Legislatura: LA PRÓXIMA SEMANA SE DEBATIRÁ LA LEY DE EMERGENCIA EN VIOLENCIA DE GENERO

La Sesión Ordinaria donde se debatirá la Ley de Emergencia en Violencia de Género, se realizará la próxima semana según lo dispuso la Comisión de Labor Parlamentaria en la reunión que se realizó en horas de la mañana.

POLITICA20 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asuntos institucionales 02

Carlos Amaya, Vicepresidente de la Cámara, informó que por pedido de las comisiones que están tratando el proyecto de Ley de Emergencia en violencia de género se decidió pasar la sesión Ordinaria para el próximo jueves. 

“Si se sigue debatiendo en las Comisiones es porque queremos una ley consensuada que sirva a los jujeños, no una ley forzada”, destacó Amaya quien además explicó que se está tratando de consensuar entre los distintos bloques para obtener una Ley completa. “Queremos y deseamos que realmente este instrumento sea aplicable y eficaz y Dios quiera que esto dé una gran solución a los jujeños y no haya más femicidios”.

Cabe destacar que en la próxima Sesión Ordinaria también se tratarán los proyectos que quedaron pendientes y que tienen despacho de Comisión.

Asuntos constitucionales

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura se reunió la Comisión de Asuntos Institucionales, presidida por el diputado Ramiro Tizón, para continuar trabajando en el proyecto de Ley de emergencia en violencia de género, que también se encuentra en las comisiones de igualdad de género y legislación general. 

“Estamos tratando de arribar a un proyecto con el mayor consenso posible. Creo que la sociedad jujeña nos está pidiendo más diálogo y más acción en lo que hace a esta problemática que nos ha golpeado tan duro en el último mes”, destacó Tizón.

El diputado Tizón comentó que la Comisión también está trabajando en otros proyectos relacionados con la temática, tales como la modificación en las competencias de los juzgados de violencia y la creación de un juzgado especializado en La Quiaca.

“Otro de los proyectos al que queremos darle punto final es el general de mediación, que es muy importante en lo que hace a descomprimir la tarea de los tribunales provinciales”, finalizó el Presidente de la Comisión.

Pedidos de juicio político

Otros de los motivos para postergar la sesión ordinaria son los cuatro pedidos de juicio políticos que deben tomar estado parlamentarios, para ser tratados luego en la Sala Acusadora para evaluar los pasos a seguir.

Uno de los Juicios Políticos es contra el Gobernador Gerardo Morales, impulsados por los abogados Riad Quintar y Alberto Nallar. El segundo juicio político, es contra el Jefe de Fiscales Dr. Sergio Lello Sánchez pedido impulsado por Martín “Dingui” Palmieri. El tercer juicio político apunta a la Dra. Clara Falcone, miembro del Superior Tribunal de Justica, pedido pro el dirigente justicialista Alberto Cazón y finalmente, el último es contra la Dra. Ivone Haquim pedido por Gustavo Fiad.

 

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.