
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Referentes de la comunidad indígena Las Capillas y del Pueblo Ocloya, de Jujuy, participarán de una audiencia convocada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) por una medida de desalojo de esa comunidad, por la que piden su cese definitivo en virtud de "la aplicación plena y efectiva de la Ley Nacional 26.160 en la provincia", indicaron.
JUJUY09 de febrero de 2021La reunión se realizará hoy en la sede del MPA, después una presentación realizada el 2 de febrero pasado ante el fiscal general Sergio Lello Sánchez y el fiscal interviniente Aldo Lozano.
"Buscamos que se dé vuelta la carátula, tener el escrito que diga que se suspende el desalojo", dijo el referente del Pueblo Ocloya y delegado el Consejo de Participación Indígena Ramón Jerez.
El dirigente indicó que "la medida está ordenada desde diciembre del año pasado para cinco grupos familiares que viven en el departamento Manuel Belgrano, todos ellos integrantes de la comunidad".
"Nos basamos en la ley nacional 26.160, ley de orden público que ordena al Estado nacional y provincial a que no haya desalojo en las comunidades originarias", explicó Jerez, y añadió: "En Jujuy se están violando los derechos a una comunidad que tiene personería jurídica y una carpeta técnica con relevamiento territorial ordenada por dicha ley".
Para la audiencia de mañana se solicitó la participación del Equipo de prevención e intervención de conflictos conformados por el Equipo Jurídico del CDCAPO, Organizaciones de Pueblos Indígenas del NOA, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Secretaria de Pueblos Indígenas, Secretaria de DDHH Nación, Centro de Acceso a la Justicia, ANDHES, Administración de Parques Nacionales, Secretaria de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, Asamblea Permanente por los DDHH.
La instancia se da "en el marco de interculturalidad y de acceso a la justica con el objeto de suspender medida inconstitucional y violatoria que atenta en contra de ley 26.160 y su prorroga 27.400 vigente; como así también el cese definitivo de la medida de desalojo contra las familias que son poseedores ancestrales y miembros integrantes de la mencionada comunidad", señaló hoy el Consejo de Delegados del Pueblo Ocloya en un comunicado de prensa.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Gimnasia de Jujuy logró un valioso empate 1 a 1 en su visita a Agropecuario Argentino. El punto logrado fuera de casa, permite al equipo dirigido por Matías Módolo mantenerse en la punta de la Zona B de la Primera Nacional con 29 unidades, tras 15 fechas disputadas.