INTENSA LABOR PARA CONTROLAR DOS GRANDES FOCOS DE INCENDIOS EN EL PARQUE CALILEGUA

Se espera para el jueves el arribo a la provincia de 44 Brigadistas, la autorización y asignación de un helicóptero con helibolsa para continuar con el combate de los incendios de manera más focalizada en el Parque Nacional Calilegua.

JUJUY20 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque calilegua incendio3

Actualmente se suceden dos grandes incendios forestales localizados en La Unión Seca (Zanjón Seco), iniciado el 18 de septiembre y A° Yuto iniciado entre el 9 y 10 de octubre.

Ambos incendios comenzaron fuera de los límites del área protegida, en fincas y propiedades privadas de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional.

Las últimas jornadas de trabajo han permitido controlar en sectores estratégicos el avance del fuego. De todas formas, debido a las dimensiones del mismo, el incendio continúa activo.

Al momento se registran 3220 hectáreas afectadas del Parque Nacional Calilegua sobre un total de 11.184 hectáreas del área quemada.

area de incendio parque calilegua

Desde la conducción del Comando de Incidentes, conformado por la Administración de Parques Nacionales (Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Parque Nacional Calilegua), el Sistema Nacional de Manejo del Fuego y la Dirección de Incendios Forestales de la Pcia. de Jujuy, se han gestionado mayores recursos para la atención de la emergencia.

Actualmente se desempeñan en campo, logística y técnica más de 300 personas. Se cuenta con un helicóptero para llevar a cabo sobrevuelos y 2 aviones hidrantes. También acompañan a esta emergencia las instituciones locales a través de lo COEM, Libertador General San Martín, Calilegua y Yungas. Y la comunidad en su conjunto, a través de las innumerables donaciones que han realizado.

Por otro lado, en el día de la fecha, la Dirección de Salud Mental de la Pcia. de Jujuy estará realizando una actividad de contención y acompañamiento al personal de la Administración de Parques Nacionales y del Sistema Nacional. Luego continuará con los equipos provinciales.

Por último, el día 17 de octubre, luego de una tormenta eléctrica, se ha detectado en el Cerro Hermoso, zona de pastizal, un nuevo incendio. Debido a la inaccesibilidad del mismo, se realizó un sobrevuelo para determinar la estrategia de combate. Al momento se abordará con medios aéreos.

Luego de la atención de la emergencia se llevarán a cabo los estudios que medirán el daño ambiental, para luego iniciar el proceso de restauración del bosque. Para ello hemos articulado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través del Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria organismos que ya han implementado proyectos de restauración del bosque de áreas quemadas.

A través de este proceso se apunta a acompañar los procesos naturales para la recuperación de un ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido por el fuego. Para la implementación de este proyecto contamos con el acompañamiento del Comité de Gestión de Incendios Forestales conformado entre instituciones nacionales, provinciales y propietarios privados. Los incendios están prohibidos, salvo aquellas quemas prescriptas con la previa autorización de la Dirección de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy.

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.