INTENSA LABOR PARA CONTROLAR DOS GRANDES FOCOS DE INCENDIOS EN EL PARQUE CALILEGUA

Se espera para el jueves el arribo a la provincia de 44 Brigadistas, la autorización y asignación de un helicóptero con helibolsa para continuar con el combate de los incendios de manera más focalizada en el Parque Nacional Calilegua.

JUJUY20 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
parque calilegua incendio3

Actualmente se suceden dos grandes incendios forestales localizados en La Unión Seca (Zanjón Seco), iniciado el 18 de septiembre y A° Yuto iniciado entre el 9 y 10 de octubre.

Ambos incendios comenzaron fuera de los límites del área protegida, en fincas y propiedades privadas de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional.

Las últimas jornadas de trabajo han permitido controlar en sectores estratégicos el avance del fuego. De todas formas, debido a las dimensiones del mismo, el incendio continúa activo.

Al momento se registran 3220 hectáreas afectadas del Parque Nacional Calilegua sobre un total de 11.184 hectáreas del área quemada.

area de incendio parque calilegua

Desde la conducción del Comando de Incidentes, conformado por la Administración de Parques Nacionales (Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Parque Nacional Calilegua), el Sistema Nacional de Manejo del Fuego y la Dirección de Incendios Forestales de la Pcia. de Jujuy, se han gestionado mayores recursos para la atención de la emergencia.

Actualmente se desempeñan en campo, logística y técnica más de 300 personas. Se cuenta con un helicóptero para llevar a cabo sobrevuelos y 2 aviones hidrantes. También acompañan a esta emergencia las instituciones locales a través de lo COEM, Libertador General San Martín, Calilegua y Yungas. Y la comunidad en su conjunto, a través de las innumerables donaciones que han realizado.

Por otro lado, en el día de la fecha, la Dirección de Salud Mental de la Pcia. de Jujuy estará realizando una actividad de contención y acompañamiento al personal de la Administración de Parques Nacionales y del Sistema Nacional. Luego continuará con los equipos provinciales.

Por último, el día 17 de octubre, luego de una tormenta eléctrica, se ha detectado en el Cerro Hermoso, zona de pastizal, un nuevo incendio. Debido a la inaccesibilidad del mismo, se realizó un sobrevuelo para determinar la estrategia de combate. Al momento se abordará con medios aéreos.

Luego de la atención de la emergencia se llevarán a cabo los estudios que medirán el daño ambiental, para luego iniciar el proceso de restauración del bosque. Para ello hemos articulado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través del Plan Nacional de Restauración de Bosques Nativos, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria organismos que ya han implementado proyectos de restauración del bosque de áreas quemadas.

A través de este proceso se apunta a acompañar los procesos naturales para la recuperación de un ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido por el fuego. Para la implementación de este proyecto contamos con el acompañamiento del Comité de Gestión de Incendios Forestales conformado entre instituciones nacionales, provinciales y propietarios privados. Los incendios están prohibidos, salvo aquellas quemas prescriptas con la previa autorización de la Dirección de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Jujuy.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.