La Quiaca: ARTE, REFLEXIÓN Y MEMORIA POPULAR EN EL 24 M

Con la presencia de ex detenidos y familiares de desaparecidos oriundos de La Quiaca; se conmemoró el 24 de marzo el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, después de varios años en que en la ciudad fronteriza no se realizaban estas actividades con la coordinación de varias instituciones.

JUJUY25 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
La Quiaca 24 M  3

“Que las nuevas generaciones puedan tener presente lo que pasó. Reconocer a la gente que murió por un ideal, por la igualdad y con pensamientos libertarios, por la libre expresión. Y que los jóvenes sepan que esto no debe pasar nunca más en el continente”, declaró el cantautor Bruno Arias, quién fue parte de la propuesta artística.

El Paseo de los Artesanos de La Quiaca fue el escenario donde se congregaron buena cantidad de vecinos, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y artistas de la región que le dieron el marco especial al evento que organizó la Municipalidad de La Quiaca, en coordinación con LRA 16 Radio Nacional La Quiaca.

Egle Borredá, jefa de gabinete del municipio quiaqueño manifestó ante el público: “es emotivo estar aquí hoy en nuestra querida La Quiaca, desde donde la patria se hace grande, haciendo por primera vez este acto. Esto demuestra un compromiso político para con los derechos humanos y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia por parte de nuestra gestión”.

En consonancia con las actividades que se llevaron a cabo en todo el país y bajo el lema “Plantamos memoria. Cosechamos derechos”, en La Quiaca se plantaron árboles nativos, donde participaron familiares de detenidos desaparecidos de la región, estudiantes y docentes de la ciudad.

“A 45 años de la instalación de un régimen que nos sumió en una profunda desigualdad, nos plantamos, nos posicionamos en defensa de la memoria, para la verdad y la justicia, en La Quiaca, en Latinoamérica, como hermanos y hermanas; para que no nos roben derechos nunca más”, expresó Carlos Rivero, director de Radio Nacional La Quiaca.

El encuentro contó con la presencia de sectores de la juventud y organizaciones sociales como el Movimiento Evita, comunidad originaria “Natividad Quispe”, Barrios de Pie, CCC y MTL y con la actuación artística de Lola Castro Olivera en teatro con un texto de Alcira Fidalgo, poeta jujeña desaparecida, la banda de rock Makh’ay, Gabo Anarco y Bruno Arias. 

 

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.