Agenda Cultural: ARTE, COLOR Y FIESTA EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS HASTA EL 1° DE OCTUBRE

La primavera se enciende con una agenda repleta de propuestas culturales en cada rincón de Jujuy. Desde el colorido de la Fiesta Nacional de los Estudiantes en la capital hasta las fiestas patronales en La Esperanza, Monterrico y Yuto, pasando por recitales, teatro, danza y encuentros comunitarios, la semana ofrece experiencias para todos los gustos. La invitación es a recorrer juntos siete días de música, tradición y arte compartido.

JUJUY25 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
desfile carrozas 20232
desfile carrozas 20232

Jueves 25 de septiembre

En San Salvador de Jujuy, la Ciudad Cultural volverá a brillar con el Desfile de Carrozas de los grupos A y B de la Fiesta Nacional de los Estudiantes desde las 19:00 hora. Más tarde, la Peña Viva Jujuy abrirá su escenario en Juana Manuela Gorriti 688 con la Noche del Recuerdo, desde las 22:00 hora.

La música también sonará en Palpalá, donde el grupo Marka Supay ofrecerá su show en vivo en el Pentágono Bar de avenida Catalano 11 a las 21:00 horas.

Viernes 26 de septiembre

La capital ofrece una tarde y noche intensa. En el Centro de Arte Joven Andino, la profesora Andrea Sajama dará la clase abierta “Bailamos por la Paz”, de 19:00 a 20:00 hrs, con entrada libre y gratuita.

El Teatro Mitre recibirá al Coro de la Mejor Edad con el concierto “Vientos de Tarde”, a las 21:00 horas. A la misma hora, el Estadio 23 de Agosto será sede de la Elección de la Representante Nacional de la Fiesta de los Estudiantes, mientras que en Espacio Güemes se presentarán Nino Fuentes y José Simón.

La música seguirá con Sebastián Mealla y sus Canciones de amor en José de la Iglesia 1190, a las 21:30 hora. Desde las 22:00 hora, Gastón Villagra subirá al escenario de la Peña El Encuentro con “Noche de Desahogo”. En Palpalá, la banda Hey Dog animará el Pentágono Bar desde las 21:00 horas.

Sábado 27 de septiembre

San Antonio celebrará el 82º aniversario del Centro Tradicionalista Gauchos de San Antonio con un festival en Lavalle esquina Sarmiento, desde las 14:00 horas.

En la capital, la Ciudad Cultural será epicentro de la entrega de premios de carrozas a las 19:00 horas. El Centro Cultural Martín Fierro recibirá a la Academia de Danzas Studio “Mi Estrella IX” a las 20:30 hora, mientras que el Teatro Mitre abrirá sus puertas al Golden Gala Show, también a las 20:30 horas.

La música seguirá en Peña El Encuentro con Pantu y Gastón Villagra a las 21:00 horas, en paralelo con el show de La Kostumbre en el Pentágono Bar de Independencia 553.

En Palpalá, Bandy2, Chino y la Revelión pondrán ritmo a la noche desde las 21:00 horas en avenida Catalano 11.

 

Domingo 28 de septiembre

La jornada comenzará temprano con la peregrinación al Santuario de la Virgen de Río Blanco. Familias y parroquias de la capital y de Palpalá saldrán a las 5:00 horas desde la Iglesia Catedral.

En La Esperanza se vivirá la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Buena Esperanza, con misa, procesión y desfile cívico-militar y gaucho sobre la avenida 9 de Julio desde las 9:00 horas.

Monterrico celebrará en La Ovejería la fiesta patronal de la Virgen de las Mercedes con desfile escolar y gaucho, jineteada y baile popular desde las 11:00 hora.

La capital también ofrecerá danza con la competencia North Champion de reggaetón y hip-hop en el Centro Cultural Martín Fierro, desde las 14:00 horas. El Teatro El Pasillo tendrá dos funciones: Artaud (1973) a las 19:00 hora y Discovery (2001) a las 20:30 horas, ambas en José de la Iglesia 1190.

En Yuto, la serenata a San Miguel Arcángel comenzará a las 20:30 horas.

Lunes 29 de septiembre

En San Salvador de Jujuy, el profesor Favio Barbieri dará la clase abierta “Cantamos por la Paz” en el Centro de Arte Joven Andino, de 19:00 a 20:00 horas.

Abra Pampa abrirá las puertas del Colegio Polimodal Nº 2 con la obra “Maternidades en voces de lucha”, a las 10:30 horas.

Yuto celebrará su fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel con acto protocolar, desfile cívico, militar y gaucho y procesión por las calles del pueblo desde las 10:00 horas en la plaza central.

Martes 30 de septiembre

Perico será escenario de la obra “Mariano Reencontrado” en la Escuela Nº 7 Mario Humberto Pérez a las 15:00 horas.

En la capital, el Museo Casa Macedonio Graz recibirá la clase abierta “Conocerte activo y fit folk por la paz”, a cargo del profesor José Crespo, con dos horarios: de 11:30 a 12:00 horas y de 20:00 a 20:30 horas.

Miércoles 1 de octubre

La semana cerrará en Uquía con la obra “Estornina, pájara de los confines”, que se presentará en el Colegio Secundario Nº 6 a las 15:00 horas.

Para conocer más detalles sobre cada propuesta, seguí la cuenta oficial de @CulturaJujuy  en redes sociales y súmate a una semana cargada de música, tradición y arte en toda la provincia.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.