
Agenda federal: GOBIERNO NACIONAL COMENZÓ UN DIÁLOGO INFORMAL CON LOS GOBERNADORES
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal
El Presidente dijo que desde ahora mismo se bajan los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol.
NACIONALES26 de julio de 2025
El Expreso de Jujuy
El presidente Javier Milei anunció una baja inmediata en las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Dijo que esa disminución “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y prometió continuar con la disminución de esos derechos de exportación hasta dejarlos en cero. Lo hizo al inaugurar la 137 Exposición Rural, en Palermo.
El jefe de Estado dijo que las retenciones a las exportaciones bajan desde hoy mismo, de la siguiente forma: “A la carne aviar y vacuna, se reducirán del 6,75% al 5%; al maíz del 12% a 9,5%, al sorgo de 12% a 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%”.
“Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo. ¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, dijo Milei durante su discurso durantre el que fue ovacionado en distintos pasajes.
Además, Milei cargó muy duro contra el kirchnerismo, al sostener que “los especuladores y parásitos se aprovechan de la necesidad de la gente”, y le pidió al campo: “No podemos dar por finalizada la guerra contra el modelo empobrecedor”.
Además, le advirtió a los hombres y mujeres de campo que “la casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder”.
“No los dejen volver”, les pidió a los productores agropecuarios.
En tanto, Milei dijo que “los parásitos viven del trabajo ajeno, son asesinos de nuestros hijos, y capaces de condenar a las generaciones futuras a la pobreza”.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.