MORALES CARGÓ RESPONSABILIDAD EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION POR LA OLA DE FEMICIDIOS

El gobernador aseguró que el pésimo tratamiento que reciben los casos de femicidio en los medios de comunicación locales, es una de las principales causas del aumento de casos en la provincia. De esta manera, descargó culpas y responsabilidades que tiene el estado provincial en esta materia

JUJUY11 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales medios

Alejado de la realidad Morales buscó también escarbó en un contexto nacional y la cuarentena de la pandemia la justificación perfecta para los últimos cinco casos de femicidio ocurridos en la provincia, incluido el de Alejandra Nahir Alvarez una joven de 17 años que habría sido asesinada por su ex pareja.

Según el mandatario, la intervención de las fuerzas policiales en el caso de Nahir,  fue prácticamente ejemplar,  al igual que el Ministerio Público de la Acusación que actuaron rápidamente, pero no hizo referencia a la responsabilidad de los efectivos de la Seccional 33 de Alto Comedero que se negaron tomar la denuncia a la familia de Alejandra.

Aseguró que “estos casos forman parte de una psicosis que existe en la Argentina” haciendo referencia a un informe de la Casa del Encuentro, cuya publicación da cuenta de la situación de los femicidios de la Argentina en el periodo marzo / octubre y la expresión de la Ministra de la Mujer, que da cuenta  que en el marco de la pandemia tenemos que prepararnos para más situaciones como estas, 142 femicidios vinculados a mujeres y niñas.

“Se está dando una situación en todo el país, pero nos preocupa la situación de Jujuy” argumento  Morales antes de anunciar una serie de medidas que siguen siendo parte de la burocracia del gobierno que no ayuda en nada para frenar los casos de femicidios. “Seguimos una batalla cultural, y con el Poder Judicial se está coordinando con el Ministerio Público de la Acusación y el Poder Legislativos. El S.T. J.  dictará en los próximos días una acordada para cubrir juzgados específicos en la atención de caso  de violencia de género con jueces de control y otros jueces de acuerdo  a la organización que establezca, hasta que se concurse más juzgados de violencia de género, de los cuales solo funcionan dos cuando están creados seis”.

Dijo además que envió a la legislatura de la provincia los pliegos para designar fiscales,  uno de ellos especializado en violencia de género. Se van a asignar fiscales y fiscales adjuntos a la tarea específica de atender las situaciones de violencia de género.

Con el Ministerio de Seguridad, expuso que “si Dios quiere”, se va a disponer esta semana 50 dispositivos duales o pulseras para los casos de medidas cautelares dispuestas por la justicia que impiden que el “hombre se acerque a la mujer”

También recalcó Morales que está enviando a la Legislatura un proyecto de ley  emergencia en violencia de género que se va a sumar al que está trabajando la Cámara. Paralelamente dijo que está enviando otro proyecto para “integrar de derechos” de las mujeres y personas de diversidad sexual, para prevenir y sancionar situaciones de violencia de género.

“Vamos a crear la Dirección de Género y diversidad en la policía de la provincia, avanzando y es la primera vez que lo hace la provincia, y que estará a cargo de una comisaria mujer”, adelantó Morales. Además se comprometió en fortalecer y crear más centros de atención integral de la mujer, actualmente hay 12 y se va a incrementar más el presupuesto, designación de psicólogos, abogadas, más personal. De los nuevos que se van a crear, dos Atenderán las 24 horas del día, los siete días de la semana con atención personal y un calle center.

Argumentando la responsabilidad de los medios de información con relación a los casos de femicidios, Morales dijo que se hizo una capacitación a los medios con Lucia Martelotte y Gina Lavaque que son especialistas en el tema de violencia de género y la formación para los medios de comunicación.

Recalcó que con el presidente tiene el mejor dialogo y comunicación y esperaba hacer lo mismo con el Ministerio de la Mujer. “Cuidado con este tema, quiero leer algunas de las expresiones de Diana Mafei, doctora en filosofía que dijo “el método de femicidio de multiplicó a partir de haber tomado estado público la muerte de Wanda Tadei, la mujeres del baterista del grupo de Callejero. La difusión  mediática tuvo un efecto contagio, que multiplicó las amenazas y ejecuciones con la misma metodología”.

Siguió en esta línea con el planteo de Rita Segato (antropóloga) que planteó que “sin embargo los femicidios y las violaciones como expresiones de máxima violencia, siguen ocurriendo en el país, y tiene relación con los tratamientos mediáticos. Compara las agresiones de genero con los suicidios y asegura que son contagiosos por el mal abordaje de los medios de comunicación”.

Evidentemente Morales intentó cargar responsabilidad en los medios de comunicación por la falta de planificación, de campañas, de implementación de protocolos y políticas que permitan disminuir los casos de violencia hacia la mujer. Los medios solo tienen la responsabilidad de informar lo que está sucediendo y no prevenir, tampoco se puede minimizar u ocultar la realidad, debido a que el silencio genera impunidad.

Recalquemos que Segato siempre se refirió a los medios de comunicación de alcance nacional que son los que tiene posibilidad de incrementar su audiencia jugando con los casos de femicidio.

“Esta semana vamos a iniciar una serie de talleres de formación con los medios y también con distintas organizaciones para que bajemos un cambio, le quitemos la espectacularidad”, anticipó Morales refiriéndose específicamente a la necesidad de “educar medios” para deslindar responsabilidades del Estado.

Para disminuir los casos de femicidios, el gobierno tiene que hacer funcionar todos los organismos que tienen responsabilidad en los derechos de la mujer, protegerla con campañas, recibir las denuncias de los familiares en forma inmediata y acudir inmediatamente a buscar las personas denunciadas como desaparecidas y no esperar 24 horas para tomar la denuncia.

Según morales, le dijo al presidente Alberto Fernández que “despoliticemos y despartidicemos” este tema debido a que el 80% de las organizaciones que salieron a reclamar por los derechos de las mujeres tienen lineamientos “kirchneristas”.

 “hay medios que manejan bien la información y otros no, y hacen una telenovela y una historia que no sirve, que lo que genera es esto, la repetición, el contagio” apuntó Morales responsabilizando directamente a los comunicadores de la caótica situación que se encuentra la provincia en materia de femicidios.

                                                        

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.