Balotaje: RODRIGO PAZ FUE ELECTO PRESIDENTE DE BOLIVIA

En una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, Rodrigo Paz fue electo presidente por el periodo 2025-2030. Con más del 90% del escrutinio observado, el Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral muestra una ventaja de casi 10 puntos porcentuales a favor de Rodrigo Paz Pereira con 54,5% de los votos, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), frente al expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, que obtuvo 47,4%.

INTERNACIONALES19 de octubre de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
resultados bolivia

Apenas pasadas las 20 horas, el Tribunal Supremo Electoral, dio las primeras cifras que consagran por un amplio margen la victoria del hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora con el 54,5% de los votos, sobre el 45,5% obtenido por Jorge “Tuto” Quiroga.

“Culminó una etapa muy desagradable”

Luego de emitir su voto, Rodrigo Paz candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pidió a los bolivianos  “votar, votar y votar”. “Elija usted al que quiera, pero este es un momento de cambio, de renovación y creo que el país en este año del bicentenario cierra 200 años de un ciclo y empieza uno nuevo”.

Claramente tenía todas las esperanzas de ser electo como nuevo presidente.

Después de votar junto a su padre, Paz viajó a la ciudad de La Paz, donde debía participar en la jornada electoral junto a Edman Lara, quien voto previamente en Santa Cruz.

voto con sentido de mandato
 

En su primera declaración tras conocerse los resultados, Rodrigo Paz agradeció al pueblo boliviano y afirmó que el país “ha hecho un homenaje a la democracia”.

“Nos jugamos el futuro en uno de los momentos más críticos de la historia del país. El pueblo ha demostrado que entiende el peso de su voto, el valor de su decisión y el sentido del mandato que entrega a quien elige. El presidente electo será un servidor público con la misión de enfrentar las crisis del gas, los dólares y los precios, y de reconstruir nuestras instituciones y el sistema democrático”, expresó el ganador.

Un nuevo ciclo político
Rodrigo Paz, de 58 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Fue diputado, concejal, alcalde de Tarija y senador. El próximo 8 de noviembre asumirá como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, acompañado por su vicepresidente electo, Edmand Lara.

La noche del domingo, al confirmarse la tendencia, miles de simpatizantes del PDC celebraron en plazas y avenidas del país. En Tarija, su bastión político, las banderas azul y amarilla flamearon entre cánticos que recordaban la larga espera por un triunfo de esta magnitud.

“Es una victoria histórica”, resumió un analista electoral. Y lo es: el PDC regresa al poder después de más de 30 años, con un mandato claro y un país expectante ante la promesa de cambio y reconciliación.

Jornada electoral tranquila

Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto. La supervisión de la jornada estuvo en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.

Bolivia volvió a utilizar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), que divulgará la información entre las 20:00 y 20:30 hora local (00:00 y 00:30 GMT del lunes), tal como explicó Hassenteufel.

Las mesas de sufragio cerraron después de las 16 y, de inmediato, los jurados electorales empezaron el recuento. Las maletas y actas electorales comenzaron a llegar a los centros de cómputo departamentales, mientras que los operadores en el exterior enviaron la documentación de forma digital.

Te puede interesar
rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

EUTANASIA URUGUAY

Muerte digna: URUGUAY APROBÓ LA LEY DE EUTANASIA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES16 de octubre de 2025

Uruguay legalizó este miércoles la eutanasia tras la votación que resultó en la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.