Intervención al Poder Judicial: NO HUBO DICTAMEN EN EL SENADO Y LLAMARÁN A TESTIGOS

El proyecto de intervención al Poder Judicial de la provincia, tendrá un periodo de estudio y debate, y recién habrá un dictAmen de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación, así se decidió en la reunión del martes.

POLITICA10 de marzo de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
multimedia.normal.b2b5714b3f6d55bc.436f6d697369c3b36e204173756e746f7320436f6e737469747563696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El tratamiento del proyecto comenzó en la Cámara Alta con la exposición del autor de la iniciativa el senador Guillermo Snopek, quien fundamentó su iniciativa planteando una grave situación institucional en la provincia. "En Jujuy es muchísimo más grave que la de la situación de la Justicia a nivel nacional", dijo.
Previo a la exposición de Snopek, la presidenta de la comisión, María de los Angeles Sacnun, anticipó que se abría una instancia de diálogo para "garantizar la pluralidad de voces".
Snopek negó que su iniciativa apunte a la situación judicial de la detenida dirigente social Milagro Sala, con prisión domiciliaria. Pero sí cuestionó  la pertenencia ideológica de cinco jueces del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy propuestos por el gobernador Morales apenas asumió su primer mandato. 
Para la senadora jujeña Silvia Giacoppo, el pedido de intervención del Poder Judicial de Jujuy, intenta "socavar la autonomía" de la  provincia y, ademas, dijo que "no existe la falta de garantías" que denuncia Snopek en su proyecto de intervención, al que calificó como "una medida que debe tomarse sólo en circunstancias de extrema gravedad".
"Todos los jueces de las supremas cortes tienen pertenencia ideologica", admitió la senadora Giacoppo al responder uno de los cuestionamientos que hizo Snopek.
El texto para intervenir el Poder Judicial de Jujuy establece que el "gobierno nacional designará un interventor federal" por un año (que se puede extender uno más) y declara "en comisión a miembros de la Corte, el Ministerio Público y todos los magistrados de tribunales inferiores".

Finalmente, la comisión de Asuntos Constitucionales resolvió recolectar pruebas y llamar a testigos a declarar ante los senadores, antes de expedirse sobre el pedido de intervención formulado por el legislador Guillermo Snopek, del Frente de Todos.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto