CONMEMORARON EN JUJUY UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE

La vecina república de Chile celebró en la jornada de hoy los 215 años de su declaración de Independencia. En nuestra ciudad, la colectividad chilena, recordó esta fecha con un acto protocolar que se llevó a cabo en el Salón Éxodo Jujeño del Cabildo.

JUJUY18 de septiembre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COLECTIVIDAD CHILENA PRESIDENTE

En esa oportunidad una gran cantidad de residentes chilenos se dieron cita, para recordar a los héroes de la lucha libertadora, como el General San Martín artífice de la independencia chilena.

La presidenta de la colectividad chilena en Jujuy, Ana del Carmen Ajagual, recordó cómo fue el proceso de la independencia, destacando que “la libertad de los pueblos la tenemos que defender todos los días y no con las armas, sino con las ideas, con el trabajo y siendo buenas personas ante todo. Allí tuvo participación general San Martín, por supuesto que es el Libertador de América, héroe máximo de la libertad y la independencia de los países, no solamente de Chile, sino también del Perú y de la Argentina. Héroe máximo para nosotros junto a Bernardo Gil”.

Destacó que “la colectividad chilena en Jujuy, apadrinan la escuelita N° 108 de Los Paños, denominada “República de Chile” con la cual la ayudamos con la biblioteca, con la atención a los niños. Incluso hemos llevado a los niños desde cuarto a séptimo grado a conocer Antofagasta. Y actualmente estamos en esas tratativas de poder llevarlos de vuelta”.

Sobre la historia de la colectividad chilena en Jujuy, recalcó que “en el caso de mi familia vinimos en una época en el año 57, 58 donde no había problemas políticos en Chile, pero sí había ciertos problemas con las industrias de acero que empezaron a cerrar y mi papá tuvo la oportunidad de venir a Alto Hornos Zapla con cinco chilenos más y un alemán. Así que estuvieron acá y algunos nos han traído de la mano, otros han cruzado por voluntad pero seguimos aquí”.

Destacó que “en los 70 ahí cuando hubo situaciones políticas muy complejas vinieron muchos chilenos, sobre todo al sur argentino y la gran cantidad a la capital argentina, Buenos Aires”.

Sobre el proceso de integración regional, destacó que “antes para que un chileno que venía del sur de Chile tenía que ir por Mendoza. Ahora tenemos un nuevo camino, aunque es largo, porque Chile es un largo país, podemos ir por Jama. Y eso es una integración importante, cultural, de trabajo, de estudios y de familia, de sentimientos, porque es lo que nos une los sentimientos porque podemos vivir en la Argentina, pero siempre tenemos en nuestro rincón del corazón a nuestro país de origen”.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.