Camaleón: CONCEJAL JUSTICIALISTA SE SUMA A LA OPOSICIÓN EN LA QUIACA

Se trata Felisa Nieve que en el 2019 fue electa por el partido Justicialista y tras dos años de gestión y un acuerdo con la oposición, se incorporó a las filas de la del partido Municipal Quiaqueño, que mantiene una alianza con Unión Cívica Radical, sin respetar los valores democráticos y políticos de su investidura.

JUJUY30 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FELISA NIEVA

El Intendente de esa ciudad, Blas Gallardo reprochó la actitud del concejal y advirtió que vienen tiempos difíciles para la gestión municipal, debido a que deberán gobernar con un Concejo Deliberante en oposición, debido a que Nieve también fue electa presidente de ese Cuerpo Deliberativo. 

La traición de Nieve a sus colores políticos, se materializó luego de la sesión preparatoria en la cual se eligieron las autoridades del 2021. La alianza UCR y Partido Municipal Quiaqueño, estaba casi definida cuando se concretó la Sesión,  y solamente faltó ser ratificada al frente de la presidencia. 

El Concejo Deliberante de La Quiaca quedó conformado de la siguiente manera; 

Presidenta Felisa Nieve (PMQ); Vice presidente primero: Hugo Barros (PMQ); Vice presidente segundo: Sara Aranda ( UCR) ; Secretario parlamentario: Kevin Zotar ; Secretario administrativo: Yamil Llampa; A finales del 2021 concluirán sus mandatos Daniel Flores (FR), Silvia Villatarco (PMQ), y Sara Aranda (UCR). 

Con este panorama quedó al descubierto la vieja estrategia del titismo y radicalismo, de querer obstaculizar las acciones del poder ejecutivo, opositor al gobierno de Gerardo Morales en la Puna. La realidad marca además con lo ocurrido dentro del recinto, la casa de la democracia dejó de ser el Concejo Deliberante. El panorama electoral puso nervioso a aquellos que se creían ganadores y ahora no es asi

 Repudio

Distintos sectores sociales y políticos de La Quiaca repudiaron la maniobra por ser anti democrática y a las claras, estar acordada entre “gallos y medianoches”, para copar el concejo deliberante que estuvo, por denuncias cruzadas, 12 meses sin sesionar.

Pero el malestar social con el Concejo Deliberante quiaqueño no sólo viene por estas maniobras sino por las múltiples denuncias que tienen sus integrantes.

Hugo Barro, arquitecto y ex secretario de obras públicas de Tito, tiene denuncias por violencia de género por hechos cometidos en el mismo concejo y la más grave está referida a la falsificación de firmas para la habilitación de planos de obras, donde está interviniendo el Colegio de Arquitectos de la provincia. Por su parte, Sara Aranda, hace pocos días recibió el repudio generalizado por un posteo en reivindicación del genocida Rafael Videla.

En tanto, el nuevo secretario parlamentario, propuesta por Felisa Nieve; Kevin Zotar está implicado directamente en un resonante hecho policial donde un joven quiaqueño sufrió un ataque callejero y aún se encuentra en grave estado.   

No es la primera vez que Felisa Nieve está en la escena controvertida de los “arreglos” políticos. En 2020, cuando el funcionamiento del Concejo estaba judicializado, según fuentes legislativas del radicalismo, Nieve habría pedido un departamento a cambio de ceder la presidencia del cuerpo legislativo.

En 2019, el Frente Cambiemos de La Quiaca tuvo de referencia al empresario Miguel Tito y los representantes de la UCR, que responden a Gerardo Morales y obtuvieron el segundo y tercer lugar detrás del 42% obtenido por el Frente Todos por La Quiaca, encabezado por el actual intendente Blas Gallardo.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.