Campo Verde: FUERTE OPERATIVO POLICIAL PARA EL INICIO DE OBRAS DEL SECUNDARIO 39

A pesar de la oposición de vecinos, el gobierno de la provincia con más de un centenar de policías garantizó el inicio de los trabajos para la edificación del Colegio Secundario N° 39 en el Barrio Campo Verde de esta ciudad. La empresa constructora comenzó con el cercado del predio y los primeros trabajos del suelo.

JUJUY17 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
policias campo verde1

Desde tempranas horas se apostaron cientos de efectivos policiales en el sector y en el momento en que las maquinarias pesadas comenzaban a trabajar, un grupo de vecinos se abalanzó y trató de impedir el trabajo de la maquinaras.

En ese momento se produjeron forcejeos y enfrentamiento entre vecinos y los policías que finalmente pudieron garantizar el comienzo de las obras.

Desde el gobierno de la provincia indicaron que el predio se encuentra custodiado por efectivos policiales a fin de garantizar la seguridad de los trabajadores de la empresa constructora y de los vecinos del barrio, debido a la negativa de un pequeño grupo de vecinos y sectores políticos a la construcción del Colegio Secundario N° 39 en el lugar.

“Estamos cumpliendo una orden de la justicia, la empresa tenía que comenzar hoy y nosotros vinimos a garantizar el cuidado de los materiales, el arribo de los camiones”, señaló el secretario de Seguridad Pública de la provincia, Diego Suarez.

El funcionario agregó que “ya se comenzó con el cercado del predio y la construcción del obrador, y estamos con policías en las inmediaciones custodiando que los obreros estén tranquilos y que todo esté bien”.

Como lo anunció el gobernador Gerardo Morales durante la firma de acta para el inicio de obra, la construcción del edificio es decisión política, y el compromiso de garantizar el acceso a la educación pública y a la igualdad de oportunidades a todos los sectores de la sociedad, especialmente a los más vulnerables.

Cabe destacar que la inversión para la construcción del nuevo establecimiento es de 90 millones, incluyendo un polideportivo para uso escolar y comunitario. La obra se enmarca en el programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) que se financia con la renta de la planta de energía fotovoltaica de Cauchar

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.