DENUNCIAN A CONCEJAL QUIAQUEÑO POR LA ADJUDICACIÓN ILEGAL DE UN LOTE

Ex funcionarios y empleados allegados al ex intendente Miguel Tito, fueron denunciados en la Oficina Anticorrupción, por haberse adjudicado de manera irregular, terrenos destinados a familias carenciadas.

JUJUY05 de octubre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LA QUIACA TERRENO1

La denuncia la hizo el actual Jefe Comunal, Blas Gallardo quien destacó que entre los adjudicatarios de los lotes Se encuentra actual concejal electo del partido Cambiemos Jujuy Hugo Barro.

 

Terrenos para pocos 

 

El 30 de agosto de 2017, mientras el arquitecto Hugo Barro era funcionario del gabinete del municipio quiaqueño, recibió una constancia de ocupación precaria del lote N°11, manzana AP 6 ubicado en el barrio 34 hectáreas, identificado con número de padrón 4415, cuyo dominio pertenece al estado provincial. 

Dicha constancia está firmada por Eduardo Barrientos como Secretario de Gobierno y Miguel Tito como Intendente de la ciudad y declara que el sr. Barro ocupa ese lote con su grupo familiar. 

El 7 de mayo de 2018, a pedido del sr. Hugo Barro, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comprobó (certificado N°061, correspondiente al Expte. N° 262-“8”-18) después de inspeccionar, la existencia del lote con las medidas y ubicación declaradas. El inspector que suscribe dicho trámite es Carlos Alarcón junto al sr. Fabián Rivera. 

El 2 de octubre de 2019, el mismo Hugo Barro, siendo alto funcionario municipal, solicitó el “Registro de inmueble” aduciendo que ese lote es de su propiedad y presenta documentación (DNI de sus hijos y esposa, CUIL, entre otras).

Otras tenencias de lotes con iguales características, están a nombre de empleados municipales pertenecientes al partido del ex intendente Miguel Tito. El listado hallado en oficinas de Obras Públicas del municipio quiaqueño es el siguiente:

- Soza, Claudio; Julián, Marcial; Arando, Ivonne; Baca, Nicolás;  Montial, Calixto; Aucapiña, Justina; Ayala, Jorge; Rodríguez, Elena; Cruz, Alicia ; Mamaní, Mirta; Rivera, José M.; Cruz, Balbina; Tintilay, Eliana; Martínez, Vanesa; Villatarco, Cintia; Farfán, Roberto; Sivila, Mariela; Calderón, Tania; Ochoa, Silvia; Llampa, Pamela; Fernández, Vanesa; Flores, Patricia; Rozo, Tamara; Morales, Ángel; Villca García, Miriam; Quispe, Lisandro; Maldonado, Isaías ; Calisaya, Leonardo; Liquitay, Mirta; Mamaní, Juana; Villatarco, Franco; Mendez, Elisa.

A su vez, en armarios de dependencias municipales se encontraron cerca de 500 notas, con el mismo formato predeterminado, como si alguien hubiera repartido modelos de nota a completar. 

Dichas notas fueron firmadas por personas de bajos recursos que solicitaban acceder al plan “un lote para cada familia”. Llamativamente ninguna de esas personas se encuentra en el listado de “beneficiarios” del acceso a un lote en las 34 hectáreas. Sus pedidos quedaron literalmente “cajoneados” por los funcionarios que después se auto adjudicaron los lotes en beneficio propio. 

La situación actual

En setiembre de este año, profesionales del área de la Secretaría de Desarrollo Social, hicieron un relevamiento en el sector, dónde constataron que solamente tres lotes están siendo habitados y en proceso de construcción de viviendas. Los restantes 29 terrenos están en este momento sin ningún tipo de avance ni presencia de sus supuestos “dueños”. 

El controvertido dirigente del partido Quiaqueños de Miguel Tito, que a su vez está dentro del Frente Cambiemos de Jujuy; en junio de 2019 fue electo concejal. Pero nunca asumió su banca, ya que la designación de autoridades del concejo deliberante ha sido cuestionada y espera resolución judicial. 

Las últimas noticias dan cuenta que el arquitecto Hugo Barro, el pasado 2 de octubre de 2020, fue denunciado por violencia de género por la secretaria administrativa del Concejo Deliberante de La Quiaca, quien denunció insultos y hostigamiento por parte del edil de Cambiemos Jujuy.

Impunidad

 

Gallardo pidió a la Oficina que preside Josefa Herrera que acelere los trámites y se informe sobre el estado de las causas respecto a las anteriores denuncias presentadas por cuatro hechos de corrupción en la gestión del dirigente de Cambiemos Jujuy, Miguel Tito. 

Lamentablemente la OA parece desentenderse de denuncias formuladas contra ex funcionarios de Cambiemos y no es difícil deducir que en esta oportunidad también quedará sin ser investigados. 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.