OFENSIVA CONTRA VENEZUELA, EE.UU. DESTRUYE OTRA LANCHA CON PRESUNTOS TRAFICANTES

Estados Unidos destruyó otra lancha con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela y elevó su ofensiva en el Caribe. Un ataque ordenado por Donald Trump dejó cuatro muertos frente a las costas venezolanas, en el marco del “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga en América Latina

INTERNACIONALES03 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
lancha estados unidos venezuela

Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada este viernes por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, según informó el secretario de Defensa Pete Hegseth. Como resultado del operativo, murieron cuatro personas a las que las autoridades estadounidenses acusan de pertenecer a organizaciones de narcotráfico. Hegseth señaló en la red social X que se trata del cuarto operativo de este tipo en las últimas semanas en el marco del “conflicto armado no internacional” contra el tráfico de drogas en el Caribe.

En su publicación, Hegseth afirmó: “Esta mañana, por orden del presidente Donald Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico afiliada a organizaciones designadas como terroristas en el área de responsabilidad del Comando Sur de EEUU. Cuatro narcoterroristas masculinos a bordo murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido. La operación se realizó en aguas internacionales, cerca de la costa de Venezuela, mientras la embarcación transportaba importantes cantidades de narcóticos, con destino a Estados Unidos para, según sus palabras, ‘envenenar a nuestro pueblo’”.

El secretario de Defensa señaló además que “la Inteligencia, sin duda alguna, confirmó que esta embarcación estaba dedicada al tráfico de estupefacientes, que las personas a bordo eran narcoterroristas y que operaban en una ruta marítima conocida por el tránsito de drogas”.

En el video divulgado junto al mensaje se observa una lancha rápida navegando en mar abierto, seguida de una explosión que la envuelve en humo y fuego. El buque, tras la detonación, se mantiene a flote, consumido por las llamas. El Pentágono no ofreció más detalles sobre la identidad o filiaciones de las personas fallecidas, ni sobre la cantidad exacta de drogas incautadas. Cuando la agencia Associated Press solicitó información adicional, funcionarios del Pentágono remitieron a la publicación de Hegseth.
El presidente Donald Trump también se refirió directamente al operativo a través de un mensaje en redes sociales, donde señaló que la embarcación interceptada “estaba cargada con suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas” y que fue detenida “temprano esta mañana frente a las costas de Venezuela” cuando intentaba ingresar a territorio estadounidense.

El ataque ocurre menos de un día después de que se conociera que Trump declaró a los cárteles de la droga como “combatientes ilegales” e informó de que Estados Unidos se encuentra “en conflicto armado no internacional” contra esas organizaciones, de acuerdo con un memorándum revelado por Associated Press.

El reporte oficial del Departamento de Defensa señala que este último ataque eleva a cuatro el número de embarcaciones destruidas por fuerzas estadounidenses en semanas recientes, con al menos 21 personas muertas. Según confirmaron dos funcionarios de Defensa a Associated Press, la presencia de la Marina en el Caribe —con ocho buques de guerra y más de 5.000 efectivos— se ha mantenido estable durante semanas, aunque prefirieron no entregar detalles adicionales sobre las operaciones en curso. En al menos tres de los ataques recientes, las embarcaciones involucradas provenían de Venezuela.

Steven Cheung, portavoz de la Casa Blanca, celebró el operativo de este viernes asegurando que los traficantes y sus “drogas mortales se han convertido en polvo de estrellas”. Por otro lado, expertos legales citados por la agencia AFP han cuestionado la legalidad de emplear fuerza militar contra presuntos traficantes fuera de las fronteras estadounidenses y tras una declaración unilateral de conflicto armado, apuntando que tales acciones podrían contravenir el derecho internacional.

Washington ha acusado al dictador venezolano Nicolás Maduro y a su régimen de liderar una vasta organización de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Caracas rechaza vigorosamente estas acusaciones y, en respuesta al despliegue estadounidense, considerado como una “amenaza militar”, lanzó ejercicios militares y la movilización de reservistas y milicias.

Te puede interesar
ozorio detenido peru

Triple Crímen: DETUVIERON EN PERÚ A MATIAS OZORIO, MANO DERECHA DE PEQUEÑO J

Fernando Burgos
INTERNACIONALES30 de septiembre de 2025

“El prófugo Matías Agustín Ozorio fue detenido en la ciudad de Lima, en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de PFA”, tuiteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para dar la noticia sobre el arresto del ladero de “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela.

Lo más visto
carlos-sadirjpg

SADIR SORPRENDIDO POR LA RENUNCIA DE LELLO SANCHEZ

Fernando Burgos
JUJUY03 de octubre de 2025

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.

fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.