
EL CARMEN CELEBRÓ CON FÉ Y DEVOCIÓN SUS FIESTAS PATRONALES
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Esta vez sin piedad cobraron todos, como dicen en el barrio. Niños, mujeres, ancianos, todos fueron brutalmente reprimidos por la policía cumpliendo una orden de despejar el predio ubicado en el barrio Campo Verde donde se debe construir un establecimiento secundario.
JUJUY17 de marzo de 2021En horas de la mañana se montó una fuerte custodia policial en el predio con más de 500 efectivos de distintas dependencias policiales de la provincia. En ese contexto los vecinos poco pudieron hacer para evitar que maquinarias de la empresa constructora que debe llevar adelante la obra, comenzaran con los trabajos de cercado del predio.
Luego en horas de la tarde, pasadas las 15 horas comenzaron a llegar más vecinos, no solamente de Campo Verde, sino también de barrios vecinos que salieron a apoyar. Pero también se hicieron presente legisladores y dirigentes barriales.
Esta situación hizo enardecer al Ministro de Seguridad Guillermo Corro que ordenó la brutal represión y el despeje del predio usando la fuerza policial, caballería y cualquier otro medio al alcance.
Fue así que una vez cercado el predio, se llevó a los vecinos hasta el centro del mismo y los policías lo rodearon y comenzó el escarmiento. Algunos pudieron huir, pero los que quedaron cercados fueron golpeados y los que más se resistieron fueron detenidos.
Según los vecinos, al menos seis personas quedaron detenidas, luego de ser brutalmente castigadas por la policía. En el predio también quedaron atrapados niños y mujeres embarazadas.
Dos de estas mujeres denunciaron que también fueron agredidas sin medir consecuencias. “Nos arrastraron, nos golpearon, nos tiraban gas lacrimógeno en la cara. No sé en qué momento me encontré en el piso. Vimos que había un grupo de abuelos y personas mayores que estaban sentadas en la cancha y de golpe un cordón de policía se arrimó. Nos acercamos a ver porqué lo estaban “prepeando” y quisimos intervenir, estaban arrastrando a una chica y no sé qué pasó. Sentí un golpe en el piso tenía las botas encimas, nos tironeaban de los brazos. Un desastre, realmente un desastre”, describió una de las mujeres que sufrió la brutal represión.
Hubo una confusión absoluta, no entendemos porque la reacción, porque estábamos haciendo una manifestación pacífica. La policía empezó a provocar, le quitó las banderas a la gente que estaban adentro, los carteles, y después hicieron un cerco con las mujeres que estaban en el piso. Los vecinos reaccionamos y allí se armó un desbande. Nos encerraron dentro de la cancha, y cuando nos dimos cuenta estábamos rodeados de policía y no sabíamos que iba a pasar. Fue en ese momento que se armó una de golpes, corridas con caballos, fue espantoso”.
Evidentemente desde el Ministerio de Educación, se empecinaron con seguir los trabajos de construcción sin plantear ningún tipo de diálogo ni mucho menos buscar consensuar con los vecinos, vulnerando todos los derechos que le asisten para defender un espacio público que les pertenece.
“Tengo golpes de una policía mujer que agarró y cuando quisimos ir a ayudar a un vecino que se lo estaban llevando a la fuerza porque él se sentó. Le tiraron en el piso y lo cargaron entre cuatro policías. Cuando fuimos a ayudar, a una vecina le pegaron en la cabeza y le cortaron en la ceja. Por ir a ayudar a mi vecina, me agarraron y me pegaron con el látigo, la caballería. Todo fue un descontrol de todos lados, porque los vecinos no sabían a quién defender, habían personas mayores y menores pero no les importó” dijo otra vecina que aclaró que no pertenecen a ningún sector político.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.
La crisis en los hospitales públicos de la provincia es insoportable. Los trabajadores de la salud denuncian una situación caótica, no solo en el tema de infraestructura, sino también con los médicos residentes, con el transporte, quita de categorías, etc. “En el hospital Paterson, los colchones están mordidos por ratas”, afirmó José Cosentini, secretario adjunto de APUAP.
En el interior del país la baja de la inflación que se pregona en el ámbito nacional, no está teniendo un verdadero efecto. El sector trabajador sigue insistiendo que no le alcanza su salario para llegar a fin de mes. La razón sigue siendo responsabilidad del gobierno local, que no recuperó el poder adquisitivo del salario cuando la inflación aumentaba en término exorbitantes hasta el 2024.
Purmamarca apuesta a actividades que revalorizan sus costumbres y tradiciones. Así anunció el municipio de esa localidad en el lanzamiento de la temporada turística de invierno 2025. Artesanos, emprendedores, gastronómicos y sector público invitan a turistas y jujeños a vivir un invierno inolvidable.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La dirigencia del “Lobo” tiene una visión clara de sus objetivos para el presente año, a partir de la cual apostó por la continuidad de Matías Módolo y su cuerpo técnico inmediatamente después de la eliminación la temporada pasada frente a San Telmo.
El dato surge del nowcast que elabora el especialista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González Rozada, en base a datos oficiales. Las cifras coinciden con las de otros analistas privados y las que publicó recientemente el Gobierno.
Este sábado 19 y domingo 20 el predio de las Aguas Danzantes de la ciudad de Palpalá, será el epicentro del 11° Encuentro Nacional de Autos Clásicos.