TRABAJADORES DE MINA EL AGUILAR MARCHAN HACIA CASA DE GOBIERNO

Finalmente los trabajadores de Mina El Aguilar, que habían sido retenidos en la localidad de Huacalera, pudieron llegar a Ciudad Cultural y desde allí iniciaron una marcha a pié hasta Casa de Gobierno.

JUJUY05 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el aguilar2

Numerosos trabajadores de la Mina el Aguilar llegaron a la capital jujeña para reclamar en Casa de Gobierno por sus puestos de trabajo y la continuidad de la producción en la planta minera ubicada en el Departamento de Humahuaca.

Para hoy miércoles se tiene previsto una jornada de protesta pidiendo la continuidad de sus fuentes laborales, ya que también estaba previsto se retomen las reuniones entre los representantes de la empresa adjudicataria de la concesión minera, el gobierno de la provincia y el sindicato de mineros.

La principal preocupación es el cierre de las actividades mineras en El Aguilar, lo que podría significar no solamente la pérdida de fuentes laborales, sino también que prácticamente desaparezca el pueblo de El Aguilar.

En la última reunión del gobierno con el sindicato y la empresa minera, se había acordad prorrogar hasta hoy 5 de enero los retiros voluntarios.

Carlos Trejo, secretario general de AOMA calificó la actual situación como “preocupante”, debido a que “lamentablemente estamos en una situación muy crítica porque en un mes o dos meses los trabajadores van a quedar en la calle”.

“Mina el Aguilar no es un inmueble de las corporaciones: Mina Aguilar es un enorme patrimonio económico, social y cultural del trabajo, del pueblo colla, Jujuy y la República Argentina” advirtieron en el comunicado donde se anuncia para la jornada de hoy una marcha hacia San Salvador en busca de una repuesta y lineamientos concretos por parte del gobierno y la “desesperación y angustia del pueblo minero”.

 

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.