PRODUCTORES TABACALEROS CONSIGUEN CONDONACIÓN DE DEUDAS

Un grupo de tabacaleros consiguió hoy la condonación de entre el 50% y el 100% de deudas por el descuento de fertilizantes y canasta básica de insumos que se realiza con la transferencia de Fondo Especial del Tabaco (FET), medida que beneficiará a unos 400 productores, tras una protesta en ciudad de Perico.

JUJUY23 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tractorazo perico

El acuerdo entre el grupo de trabajadores y autoridades del gobierno jujeño llegó tras un “tractorazo” que iniciaron los productores tabacaleros en inmediaciones de la Cooperativa de Tabaco de Jujuy en la ciudad de Perico.

La solución del conflicto implica la condonación de deuda de entre un 50% y 100% que tenían los productores en relación a la devolución de los montos por fertilizantes y canasta básica de insumos que se les otorga con el Fondo Especial del Tabaco (FET).

“Unos 420 productores seremos beneficiados con la medida a algunos con el 50% de condonación de deuda, mientras que los que hayan sufrido amarillamiento o daños por granizo en más de la mitad del terreno en producción se le va a condonar el 100%”, explicó  Gustavo Alfaro, tabacalero jujeño.

El trabajador precisó: “este año teníamos que devolver el 80 por ciento de los aportes que nos realizan y nos descontaban solamente el 20 por ciento y como los productores venimos de una situación muy crítica pedimos una mayor remisión”, sostuvo.

Asimismo refirió que se genera una “contradicción” al indicar les “hacen devolver dinero que está destinado a potenciar la producción que nos genera deuda y tenemos que salir a saldar en todas las campañas, nos están quitando recursos todo el tiempo”, reclamó.

“Nos vimos obligados a mostrar la situación porque la producción viene en baja”, indicó Alfaro, al tiempo que afirmó que en la actualidad la provincia de Salta produce más que Jujuy, situación que “históricamente era todo lo contrario”, expresó.

Finalmente, desde el colectivo de productores autoconvocados manifestaron su “total descontento” con la conducción actual de la Cámara de Tabaco de Jujuy y la Cooperativa de Tabaco provincial, porque “en ningún momento dieron el apoyo a los productores”, al entender que hubo “una gran ausencia y falta de respuestas” por parte de esas isntituciones.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,