
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Coe informó que se mantiene la restricción nocturna sin modificar las actividades educativas, económicas y administrativas.
JUJUY02 de mayo de 2021
El Expreso de Jujuy
En atención a que la situación epidemiológica se mantiene estable en Jujuy, continúan sin modificación las medidas de restricción nocturna oportunamente adoptadas por el COE.
Así lo hizo saber el gobernador Gerardo Morales, quien ratificó la decisión de salvaguardar responsablemente la educación, la economía y las actividades administrativas. También anunció que comienza la vacunación a docentes
“El nuevo DNU emitido por el presidente Alberto Fernández no modifica la situación en Jujuy”, señaló el gobernador Gerardo Morales y destacó que “seguimos manteniendo los niveles epidemiológicos en toda la provincia, sosteniendo las medidas de restricción oportunamente adoptadas”. Así lo hizo saber en un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia (COE), emitido este domingo, 2 de mayo.

En este sentido, indicó que se mantienen las clases presenciales con protocolo en todas las escuelas de la provincia, dando continuidad a la “presencialidad administrada”.
Recordó, además, que permanece vigente la restricción en la circulación nocturna en toda la provincia en el horario de 2 a 6, pudiendo circular exclusivamente el personal esencial.
Asimismo, las actividades comerciales están permitidas solamente hasta la hora 1.
“Estas decisiones responden a la necesidad de mantener la actividad económica para resguardar con responsabilidad el trabajo, las actividades administrativas y la educación”, afirmó y advirtió que “transitamos una meseta un poco más alta que meses atrás, por eso debemos actuar con extrema responsabilidad para evitar la proliferación de contagios”.
VACUNAS PARA DOCENTES

Esta semana se pondrá en marcha la vacunación a docentes mayores de 60 años y con licencia por comorbilidad. Recibirán la primera dosis, aproximadamente 2.000 docentes en el curso de la presente semana.
Por otra parte, se aplicarán esta semana 27 mil dosis, de las cuales 10 mil serán primeras inoculaciones y las restantes se destinarán a segundas dosis.
“Jujuy es una de las 5 provincias con esquema completo de vacunación y la única que publica las nóminas de personas inmunizadas, tema no menor en materia de transparencia”, enfatizó el mandatario.
En tanto, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, detalló los avances del plan de vacunación COVID-19, precisando:
Sputnik-V: 54.001 primeras dosis. 15.477 segundas dosis.
AstraZeneca: 23.678 primeras dosis. 179 segundas dosis.
Sinopharm: 30.051 primeras dosis. 662 segundas dosis.
SITUACIÓN HOSPITALARIA

Camas en sala COVID públicas ocupadas 20%.
Camas en sala COVID privadas ocupadas 50%.
Pacientes en internación domiciliaria 47.
Telemédicos 171 con 2.091 pacientes en seguimiento.
Atenciones esta semana a cargo del Vehículo de Intervención Rápida (VIR) 441.
UTI PÚBLICAS: Ocupación COVID 62%. Ocupación No COVID 54%. Total promedio de ocupación 59%.
UTI PRIVADAS: Ocupación COVID 83%. Ocupación No COVID 88%. Total promedio de ocupación 85%.
CONTROLES Y PREVENCIÓN

El ministro de Seguridad, Guillermo Corro, detalló que entre abril y lo que va de mayo se detectaron 301 alcoholemias.
Se labraron 253 actas contravencionales.
Se detectaron 160 casos de restricción de circulación.
Se desarticularon 10 fiestas clandestinas.
TRABAJO CON EL SECTOR PRIVADO
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, junto a cámaras empresarias y asociaciones del sector privado, trabaja intensamente en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, a fin de cuidar las actividades económicas.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.