Intervención al Poder Judicial: NO HUBO DICTAMEN EN EL SENADO Y LLAMARÁN A TESTIGOS

El proyecto de intervención al Poder Judicial de la provincia, tendrá un periodo de estudio y debate, y recién habrá un dictAmen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación, así se decidió en la reunión del martes.

POLITICA10 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
multimedia.normal.b2b5714b3f6d55bc.436f6d697369c3b36e204173756e746f7320436f6e737469747563696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El tratamiento del proyecto comenzó en la Cámara Alta con la exposición del autor de la iniciativa el senador Guillermo Snopek, quien fundamentó su iniciativa planteando una grave situación institucional en la provincia. "En Jujuy es muchísimo más grave que la de la situación de la Justicia a nivel nacional", dijo.
Previo a la exposición de Snopek, la presidenta de la comisión, María de los Angeles Sacnun, anticipó que se abría una instancia de diálogo para "garantizar la pluralidad de voces".
Snopek negó que su iniciativa apunte a la situación judicial de la detenida dirigente social Milagro Sala, con prisión domiciliaria. Pero sí cuestionó  la pertenencia ideológica de cinco jueces del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy propuestos por el gobernador Morales apenas asumió su primer mandato. 
Para la senadora jujeña Silvia Giacoppo, el pedido de intervención del Poder Judicial de Jujuy, intenta "socavar la autonomía" de la  provincia y, ademas, dijo que "no existe la falta de garantías" que denuncia Snopek en su proyecto de intervención, al que calificó como "una medida que debe tomarse sólo en circunstancias de extrema gravedad".
"Todos los jueces de las supremas cortes tienen pertenencia ideologica", admitió la senadora Giacoppo al responder uno de los cuestionamientos que hizo Snopek.
El texto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy establece que el "gobierno nacional designará un interventor federal" por un año (que se puede extender uno más) y declara "en comisión a miembros de la Corte, el Ministerio Público y todos los magistrados de tribunales inferiores".

Finalmente, la comisión de Asuntos Constitucionales resolvió recolectar pruebas y llamar a testigos a declarar ante los senadores, antes de expedirse sobre el pedido de intervención formulado por el legislador Guillermo Snopek, del Frente de Todos.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.