PERSONAS TRASPLANTADOS EXIGEN ACTUALIZACIÓN DE VIÁTICOS DE SALUD

Pacientes trasplantados exigen al Ministerio de Salud de la provincia, la actualización de los viáticos que perciben a través del programa “Incluir Salud”, asignados para cuando deben viajar a otras provincias por cuestiones médicas.

JUJUY07 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Jujuy-Da-Vida-01

Por esta situación, se realizará un reclamo el jueves 15 en las puertas del ISJ y el viernes 16 de abril en las de Incluir Salud a las 9:30 horas. “Al momento de mandar una carta documento a Incluir Salud, respondieron citando la resolución dictada por el ministro de salud en el 2018” añadió la referente de la Asociación Da Vida, ente que acompaña el reclamo de los pacientes trasplantados.

 De no obtener una respuesta, los pacientes autoconvocados acudirán al mismo Ministerio de Salud o la casa de Gobierno, anticiparon. Además, apelarán a recursos legales para hacer cumplir la ley.

Mariana Torres, referente de la asociación Jujuy Da Vida, afirmó que “las inclemencias que vienen sufriendo en esta pandemia por la falta de respuestas del ministerio y otros organismos de salud afecta derechos de todos los pacientes que deben atenderse en otras provincias”.

Recordó que “en 2018 el ministro de salud Gustavo Bouhid sacó una resolución fijando un monto fijo para los viáticos de los pacientes trasplantados que deben viajar a otras provincias por cuestiones médicas. Lo cual se contradice con la ley 26928 que ampara a los pacientes”.

Actualmente el programa Incluir Salud otorga como viáticos  para los que viajan para estudios pre y Post Trasplante a Salta, la suma de 500 pesos por día;  a Tucumán 700 pesos; a Córdoba y Buenos Aires, 1.000 pesos por día.

“Los pacientes que viajan solos, gastan alrededor de 3000 pesos diariamente acotando los gastos al mínimo, viajando en colectivo (con los riesgos para la salud que eso implica) y tratando de no perder los turnos asignados en los diferentes puntos de la ciudad a la que deben ir”, recalcó Mariana. Es decir, “necesitan el triple de lo que el ministro fijó en su momento”.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.