Prevención: REFUERZAN VACUNACIÓN DE NIÑOS FRENTE AL SARAMPIÓN

Equipos de Salud de toda la provincia llevan adelante la campaña intensificada para la vacunación a la población infantil de 1 y de 5 años de edad. La provincia no registra casos de sarampión desde hace 28 años.

JUJUY06 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
1

La campaña se intensifica para la vacunación de niñas y niños frente al sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa que afecta sobre todo a la población infantil.
Esta instancia, se focaliza en niñas y niños de 1 año y de 5 años que no cuenten con vacuna triple viral según corresponde a su edad, es decir, para iniciar o completar el esquema respectivamente.
Asimismo, permitirá aplicar primera dosis a niñas y niños de 2, 3 o 4 años que aún no hayan iniciado el esquema.
Del mismo modo, aplicar la segunda dosis a todos los niños nacidos en el transcurso de 2020 aunque no hayan cumplido los 5 años.

Para este trabajo, personal de enfermería, agentes sanitarios y vacunadores llevan delante el recorrido casa por casa y en establecimientos educativos de modo de cumplir con la vacunación, única forma de prevenir el sarampión.

Sin casos de sarampión a la fecha en Jujuy, es clave reiterar a la población que esta patología que puede causar severas complicaciones, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía e inflamación del cerebro, pudiendo ser fatal, se previene con el esquema de vacuna triple viral, que también protege frente a paperas y rubeola, es gratuito y está incluido en el Calendario Nacional de Vacunación.

 La vacuna triple viral corresponde a:
  • Niñas y niños de 12 meses a 4 años: deben tener 1 dosis de vacuna triple viral  

 • Niñas y niños de 5 años o más, adolescentes y personas adultas: deben tener 2 dosis de vacuna frente a sarampión y rubéola (puede ser doble o triple viral) aplicadas después del año de vida

  En tanto:

 • Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse

 • El antecedente de vacunación se deberá constatar (registro nominal de vacunación o por presentación del carnet de vacunación).

 ¿Cómo reconocer el sarampión?

 Si bien Jujuy permanece libre de sarampión desde 1997, los equipos sanitarios realizan el trabajo de vigilancia permanente de la enfermedad, reforzando las acciones ante la actual situación epidemiológica regional.

 La presencia de fiebre de 38 grados o más y de exantema, es decir, erupciones en la piel, independientemente de la edad y del estado de vacunación de la persona determinan un cuadro como sospechoso extendiendo la investigación también a la rubéola.

 Ante la manifestación de estos síntomas se solicita a la población acudir de inmediato al CAPS u hospital más próximo al domicilio evitando la automedicación.

Te puede interesar
feria libro 2025

21° Feria del Libro: VARIADA ACTIVIDAD LITERARIA Y CULTURAL EN LA JORNADA INAUGURAL

Fernando Burgos
JUJUY07 de agosto de 2025

Más de 350 actividades y 45 stands se desplegarán en esta edición de la Feria del Libro Jujuy, que inicia hoy a las 18h., y se extenderá hasta el 17 de este mes. Las actividades se desarrollarán en un gran corredor cultural urbano que une espacios como el Cabildo - CAJA – ENERC. Además se suma la localidad de San Antonio como segunda sede y Bolivia como país invitado.

tomataso plaza blegrano

Productores: "EL TOMATE NO SE VENDE, LO REGALAMOS PARA QUE EL GOBIERNO VEA CÓMO VIVIMOS"

Fernando Burgos
JUJUY07 de agosto de 2025

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizó un "tomatazo" en Plaza Belgrano para visibilizar la crisis que atraviesan los pequeños productores de Fraile Pintado, Yuto, Santa Clara y zonas rurales del Ramal. Afirman que no pueden competir con el precio del tomate importado y que miles de kilos terminan tirados o regalados. “No podemos vender a 2.000 pesos el cajón. No nos sirve, no nos suma”, señalaron.

Lo más visto
DSC_4875.ELENA ROGER-2025-Foto Carlos Furman

CON LA PRESENTACIÓN DE ELENA ROGER COMIENZA LA FERIA DEL LIBRO

Viviana Ferreyra
CULTURA06 de agosto de 2025

La 21° Feria del Libro Jujuy se realizará del 7 al 17 de agosto bajo el lema “Los sentidos a escena”.  Comenzará con una noche cargada de emoción y música de la mano de Elena Roger, una de las artistas más destacadas del teatro musical y la música popular argentina.