La Quiaca: ARTE, REFLEXIÓN Y MEMORIA POPULAR EN EL 24 M

Con la presencia de ex detenidos y familiares de desaparecidos oriundos de La Quiaca; se conmemoró el 24 de marzo el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, después de varios años en que en la ciudad fronteriza no se realizaban estas actividades con la coordinación de varias instituciones.

JUJUY25 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
La Quiaca 24 M  3

“Que las nuevas generaciones puedan tener presente lo que pasó. Reconocer a la gente que murió por un ideal, por la igualdad y con pensamientos libertarios, por la libre expresión. Y que los jóvenes sepan que esto no debe pasar nunca más en el continente”, declaró el cantautor Bruno Arias, quién fue parte de la propuesta artística.

El Paseo de los Artesanos de La Quiaca fue el escenario donde se congregaron buena cantidad de vecinos, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y artistas de la región que le dieron el marco especial al evento que organizó la Municipalidad de La Quiaca, en coordinación con LRA 16 Radio Nacional La Quiaca.

Egle Borredá, jefa de gabinete del municipio quiaqueño manifestó ante el público: “es emotivo estar aquí hoy en nuestra querida La Quiaca, desde donde la patria se hace grande, haciendo por primera vez este acto. Esto demuestra un compromiso político para con los derechos humanos y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia por parte de nuestra gestión”.

En consonancia con las actividades que se llevaron a cabo en todo el país y bajo el lema “Plantamos memoria. Cosechamos derechos”, en La Quiaca se plantaron árboles nativos, donde participaron familiares de detenidos desaparecidos de la región, estudiantes y docentes de la ciudad.

“A 45 años de la instalación de un régimen que nos sumió en una profunda desigualdad, nos plantamos, nos posicionamos en defensa de la memoria, para la verdad y la justicia, en La Quiaca, en Latinoamérica, como hermanos y hermanas; para que no nos roben derechos nunca más”, expresó Carlos Rivero, director de Radio Nacional La Quiaca.

El encuentro contó con la presencia de sectores de la juventud y organizaciones sociales como el Movimiento Evita, comunidad originaria “Natividad Quispe”, Barrios de Pie, CCC y MTL y con la actuación artística de Lola Castro Olivera en teatro con un texto de Alcira Fidalgo, poeta jujeña desaparecida, la banda de rock Makh’ay, Gabo Anarco y Bruno Arias. 

 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .