Blas Gallardo: “PROVINCIA DEBERÍA CUIDAR A LOS MUNICIPIOS”

La coparticipación de recursos que recibe la provincia y que deben ser repartidos con los municipios del interior, fue otro tema que tomó relevancia en la Asociación de municipios. El planteo de los intendente, apunta a que los recursos que remite la provincia son escasos, no están actualizados y solo alcanza para hacer frente a las obligaciones salariales.

JUJUY16 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Blas 4 (1)

Blas Gallardo, intendente de la ciudad de La Quiaca, planteó públicamente la necesidad de que la provincia actualice los montos en base a una nueva distribución y atienda a las comunas, como Nación hace con las provincias. 

En respuesta a este pedido, el Secretario de Relaciones con los municipios, Javier Gronda reconoció que el aumento otorgado a las comunas es coincidente con las paritarias salariales.

“El gobierno provincial debería cuidar a los municipios, tal cual el gobierno nacional hace con las provincias, respecto a la distribución de la coparticipación” volvió a plantear Gallardo y Recalcó que “desde la Asociación de Municipios, venimos bregando para que la ley de coparticipación se actualice y sea más equitativa porque está vigente desde los 90 y es totalmente ineficiente ante la realidad actual de los pueblos del interior”, declaró.

Sobre declaraciones públicas realizadas por el secretario de asuntos municipales de la provincia, Gallardo manifestó: “entendemos que ese funcionario tiene que salir a dar declaraciones explosivas en campaña, pero nos llama la atención que formando parte de un gobierno que en cinco años gobernó endeudando la provincia, cuestione los manejos financieros de una municipalidad como La Quiaca que lleva quince meses de gestión”.

Y agregó: “no hay que olvidar que el gobierno provincial fue y es socio político de la gestión de Miguel Tito, el principal responsable del estado financiero del municipio, con deudas, juicios y embargos”.   

En el mismo sentido, Blas Gallardo aseveró: “el secretario de relaciones municipales ha sido muy irresponsable al hablar de cifras y poner en duda nuestra capacidad de trabajo. La gente está viendo el esfuerzo para administrar cada peso que el municipio tiene para hacer obras y para cumplir con las obligaciones. Habla de un aumento de 20 a 22 millones de pesos, y eso tiene que ver con un aumento salarial que ellos dispusieron para los trabajadores, no es un excedente, es lo que corresponde.”

El intendente quiaqueño aclaró que “las ayudas especiales que nos llegan vienen desde Nación, que, si bien se direccionan por las cuentas de provincia, son fondos que vienen por decisión del gobierno nacional que conoce bien la realidad difícil que vive Jujuy y La Quiaca.”

Sobre el reclamo que vienen haciendo en la ciudad fronteriza los dirigentes del SEOM, Gallardo dijo: “también nos llama la atención que dirigentes del SEOM y Gronda del gobierno provincial coincidan en salir a atacar a La Quiaca, es como si se hubieran puesto de acuerdo. Nos llama la atención que siempre tuvimos diálogo con todos los gremios y saben de la situación del municipio, y ahora de repente salen a asumir el mismo discurso del gobierno.”

Por último, el intendente del Frente de Todos declaró: “no se entiende porqué el gobierno provincial actúa así con La Quiaca, cuando Nación le manda toda la coparticipación que tiene que mandar a pesar de ser de distintos partidos. Eso es un grado de madurez política que necesitamos también para la provincia de Jujuy.”

“Nosotros siempre fuimos claros y transparentes con las cuentas. Lo hemos expuesto ante la gente y el concejo deliberante. Hemos mostrado el estado financiero ante los gremios y los trabajadores. Estamos al día con los controles realizados por el Tribunal de Cuentas de la provincia”, finalizó Blas Gallardo.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.