Osmar Monaldi: “EL ABORTO ES UN MAL SOCIAL QUE DEBE SER EVITADO”

El diputado nacional jujeño, fijó su posición respecto a la ley que se trata en la Cámara Baja y en pleno debate dijo que una ley no puede avasallar derechos de otras personas, haciendo referencia a los profesionales médicos que son obligados a practicar un aborto.

POLITICA10 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
monaldi

“Estamos otra vez debatiendo sobre un proyecto que pone los derechos de uno por encima de otros. Me pregunto qué clase de nación nos convertimos si tenemos una legislación con una mirada de corto alcance que soslaya todos los puntos de vista, silenciando los derechos  de algunos y favoreciendo los de otros” enfatizó Monaldi.

Luego dijo, “No quiero detenerme a debatir en la idea innegable del origen de la vida, porque biológicamente  está aprobado que la presencia de un ADN distinto sirve para determinarla. Un país en el cual, el cariño externo da derecho a vivir o condena a morir, es un país  que condena de antemano al ser humano a una  existencia supeditada al querer de la progenitora. O sea que le otorga categoría humana al simple querer del hombre; convierte de alguna  forma a algunos ciudadanos en cuasi dioses que pueden decidir si una  existencia es vida o no según su voluntad lo requiera” apuntó en un duro mensaje que defiende la vida.

Recalcó que “esto nos convierte en una nación donde peligra toda existencia y derecho, porque no está basada en la justicia  sino en los sentimientos humanos. Digo esto porque si consideramos el derecho  humano de una, solo  el hecho de decidir sobre su propio cuerpo negando la vida  que ella lleva dentro, estamos categorizando a las personas en aquella con la cual  tienen derecho a vivir y aquellas que no”.

También rechazó el discurso de quienes están a favor del aborto, “mo quiero  volver a un tema tan tapado, pero hay quienes no pueden o no quieren admitir la realidad como la verdad y usan la manipulación tanto  del lenguaje como la ciencia para justificar su ideología. Por eso quiero centrarme en lo injusto que se convierte nuestro estado si avalamos leyes que otorgan derechos a humanos  sobre otros, o si hacemos uso de ello según nuestro propio interés”.

Volviendo a la situación de los profesionales médicos que deben realizar la práctica del aborto, dijo que “Espero que se modifiquen los casos de aquellos profesionales o instituciones que no tienen ideario no acorde al pensar de los que defienden el aborto. En consecuencias ven vulnerados sus derechos por leyes injustas que consideran su postura. Hablamos de libertad, pero yo me pregunto, porque una libertad es tan ciega y está encima de otra.  Eso es justicia?” se planteó.

Recalcó que “una nación que defiende una justicia ciega o una otorgándole derecho que se les niega a otros, entonces es una sociedad con posibilidad de ser viable y mantenerse coherente”.

“Sin desconocer que el aborto es un mal social que debe ser evitado, su remedio no debería ser la legalización, que no demostró no ser solución, sino por lo contrario, se naturaliza la idea de que a los humanos se le aumenta la ocurrencia. Algunos también podrán decir que esto se debe a que los abortos clandestinos se blanquearon, pero lo cierto que cuando una acción se legaliza, los ciudadanos  lo toman como algo permitido, por ende está bien que su uso se hace normal. Se toma  como una solución a una decisión compleja, la decisión de tirar  lo que nos molesta y hacer que la vida humana sea descartable” aseveró Monaldi dejando en claro que por ninguna razón se puede avanzar en esta norma.

Finalmente, dijo que “lo que hoy enseñamos a las jóvenes generaciones, seguramente se va a volver en nuestra contra con el tiempo. Si le enseñamos que la solución a los problemas es descartar lo que nos molesta,  permítame decirle que los próximos pasos serán de convertirnos nosotros mismos en descarte”.

Te puede interesar
Alejandro Gluck juez electoral

Elecciones 11M: HOY VENCE PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE MODELOS DE BOLETAS

Fernando Burgos
POLITICA11 de abril de 2025

Las agrupaciones políticas habilitadas para las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo, deberán presentar hoy los modelos de boletas electorales. “A partir de ello, empezamos con la evaluación de las mismas, porque tienen que tener relación con la lista de candidatos que han presentado el 1° de abril pasado” señaló el Juez Electoral Alejandro Gluck.

presentacion candidatos primero jujuy

UN EX VICE GOBERNADOR QUIERE TRABAJAR EN SERIO Y PIDE ELECCIONES CADA  4 AÑOS, DIPUTADOS POR DEPARTAMENTOS Y NUEVO SISTEMA EDUCATIVO

Fernando Burgos
POLITICA09 de abril de 2025

Carlos Haquim se olvidó que en un tiempo no muy lejano fue vice gobernador de la provincia y que actualmente es diputado provincial y lanzó una serie de propuestas políticas, lógicas, pero que jamás tuvieron tratamiento durante su gestión en el Poder Legislativo. Por ejemplo habló de cambios en el sistema educativo, nuevo régimen de coparticipación municipal, elecciones cada 4 años, restricción en el piso electoral y diputados por departamento.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.