NO HABRÁ ASUETO EL 19 DE ABRIL, LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y ESCOLAR SERÁ NORMAL

El Ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, anunció que el próximo lunes 19 de abril, al cumplirse 428 años de la fundación de la ciudad de San Salvador de Jujuy, no habrá asueto escolar, ni administrativo. De este modo, se prioriza la continuidad del servicio educativo.

JUJUY13 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
casadegobiernojpg

La decisión fue adoptada por el gobernador Gerardo Morales, mediante un decreto firmado en la jornada de hoy, donde se fundamenta en sus considerandos que “sin perjuicio de la imprescindible evocación, y otorgar trascendencia a los actos conmemorativos, resulta razonable, que en esta oportunidad, no exista interrupción de la actividad oficial y privada, garantizando la prestación de servicios públicos, y, en especial, la continuidad de actividades educativas, resentidos por la pandemia Covid-19”.


Además, Perassi argumentó que “las escuelas están funcionando adecuadamente y como hay chicos que asisten dos días en esa semana y otros van tres, perderían uno si se dispusiese un asueto. Estamos tratando de que la presencialidad funcione adecuadamente”, enfatizó el ministro.


El dispositivo, que lleva la firma del gobernador Gerardo Morales, le otorga “marco trascendente de celebración, a los actos oficiales conmemorativos del 428º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Salvador de Jujuy, que se cumplirán el día 19 de Abril de 2021”.


También dispone que en los organismos públicos provinciales con asiento en Ciudad Capital, se enarbolen las Banderas Nacional y de la Libertad Civil.


Finalmente, se invita a los organismos nacionales e instituciones privadas con sede en San Salvador de Jujuy, y a la ciudadanía en general, a participar de las celebraciones culturales y oficiales, con estricto resguardo impuestas por la pandemia.

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.