
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El bloque de Diputados de Juntos por el Cambio pidió que se instrumente la boleta única de papel y rechazó la posibilidad de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorios (PASO) previstas para agosto o una eventual unifican de las Paso con las generales.
NACIONALES17 de febrero de 2021Los jefes de las bancadas de la UCR, Mario Negri; y del PRO, Cristian Ritondo; volvieron a pedir que se realicen las Paso y cuestionaron las declaraciones del ministro de Salud, Ginés González García, sobre que "no están dada las condiciones para efectuar las Paso en agosto".
La realización de las elecciones primarias en agosto es motivo de debate en el Congreso Nacional, tras el pedido formulado por un conjunto de mandatarios provinciales para suspenderlas por este y realizar directamente las elecciones de renovación parlamentaria en octubre.
Negri consideró que "no se puede eliminar las PASO o suspenderlas" ya que "son la garantía que tiene la sociedad de elecciones transparentes”.
En declaraciones a La Nación+, al rechazar la posibilidad de que exista una "simultaneidad" entre las PASO y de las elecciones generales, Negri recordó que "las PASO son para elegir candidatos, se hacen de forma previa a las elecciones generales" y "no pueden transformarlas en una ley de lemas"
"Cuando un Gobierno quiere hacer consultas para modificar un régimen electoral en un año electoral las debe hacer formalmente. Esto no ocurre, nadie llama a la oposición”, se quejó.
A modo de argumentación, Negri recordó que "en el 2020 se votó en plena pandemia en 40 países" y que desde el Gobierno nacional "apoyaron las elecciones en Ecuador de hace dos semanas", mientras en el país "quieren suspender las PASO de agosto porque ven que les puede ir mal".
También mencionó los beneficios de la boleta única de papel, ya que evita la proliferación de "papelerío".
Ritondo compartió críticas y apuntó al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, a quien criticó por sostener que "no están dadas las condiciones para llevar adelante las PASO y, al mismo tiempo, que espera tener vacunada a toda la población mayor de 18 años para agosto".
La diputada del PRO, Adriana Cáceres, también hizo referencia a las proyecciones de vacunación planteadas por el ministro de Salud y su relación con las PASO al sostener que "hace sólo 15 días, Ginés González García dijo en Diputados que en julio alcanzaríamos la inmunidad de rebaño".
"¿Por qué razón no se podría votar en agosto?, se preguntó, y agregó que "las PASO no se tocan".
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.