Rescate con petróleo: LA CRISIS POLÍTICA SE PAGARÁ CON MAS DEUDA ARGENTINA

El antecedente mexicano del fondo que Scott Bessent quiere activar para Argentina. En 1995, México recibió 20,000 millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos a cambio de entregar la renta petrolera como garantía de pago, junto con un severo ajuste fiscal y mayor transparencia en sus cuentas.

INTERNACIONALES23 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Scott Bessent

En 1995, en plena crisis financiera y cambiaria del Tequila, México recibió hasta 20.000 millones de dólares del Exchange Stabilization Fund (FEC) del Tesoro de Estados Unidos, el mismo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, prometió este lunes activar para Argentina.

La condicionalidad que exigió Estados Unidos a México fue inédita: entregar como garantía de repago la renta petrolera. Si el país no podía cumplir con los vencimientos de deuda, Washington tendría derecho a intervenir directamente las cuentas en bancos norteamericanos donde se depositaban los ingresos por exportación de crudo y cobrarse de manera automática.

"Fue un pedido muy delicado en ese momento, un arreglo riesgoso porque iba en contra o por encima del Congreso mexicano y de la soberanía del país. Se negoció al margen del Congreso", recuerda en diálogo con LPO Federico Rubli Kaiser, exfuncionario del banco Central de México (Banxico) y parte del equipo negociador con el Tesoro.

Además de esa garantía, Estados Unidos exigió transparencia total en las cifras del Banxico, que hasta ese momento publicaba su valor de reservas solo tres veces al año, y un ajuste fiscal ortodoxo, "con recortes severos que en un inicio parecían imposibles", agrega el entonces negociador.

Fue un pedido muy delicado en ese momento, un arreglo riesgoso porque iba en contra o por encima del Congreso mexicano y de la soberanía del país. Se negoció al margen del Congreso.

El paquete tuvo tres componentes: swaps de corto plazo a tres meses, otros de mediano plazo con vencimientos de hasta cinco años y garantías para emisiones de bonos del gobierno mexicano a diez años, que no fueron utilizadas.

 De los 20.000 millones de dólares disponibles, México utilizó 12.000 millones y terminó pagando la deuda tres años antes de lo previsto, en enero de 1997, con más 500 millones de dólares en intereses. La tasa que se aplicó era considerada razonable para una situación de crisis, explica Rubli, más alta de lo habitual, pero manejable para la economía mexicana que en ese momento buscaba estabilizarse.

Werthein desmintió que el Gobierno negocie un préstamos de USD 30.000 millones con el Tesoro 

"El Tesoro es más duro que el FMI", recuerda Rubli Kaiser, "quiere resultados inmediatos y actúa en defensa de los actores del sistema financiero. El FMI se concentra más en el ajuste macroeconómico".

El Tesoro es más duro que el FMI, quiere resultados inmediatos y actúa en defensa de los actores del sistema financiero. 

El FEC es un fondo del Tesoro de Estados Unidos creado para estabilizar monedas de países estratégicos. México lo era en ese momento porque podía desatar una crisis financiera internacional, y Argentina lo es en este momento por motivos políticos. Lo maneja directamente el secretario del Tesoro, con discrecionalidad, aunque debe contar con aprobación presidencial y garantizar una fuente segura de repago.

Desmentido el rumor de un préstamo de 30,000 millones de dólares que se mencionaron inicialmente, también queda la duda del soporte necesario que prometió Bessent. Según un informe de PxQ, el fondo dispone hoy de activos líquidos por unos 22,000 millones de dólares y uede intervenir comprando divisas, otorgando Derechos Especiales de Giro del FMI o mediante swaps de monedas con la Reserva Federal, un mecanismo que, de todos modos, no se usa desde 1992. "No creo que comprometan el 80% del Fondo para Argentina", arriesga Rubli Kaiser. 

 Fuente: LPO

Te puede interesar
katmandu, protestas redes sociales incendio parlamento2

Katmandú: PROHIBIERON EL USO DE REDES SOCIALES Y SE DESATA UNA GUERRA CIVIL CON QUEMA DEL PARLAMENTO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de septiembre de 2025

Manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro.  Cientos de personas irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales.

PLAZA SAN PEDRO CANONIZACIÓN FRASSATI Y ACUTIS

León XIV: FRASSATI Y ACUTIS SON UNA INVITACIÓN A NO MALGASTAR LA VIDA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES07 de septiembre de 2025

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.

Lo más visto
escandalo corrupcion lamas fernandez bruno

10 MIL DÓLARES POR UN SILENCIO: LA JUEZA LAURA LAMAS, EL OBISPO FERNÁNDEZ Y UN SACERDOTE ASOCIADO PARA ENCUBRIR UNA VIOLACIÓN

JUDICIALES21 de septiembre de 2025

En un caso de extrema gravedad jurídica y moral, la jueza del Superior Tribunal de Justicia Laura Lamas González, en complicidad con el obispo Monseñor Fernández, aparece involucrada en la negociación por la libertad y la impunidad de un sacerdote acusado por cuatro violaciones. El caso fue difundido por un canal de TV que mostró copias de las conversaciones. Este será el tema de la semana.

inos lozano padre bruno

VECINOS DE LOZANO PIDEN CARCEL COMÚN PARA EL PADRE BRUNO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de septiembre de 2025

Los vecinos afirman que es un peligro que el cura investigado por hechos de violación y ahora involucrado en hechos de corrupción, viva en el sector vecinal, donde hay muchos niños y jóvenes que pueden ser captados y abusados. Además consideran que es una persona peligrosa, ya que cuando allanaron su domicilio, encontraron armas de fuego.

dra

Caso Laura Lamas: “QUE LOS FISCALES EMPIECEN A INVESTIGAR Y BRINDEN RESPUESTA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de septiembre de 2025

Sigue la indignación por el caso de corrupción de la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas quién aparece en chats conversando con el Padre Bruno, tratando de encubrir un hecho de violación reiterada por parte del sacerdote y tratando de reunir la suma de 10 mil dólares para silenciar a la mujer que hizo la denuncia, una ciudadana de origen chilena.