Receso invernal: ADEP RATIFICA PARO POR 72 HORAS Y NO VUELVEN A CLASE

Las asambleas zonales realizadas la semana pasada, ratificaron el paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. De esta manera, no se reiniciará en forma normal el dictado de clases luego de las vacaciones de invierno.

JUJUY23 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP18
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP18

Los órganos deliberativos del gremio del ADEP, que se encuentra acéfalo por una decisión de las autoridades de Trabajo de Provincia y Nación, además realizaron un profundo análisis de la situación provincial y revelaron un grave panorama marcado por la crisis económica, deterioro de las condiciones laborales, falta de reconocimiento institucional y creciente sobrecarga docente.

Entre las necesidades urgentes, destacaron las condiciones salariales y laborales como el aumento salarial mínimo del 45%; un salario básico de $300.000 y que ningún docente perciba ingresos por debajo de la canasta básica.

Solicitan además el pago del ítem de insalubridad, urgente; creación de un nuevo ítem en blanco por responsabilidad civil docente, ante el aumento de funciones delegadas (protocolos y sanciones derivadas); actualización inmediata del FONID, devolución de los días de paro.

Por otro lado, se solicita el pago a secretarios del ítem frente a alumnos y la quinta hora correspondiente y la plataforma oficial de consulta salarial según cargo y antigüedad.

Sobre las condiciones de trabajo destacaron es necesario y exigen una mejora urgente de la infraestructura escolar (cercados, seguridad, recursos básicos como tizas, boletines, insumos de limpieza y merienda). La ampliación de la cobertura del Instituto de Seguros para garantizar el cuidado digno de la salud docente; e respeto estricto por las licencias médicas otorgadas por el médico de cabecera; la descentralización y agilización de los trámites de reconocimiento médico; la implementación de un protocolo de respaldo ante violencia, acoso escolar y laboral, incluyendo la creación de gabinetes psicopedagógicos e interdisciplinarios en cada institución.

Las demandas no terminan allí. Dentro de la organización gremial y democracia sindical, hacen referencia el rechazo del fraude electoral y defensa firme de la democracia sindical; normalización del gremio mediante una comisión provisoria electa democráticamente con rendición de cuentas transparente; participación activa de delegados electos en las negociaciones paritarias, rechazando cualquier imposición salarial sin consulta; judicialización del gremio y constitución de comisión provisoria en paralelo al proceso de normalización; mantenimiento de reuniones informativas en las sedes gremiales durante el receso escolar.

También piden una revisión crítica del boletín educativo trabajado hasta el año pasado por ADEP y otros gremios, hoy elevado a la Legislatura sin participación institucional, y del sector inicial, primario y modalidades, reflejo de la acefalía gremial actual.

Como consecuencias de todas estas demandas, las Asambleas ratificaron como medidas de acción el no inicio de clases luego del receso invernal; un paro provincial de 72 horas (28, 29 y 30 de julio) si la propuesta salarial no mejora. Convocatoria a un plan de lucha unificado con paros progresivos y movilizaciones conjuntas y la articulación con otros sectores para fortalecer el reclamo en el próximo Plenario de Delegados, con convocatoria a paro general provincial.

Finalmente aclararon que se hizo un llamado a asambleas zonales para el día miércoles 30 de julio para definir nuevas acciones adentro del plan de lucha .

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.