PJ: DETALLES DE UN CONGRESO ESCANDALOSO

Congresales sin poder ingresar, mordaza para los que se oponían e imposición a la hora de la votación. Ese fue el resultado de un escandaloso congreso del Partido Justicialista que se desarrolló esta tarde en la casa peronista.

POLITICA08 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20210408-203839_WhatsApp
Fue presidido por el Intendente de Monterrico, Nilson Ortega, máxima autoridad del órgano soberano del mencionado partido. 
Al momento de pedir la palabra solamente se escucharon las dos mociones de congresales que pertenecen al sector del diputado Rubén Rivarola. Los demás integrantes, con otra identificación, como Ariel Gerónimo, Luis de la Zerda, Emanuel Palmieri, Gustavo “Churo” Bautista y algunos otros “compañeros” ni siquiera pudieron expresar sus opiniones a pesar de tener pedida la palabra desde el comienzo. Tampoco pudieron realizar la moción para crear una "comisión de acción política" que contenga a integrantes de otros sectores internos.
La situación se tensionó más aún cuando, incluso, quitaron a la fuerza el micrófono a aquellos oradores que proponían expresar posiciones distintas a las impuestas por Rivarola. Solo tuvo consideración la moción del congresal Daniel Almirón, quien propuso que la delegación de facultades para armar un frente electoral o una alianzas recaiga sobre Rivarola y Nilson Ortega, únicamente, sin representantes de otros sectores como el que conduce la diputada nacional Carolina Moisés, el senador nacional Guillermo Snopek o el Movimiento Evita. 
El gran poder generado a partir de esta manipulación del congreso partidario, incluyó aprietes, amenazas, condicionamientos económicos, y hasta operaciones personales sobre algunos congresales con responsabilidad institucional.
Desde el Partido Justicialista nacional, se entablaron durante las últimas horas instancias de negociación entre las partes para consolidar un espacio de unidad y garantizar el armado electoral provincial, buscando puntos de consenso. Todas las propuestas realizadas fueron rechazadas por el presidente del PJ provincial, Ruben Rivarola.
La diputada nacional Carolina Moises proponía que la mesa para conformar alianzas estuviera integrada por  cinco miembros: el propio Rivarola, Nilson Ortega, representando a los intendentes peronistas, un representante de la Juventud, uno por los movimientos sociales, y ella como referente del Consejo Nacional del PJ. El senador Snopek solicitó que se respete a sus congresales suspendidos y se les permita el ingreso. De ninguna manera, fueron aceptadas esas peticiones por parte de la conducción partidaria, lo que provocó las reacciones de los militantes ante el ilegitimo manejo del Congreso.
Esto deja al Partido Justicialista sin unidad y en la puerta de una división de cara a las elecciones provinciales del 27 de Junio, debido a la violación a la carta orgánica y al manejo violento de la situación por parte de quienes debían garantizar el debate. De esta forma, Ruben Rivarola quedó sin aliados y con un profundo rechazo de las bases a su estilo político, desenmarcado del orden nacional, con una pérdida de confianza en su conducción.
Te puede interesar
mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.