CARGAN RESPONSABILIDAD EN LOS IES, POR RETRASO EN ENTREGAS DE TÍTULOS

“Se han detectado muchos errores: docentes que no vuelcan las notas en las actas correspondientes, libros matrices incompletos, actas sin firmar, entre otros” afirmaron autoridades del ministerio de Educación respecto a los fallos administrativos que motivaron que el año pasado se declarara la emergencia en títulos.

JUJUY05 de agosto de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
WhatsApp Image 2025-08-05 at 15.30.30 (1)

Por esa razón se inició un trabajo minucioso, institución por institución, para corregir y completar la documentación necesaria, aclararon.

La Comisión de Educación de la Legislatura mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia, en la que se abordó en profundidad la problemática relacionada con la emisión y validación de títulos educativos, una preocupación central para numerosas promociones de egresados.

Participaron la directora de Educación Superior del Ministerio de Educación de la provincia, Lic. Carolina Calvó, la directora de Títulos, Dra. Tatiana Reynoso y a la asesora legal, Dra. Carina Laime, quienes presentaron un detallado informe sobre las causas y avances en la resolución de las demoras en la certificación de títulos.

Luego de la reunión, la presidenta de la Comisión de Educación María Teresa Ferrin comentó que las funcionarias informaron que la emisión de títulos se ha digitalizado a nivel federal desde el año pasado, y que eso implicó una serie de ajustes e implementaciones técnicas que, en los primeros meses, presentaron fallas. “Esta situación generó demoras que actualmente están siendo regularizadas, pero que requirieron una gran tarea de articulación entre Nación y Provincia”.

Sostuvo que un punto clave es la responsabilidad de los Institutos de Educación Superior (IES) en la correcta carga de información. “Se han detectado muchos errores: docentes que no vuelcan las notas en las actas correspondientes, libros matrices incompletos, actas sin firmar, entre otros. Estos fallos administrativos motivaron que el año pasado se declarara la emergencia en títulos, y se iniciara un trabajo minucioso, institución por institución, para corregir y completar la documentación necesaria”.

En esa misma línea señaló que, “debido a las exigencias del sistema nacional, los IES deben realizar cargas digitales precisas y actualizadas, lo que ha requerido diversas instancias de capacitación”. Aunque sobre este aspecto puntualizó que muchas veces no hay continuidad en la formación del personal, ya que distintas personas asisten a cada capacitación, lo que dificulta la implementación efectiva del sistema.

Respecto de las validaciones específicas, Ferrin comentó que se logró resolver situaciones puntuales como en el caso de la carrera de Obstetricia, “se han logrado soluciones a validaciones que no iba a hacer Nación con obstetricia, se ha hecho convenio con la Universidad de Corrientes para que puedan terminar una carrera de grado, en principio ahora van a tener validez provincial, pero esa validez provincial va a autorizar a la Universidad para que ellos puedan terminar la licenciatura”, indicó.

Desde la Comisión de Educación se consideró prioritario que estos procesos se sigan desarrollando de forma articulada entre Educación Superior y la Dirección de Títulos para que en forma conjunta brinden soluciones a los egresados de Jujuy.

Por su parte la Lic. Carolina Calvó destacó los avances realizados en la regularización de titulaciones y detalló que, desde el mes de febrero hasta la fecha, se han firmado más de 5.500 títulos en el sistema digital, de los cuales más de 1.000 corresponden al nivel superior. Asimismo, anticipó que en las próximas semanas se sumarán aproximadamente 500 nuevos títulos a este proceso de regularización.

"Hemos expuesto los avances, los acuerdos y la manera en que fuimos abordando las problemáticas surgidas durante nuestra gestión. Asumimos el compromiso de ordenar y garantizar que cada egresado obtenga su titulación", expresó Calvó.

La funcionaria señaló que, en muchos casos, las consultas de los diputados reflejan la preocupación de egresados y familias que han agotado instancias previas sin respuestas satisfactorias, motivo por el cual destacó la importancia de este espacio de diálogo institucional, “nos pusimos a disposición para responder directamente. A veces no hace falta una nota formal: con que nos consulten por mensaje, podemos dar respuesta inmediata”, subrayó.

Finalmente, enfatizó la voluntad política del Ministerio y del Gobierno provincial de emprolijar los procedimientos administrativos, brindar asistencia a las instituciones educativas y ofrecer soluciones concretas a la ciudadanía.

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.