Rescate con petróleo: LA CRISIS POLÍTICA SE PAGARÁ CON MAS DEUDA ARGENTINA

El antecedente mexicano del fondo que Scott Bessent quiere activar para Argentina. En 1995, México recibió 20,000 millones de dólares del Tesoro de Estados Unidos a cambio de entregar la renta petrolera como garantía de pago, junto con un severo ajuste fiscal y mayor transparencia en sus cuentas.

INTERNACIONALES23 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Scott Bessent

En 1995, en plena crisis financiera y cambiaria del Tequila, México recibió hasta 20.000 millones de dólares del Exchange Stabilization Fund (FEC) del Tesoro de Estados Unidos, el mismo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, prometió este lunes activar para Argentina.

La condicionalidad que exigió Estados Unidos a México fue inédita: entregar como garantía de repago la renta petrolera. Si el país no podía cumplir con los vencimientos de deuda, Washington tendría derecho a intervenir directamente las cuentas en bancos norteamericanos donde se depositaban los ingresos por exportación de crudo y cobrarse de manera automática.

"Fue un pedido muy delicado en ese momento, un arreglo riesgoso porque iba en contra o por encima del Congreso mexicano y de la soberanía del país. Se negoció al margen del Congreso", recuerda en diálogo con LPO Federico Rubli Kaiser, exfuncionario del banco Central de México (Banxico) y parte del equipo negociador con el Tesoro.

Además de esa garantía, Estados Unidos exigió transparencia total en las cifras del Banxico, que hasta ese momento publicaba su valor de reservas solo tres veces al año, y un ajuste fiscal ortodoxo, "con recortes severos que en un inicio parecían imposibles", agrega el entonces negociador.

Fue un pedido muy delicado en ese momento, un arreglo riesgoso porque iba en contra o por encima del Congreso mexicano y de la soberanía del país. Se negoció al margen del Congreso.

El paquete tuvo tres componentes: swaps de corto plazo a tres meses, otros de mediano plazo con vencimientos de hasta cinco años y garantías para emisiones de bonos del gobierno mexicano a diez años, que no fueron utilizadas.

 De los 20.000 millones de dólares disponibles, México utilizó 12.000 millones y terminó pagando la deuda tres años antes de lo previsto, en enero de 1997, con más 500 millones de dólares en intereses. La tasa que se aplicó era considerada razonable para una situación de crisis, explica Rubli, más alta de lo habitual, pero manejable para la economía mexicana que en ese momento buscaba estabilizarse.

Werthein desmintió que el Gobierno negocie un préstamos de USD 30.000 millones con el Tesoro 

"El Tesoro es más duro que el FMI", recuerda Rubli Kaiser, "quiere resultados inmediatos y actúa en defensa de los actores del sistema financiero. El FMI se concentra más en el ajuste macroeconómico".

El Tesoro es más duro que el FMI, quiere resultados inmediatos y actúa en defensa de los actores del sistema financiero. 

El FEC es un fondo del Tesoro de Estados Unidos creado para estabilizar monedas de países estratégicos. México lo era en ese momento porque podía desatar una crisis financiera internacional, y Argentina lo es en este momento por motivos políticos. Lo maneja directamente el secretario del Tesoro, con discrecionalidad, aunque debe contar con aprobación presidencial y garantizar una fuente segura de repago.

Desmentido el rumor de un préstamo de 30,000 millones de dólares que se mencionaron inicialmente, también queda la duda del soporte necesario que prometió Bessent. Según un informe de PxQ, el fondo dispone hoy de activos líquidos por unos 22,000 millones de dólares y uede intervenir comprando divisas, otorgando Derechos Especiales de Giro del FMI o mediante swaps de monedas con la Reserva Federal, un mecanismo que, de todos modos, no se usa desde 1992. "No creo que comprometan el 80% del Fondo para Argentina", arriesga Rubli Kaiser. 

 Fuente: LPO

Te puede interesar
donald trum venezuela

DONALD TRUMP FELICITÓ A MILEI POR EL TRIUNFO ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES27 de octubre de 2025

“El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él” afirmó el presidente de Estados Unidos econociendo que fue una “aplastante victoria” del oficialismo. Y destacó que el mandatario argentino “está haciendo un trabajo excelente”.

rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

voto rodrigo paz bolivia

Balotaje: RODRIGO PAZ FUE ELECTO PRESIDENTE DE BOLIVIA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

En una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, Rodrigo Paz fue electo presidente por el periodo 2025-2030. Con más del 90% del escrutinio observado, el Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral muestra una ventaja de casi 10 puntos porcentuales a favor de Rodrigo Paz Pereira con 54,5% de los votos, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), frente al expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, que obtuvo 47,4%.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.