ABOGADO HUESPE DENUNCIÓ PERSECUCIÓN POR DEFENDER A VECINOS Y FERIANTES

El abogado jujeño de Derechos Humanos Héctor Huespe denunció persecución política por parte del gobierno provincial de Gerardo Morales, al indicar que pesan sobre él cuatro causas por "ejercer su profesión" en defensa de feriantes y vecinos del barrio Campo Verde, tras el accionar represivo de la policía de Jujuy en el marco de un conflicto por el desalojo de un espacio verde.

JUDICIALES22 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
huespe1


La denuncia de Huespe tomó estado público luego del episodio de represión policial ocurrido la semana pasada en las afueras de la capital jujeña, cuando más de 300 policías avanzaron contra vecinos del barrio Campo Verde para desalojar un predio público utilizado para actividades deportivas y recreativas, donde el gobierno jujeño impulsa la creación de un colegio secundario.

El abogado, quien se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires, refirió que el viernes pasado, cuando se encontraba en pleno viaje a CABA para denunciar los hechos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la represión en el desalojo, "policías se acercaron a mi domicilio y presentaron a mi pareja una orden de arresto en mi contra", contó.

"Como tengo el teléfono ilegalmente intervenido -continuó Huespe- y me hacen escuchas ilegales, intentaron evitar que llegue a asentar las denuncias".

Además, denunció que el gobierno de Gerardo Morales, "sin una orden de juez" competente, "emitió una falsa orden de arresto" en su contra.

Y luego aseguró que los efectivos que se acercaron a su domicilio "quisieron ingresar a la vivienda", donde en ese momento se encontraban sus hijos, "y en el lapso de dos horas regresaron tres veces más", denunció.

Al denunciar la situación manifestó que al día siguiente, "en un diario oficialista, emitieron un comunicado que no había ninguna orden de detención", señaló sobre la persecución que se extiende con cinco causas en su contra.

"Acá lo más grave no es la orden de arresto, sino las imputaciones en el ejercicio de la profesión de abogado: los abogados somos funcionarios públicos en el sistema de Justicia y no podemos ser perseguidos por los casos que llevamos", advirtió.

Para Huespe, los fiscales que componen el Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Jujuy constituyen "el brazo inquisidor del gobernador Morales".

"Las imputaciones a los abogados son inconstitucionales y representan una amenaza extorsiva a todos los profesionales del Derecho", remarcó y sobre ese punto añadió: "Eso significa mandar un mensaje mafioso".

Huespe contó que le abrieron una causa por 'entorpecimiento funcional' al intervenir en un operativo en el que una inspectora municipal, aseguró, "le robó una medida cautelar a un vendedor ambulante para decomisarlo posteriormente".

Asimismo, Huespe fue acusado por el fiscal Aldo Lozano por, presuntamente, "instigar a usurpar un espacio público", en referencia a la feria 13 de junio que está ubicada en el barrio Alto Comedero.

"Los trabajadores (de ese barrio) poseen una medida cautelar que le impide al municipio realizar decomiso en ese predio", subrayó.

Las otras dos causas abiertas contra Huespe refieren a la 'instigación a usurpar un espacio público', en ambos casos impulsadas por el fiscal Alejandro Maldonado, en relación los hechos sucedidos el 8 y 17 de marzo cuando, relató el abogado, "la policía, en la clandestinidad de la noche, usurpó la cancha (de fútbol) del barrio Campo Verde".

Huespe también explicó que los vecinos de ese predio "tuvieron la previsión de dejar seis hectáreas para la construcción de establecimientos educativos", sobre la calle principal del barrio.

"El gobernador (por Morales) no puede anunciar la construcción del colegio al lado de una escuela que no está terminada, por lo que fue a usurpar la cancha de los vecinos, quienes viven en terrenos que no tienen patio", denunció el abogado.

En el día de hoy, Huespe presentará denuncias sobre el accionar represivo de la policía jujeña para desalojar el predio de Campo Verde ante las autoridades del Ministerio de Justicia de la Nación, de la Secretaría de Derechos Humanos y también en el Congreso nacional.

Por otra parte, referentes sociales, sindicales, barriales y de derechos humanos de Jujuy que integran la mesa Coordinadora contra la represión y criminalización de la protesta, en una conferencia de prensa, repudiaron la "violencia institucional que reina" en Jujuy.

Además, vendedores ambulantes y vecinos del barrio Campo Verde alertaron que la Justicia "persigue a nuestro abogado (por Huespe)".

"No queremos que esto siga pasando, queremos que se intervenga a la Justicia provincial", exhortaron.

"Vemos con mucha preocupación una escalada de procesos represivos contra las libertades democráticas de los ciudadanos e instituciones", manifestaron y añadieron que "hay una impunidad total y persecución contra abogados, por lo que nos sentimos desprotegidos", denunciaron los vendedores y los vecinos de Campo Verde.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

conferencia patronales virgen de El Carmen

EL CARMEN HONRA A SU SANTA PATRONA CON NUMEROSAS ACTIVIDADES RELIGIOSAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de julio de 2025

El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.

Nevada en jama asistencia defensa civil 1

DEFENSA CIVIL ASISTIO A CAMIONEROS Y PERSONAS VARADAS EN PASO DE JAMA

El Expreso de Jujuy
02 de julio de 2025

La Dirección General de Emergencias- Defensa Civil realizó gestion del riesgo, monitoreo y evaluación del lugar de Paso de Jama -Jujuy Argentina y San Pedro de Atacama Chile, durante el fin de semana debido a las condiciones climaticas por el fenómeno meteorológico de nieve.