ORGANIZACIONES MARCHARON EXIGIENDO "BASTA DE REPRESIÓN"

Vecinos del barrio Campo Verde, de la capital jujeña, encabezaron hoy una marcha de reclamo exigiendo "basta de represión" al Gobierno de la provincia, tras desmedidos operativos policiales por un espacio verde en conflicto, que alcanzaron ayer su jornada más violenta.

JUJUY18 de marzo de 2021Fernando BurgosFernando Burgos
protesta1

La manifestación fue acompañada por distintas organizaciones de la provincia y demandó también la inmediata liberación de cinco personas detenidas ayer en medio de lo que fue, según denuncian, una "brutal represión", con el disparo de balas de goma, gases lacrimógenos y el despliegue de más de 300 policías.

"Basta de represión", "No a la criminalización de la protesta" y "Libertad ya a los detenidos" fueron algunas de las expresiones plasmadas en carteles por parte de los manifestantes, que recorrieron arterias de la ciudad capital, llegaron a la Casa de Gobierno provincial y a sedes judiciales.

El conflicto deriva de la determinación del Gobierno de Gerardo Morales de construir un establecimiento escolar en un predio del barrio Campo Verde, que vecinos de la zona señalan como el "único pulmón verde" del lugar y por ello buscan que se preserve.

"Cancha sí, escuela sí" es la consigna bajo la cual hace más de una semana se vienen manifestando, hasta con permanencias pacificas en el predio y que llevaron a un operativo de desalojo el lunes 8 y a otro en la jornada de ayer, ante el inicio de las obras de la escuela.

Ayer, la represión estuvo a cargo de más de 300 agentes de los cuerpos de infantería, caballería y otras divisiones de la policía de la provincia, y terminó con la detención de las cinco personas respecto de las cuales se reclama su inmediata libertad.

"El Gobernador cree que da una orden y todos tienen que acatar sin más lo que dice. Lo votamos para que vea lo que la gente necesita", dijo durante la manifestación la madre de uno de los detenidos, que además acusó que les están inventando causas para mantenerlos privados de su libertad y también apuntó contra los medios de comunicación locales por la falta de difusión del conflicto.

En repudio de la violencia ejercida ayer, múltiples organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos de la provincia salieron a expresar su repudio, inclusive desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que el jueves pasado ya había enviado un pedido de informe por denuncias de irregularidades en el episodio represivo del lunes 8.

En torno a dicho pedido se expresó hoy el Ministro de Gobierno y Justicia de Jujuy, Agustín Perassi, quien afirmó que "no hubo represión, sino una agresión de los manifestantes".

Dijo también que "no se utilizaron elementos de represión" y que la policía lo único que hizo fue "tratar con sus escudos de cubrirse".

Además, respecto a la ausencia de una orden judicial para el desalojo del predio, como reclamaron los vecinos, el funcionario jujeño dijo que "no hacía falta" porque se desarrollaba una "tarea preventiva de cuidar el patrimonio y la seguridad de los trabajadores de la empresa".

Las organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos que se sumaron a la marcha de repudio contra lo sucedido en Campo Verde, también se encontraban movilizando y protestando hoy frente a la Casa de Gobierno por un juicio contravencional programado para la jornada contra dirigentes y organizaciones de la provincia.

Las contravenciones en cuestión, por las que denuncian "criminalización de la protesta", fueron emitidas tras una manifestación el pasado 15 de diciembre y afectan a unos diez dirigentes y cinco organizaciones, por haber interrumpido el tránsito vehicular y supuestamente violar normas relativas al distanciamiento social.

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.