ANDHES IMPUGNÓ LA DESIGNACIÓN DE EKEL MEYER EN EL STJ

“La importancia de las tareas y funciones que la Constitución asigna al Superior Tribunal de Justicia requiere que quienes lo integren, cuenten con independencia de criterio, idoneidad técnica y un fuerte compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos, exigencias que el Dr. Ekel Meyer, no cumple, motivo por el cual se solicita a la Legislatura que no brinde acuerdo a la propuesta del Gobernador”, afirma el comunicado de Abogados y Abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales.

JUDICIALES10 de diciembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales meyer

ANDHES de esta manera impugno la designación de Ekel Meyer para ocupar el cargo de vocal del Superior Tribunal de Justicia. En la presentación que realizó el organismo, no solo se dan las razones públicas que invalidan al candidato elegido, sino también se destaca la absoluta necesidad de que el actual procedimiento de selección de los jueces /zas del Superior Tribunal, establecido en el art. 155 de la Constitución Provincial,  habilite alguna  instancia de participación ciudadana o de monitoreo del proceso, tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo como en el de la Legislatura a través de la propia  limitación de las facultades de cada poder.

 Falta de idoneidad

 Según la entidad jurídica, el Dr. Meyer no posee los antecedentes suficientes que demuestren su idoneidad técnica o la solvencia jurídica suficiente para ocupar el cargo de Juez del Superior Tribunal de Justicia.

“No cuenta con referencias sobresalientes en su formación académica, ni goza de antecedentes que aseguren su prestigio frente a la comunidad jurídica local y  su trayectoria pública solo es reconocida solo por los cargos que ha ocupado debido a su vinculación con la gestión de turno y el partido gobernante. Antecedentes que serían, por lejos, mínimos si los comparamos con los de  algunos y algunas postulantes a los concursos abiertos para cubrir vacancias inferiores  en el Poder judicial de la provincia” afirman en el comunicado

Agregan que “es evidente que la falta de idoneidad  resulta particularmente relevante en este caso,  puesto que las sospechas de parcialidad a la que se ve expuesto, podrían ser sopesadas si contara al menos con una trayectoria académica y profesional indiscutida de reconocimiento social”.

 Imparcialidad Judicial

 El Superior Tribunal, el más alto órgano del imperium local, sólo puede estar integrado por personas que den garantías suficientes de su completa imparcialidad e  independencia  respecto de los demás poderes del Estado, así como mostrarse absolutamente impermeable a  cualquier instrucción o directiva,  debiendo evitarse cualquier circunstancia que pueda reflejar favoritismo, predisposición o prejuicio.

 En este punto “debemos recordar que el Dr Meyer deberá actuar en causas judiciales que podrían comprometer los intereses del Gobierno Provincial y Municipal (gestión de la que también formó parte)  o de alguno de sus funcionarios, y pronunciarse con ecuanimidad e imparcialidad respecto de los actos de aquellos poderes Ejecutivos locales”.

 Lamentablemente el  candidato – cuya carrera profesional ha estado marcada siempre por el desempeño de cargos de designación política, involucrándose en actividades de militancia partidaria, y siendo del absoluto círculo de confianza del Gobernador- ,  es incapaz de ofrecer tales garantías de independencia.

Defensa de los derechos humanos

 Aseguran que “a lo largo de toda su gestión  como Ministro de Seguridad,  ANDHES ha registrado una serie de patrones que aportan argumentos para afirmar que muchas de las políticas públicas y de las decisiones que ha encabezado  son regresivas y cuestionables en materia de derechos humanos.  Serias vulneraciones del derecho a la protesta (en donde las respuestas estatales al conflicto social han incluido la activación del sistema penal, contravencional y una respuesta político represiva) , incremento de casos de violencia institucional perpetrados por miembros de las fuerzas de seguridad, una deficiente política penitenciaria desplegada durante la pandemia en las cárceles de Jujuy y  la evidente falta de perspectiva de género y  de aplicación efectiva  de la Ley Micaela en las agencias de seguridad locales son algunos de los hechos que demuestran su falta de compromiso con los derechos humanos”.

 Además en estos años se han presentado acciones judiciales y repudios por distintas situaciones que evidencio las vulneraciones de los derechos de ciertos sectores de la sociedad. La participación personal del actual ministro en algunos casos, se transformó en símbolo de la intervención e intromisión del Ejecutivo, y el debilitamiento de las instituciones republicanas en la provincia.

 En conclusión, afirman que “la designación del Dr Ekel  Meyer en la alta magistratura provincial solo traerá consigo la disminución de calidad de las sentencias y el total  desprestigio de la institución frente a la comunidad, algo sumamente preocupante en un contexto  de altos índices de desconfianza  que rodean al  Poder Judicial de Jujuy”.

 https://andhes.org.ar/wp-content/uploads/2020/12/ANDHES-IMPUGNO-A-EKEL-MEYER-2.pdf

Te puede interesar
choque vehiculos

FUERTE COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN BARRIO SAN PEDRITO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES28 de agosto de 2025

Un incidente entre un automóvil particular y un taxi amarillo ocurrió esta mañana en la esquina de José de Alberro y Mariscal Sucre, en San Pedrito. Ambos vehículos quedaron con daños de consideración y la circulación se interrumpió por unos minutos. No se registraron heridos de gravedad y se realizan tes de alcoholemia a los conductores.

JUECES-PENALES-Dr.-MERCAU-Dra.-CRUZ-Dr.-ESPINASSI-768x361

CONDENARON A JAIME APAZA A 8 AÑOS  DE PRISIÓN POR UN HOMICIDIO EN HUMAHUACA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de agosto de 2025

Apaza deberá cumplir la pena de ocho años y seis meses de prisión de ejecución efectiva por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio Simple”. El hecho ocurrido en la ciudad de Humahuaca y tuvo como víctima fatal a Néstor Choque. Un segundo acusado, Omar Javier Vilca, fue absuelto por el beneficio de la duda.

Lo más visto
rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

diego lopez, gimnasia y esgrima

GIMNASIA DE JUJUY, DOBLEMENTE MOTIVADO PARA EL COTEJO FRENTE A CENTRAL NORTE

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Diego "Fores" López, hombre de cuna jujeña, anticipa un “partido difícil” para Gimnasia que deberá enfrentar a Central Norte de Salta el próximo domingo. Además de alimentar la rivalidad futbolística entre jujeños y salteños, será trascendental en la lucha por los puestos de avanzada de la Primera Nacional Zona B. “Hay que aprovechar el momento”, precisó.

cropped-pachamama

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES PARA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGOSTO

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de agosto de 2025

La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.