INSEGURIDAD E INSALUBRIDAD, DOS COMBOS MORTALES EN LA VIEJA TERMINAL

La proliferación del comercio ilegal, bares y restaurantes de “mala monta”, gran cantidad de vendedores ambulantes, presencia de ladrones, arrebatadores, descuidistas, mecheras, etc conforman una bomba de tiempo no solo en materia epidemiológica, sino también en seguridad.

JUJUY29 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2021-01-29 at 11.57.47
Vieja TerminalInvasión de carritos vendedores de frutas y verduras en la parada de colectivos de calle Zegada.

La zona de la vieja terminal se convirtió en el último año en una zona totalmente insegura generando el malestar de vecinos que se sienten prisioneros en sus propios domicilios por no poder salir de sus hogares, por el temor de robos y hechos de inseguridad.

El principal foco de infección está en Avenida Éxodo entre Dorrego y Urdininea, cuadra donde existe un conocido bar, donde se junta lo peor de la delincuencia y el consumo excesivo de bebidas.

Diariamente se producen arrebatos de todos tipos, que son denunciados por los damnificados, y sin embargo no se toman medidas de prevención, como presencia permanente de efectivos policiales.

8de71e3a-6922-4c73-a7c7-725998cf6a6b

Según relataron vecinos del lugar,  los  principales hechos delictivos se producen en las paradas del transporte público de pasajeros que están en las veredas de un conocido centro Comercial, que muchas veces sirven de refugio especialmente para las mecheras.

El exceso de consumo de bebidas alcohólicas también genera inseguridad en el lugar, principalmente por el bar que se encuentra en el sector, que hasta habilitó mesas en la vereda donde se expende al aire libre la venta de bebidas.

Los vecinos relataron que a toda hora se producen hechos delictivos e inclusive distintos hechos de transito al cruzar la gente la Avenida Éxodo para llegar a las paradas de colectivo o viceversa.

 El segundo sector de mayor inseguridad se ubica detrás del viejo y descuidado edificio de la Ex Terminal de colectivos. Por la zona de los cajeros, sobre Calle Iguazú la suciedad abunda, se hace intransitable por la presencia  de choferes y “voceadores”  que ofrecen servicios de viaje al norte jujeño, también sin ningún tipo de seguridad.

Si bien existe baños públicos en esa cuadra, muchas personas hacen sus necesidades al costado de los cajeros, especialmente los fines de semana.

Recordemos que el edificio de la vieja Terminal es ocupado hoy por el SAME, que utilizó el predio para depósito de ambulancias que están fuera de Servicio. Actualmente son más de 30 vehículos que están estacionados en el lugar, sin ningún tipo de mantenimiento, inclusive dos ambulancias que pertenecían a la organización Social Tupac Amaru que aparentemente ya no prestan servicios.

WhatsApp Image 2021-01-29 at 11.57.48 (2)

En la esquina de Iguazú y Santiago del Estero abundan los vendedores ilegales de hojas de coca, que hostigan permanentemente a los transeúntes. En ese lugar también se erige el “Ascensor urbano” que lleva más de dos años de construcción y que en su estado actual se convirtió en un basurero monumental.

También se halla en ese sector otro bar o cantina, donde se expenden bebidas alcohólicas las 24 horas del día y donde permanentemente se puede ver (a pesar de la oscuridad del salón), la proliferación de gente en avanzado estado de ebriedad, sin cumplir ninguna norma de seguridad epidemiológica a fin de prevenir el contagio del coronavirus.

Siguiendo por calle Santiago del Estero, en la cuadra entre Zegada e Iguazú, se utilizó esa calle “muerta”, para estacionamiento desmedido de vehículos particulares, muchas veces impidiendo la salida de vehículos que se encuentran bien estacionados.

En la esquina de Zegada y Santiago del Estero, en medio de las paradas de colectivos, se adueñaron de ese lugar los “carritos” que venden todo tipo de frutas y verduras, generando una competencia desleal a los puesteros del mercado que se ubica a pocos metrose9db47a1-39e6-4eec-aded-4b91a4ead4ef

En todos estos sectores, abundan la presencia de inspectores de la Dirección de Espacios Públicos de la Municipalidad que solo hacen presencia, debido a que es incontrolable el accionar de los vendedores ambulantes y especialmente de coca.

Lamentablemente ni el municipio capitalino, ni el gobierno de la provincia adoptan medidas para prevenir la proliferación de enfermedades, la inseguridad y generar bienes a los vecinos del sector.

 

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.