoconvocados se encadenaron en el portón de ingreso al Ingenio Ledesma para expresar su profundo repudio ante los despidos de trabajadores azucareros.