Receso invernal: ADEP RATIFICA PARO POR 72 HORAS Y NO VUELVEN A CLASE

Las asambleas zonales realizadas la semana pasada, ratificaron el paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. De esta manera, no se reiniciará en forma normal el dictado de clases luego de las vacaciones de invierno.

JUJUY23 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP18
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP18

Los órganos deliberativos del gremio del ADEP, que se encuentra acéfalo por una decisión de las autoridades de Trabajo de Provincia y Nación, además realizaron un profundo análisis de la situación provincial y revelaron un grave panorama marcado por la crisis económica, deterioro de las condiciones laborales, falta de reconocimiento institucional y creciente sobrecarga docente.

Entre las necesidades urgentes, destacaron las condiciones salariales y laborales como el aumento salarial mínimo del 45%; un salario básico de $300.000 y que ningún docente perciba ingresos por debajo de la canasta básica.

Solicitan además el pago del ítem de insalubridad, urgente; creación de un nuevo ítem en blanco por responsabilidad civil docente, ante el aumento de funciones delegadas (protocolos y sanciones derivadas); actualización inmediata del FONID, devolución de los días de paro.

Por otro lado, se solicita el pago a secretarios del ítem frente a alumnos y la quinta hora correspondiente y la plataforma oficial de consulta salarial según cargo y antigüedad.

Sobre las condiciones de trabajo destacaron es necesario y exigen una mejora urgente de la infraestructura escolar (cercados, seguridad, recursos básicos como tizas, boletines, insumos de limpieza y merienda). La ampliación de la cobertura del Instituto de Seguros para garantizar el cuidado digno de la salud docente; e respeto estricto por las licencias médicas otorgadas por el médico de cabecera; la descentralización y agilización de los trámites de reconocimiento médico; la implementación de un protocolo de respaldo ante violencia, acoso escolar y laboral, incluyendo la creación de gabinetes psicopedagógicos e interdisciplinarios en cada institución.

Las demandas no terminan allí. Dentro de la organización gremial y democracia sindical, hacen referencia el rechazo del fraude electoral y defensa firme de la democracia sindical; normalización del gremio mediante una comisión provisoria electa democráticamente con rendición de cuentas transparente; participación activa de delegados electos en las negociaciones paritarias, rechazando cualquier imposición salarial sin consulta; judicialización del gremio y constitución de comisión provisoria en paralelo al proceso de normalización; mantenimiento de reuniones informativas en las sedes gremiales durante el receso escolar.

También piden una revisión crítica del boletín educativo trabajado hasta el año pasado por ADEP y otros gremios, hoy elevado a la Legislatura sin participación institucional, y del sector inicial, primario y modalidades, reflejo de la acefalía gremial actual.

Como consecuencias de todas estas demandas, las Asambleas ratificaron como medidas de acción el no inicio de clases luego del receso invernal; un paro provincial de 72 horas (28, 29 y 30 de julio) si la propuesta salarial no mejora. Convocatoria a un plan de lucha unificado con paros progresivos y movilizaciones conjuntas y la articulación con otros sectores para fortalecer el reclamo en el próximo Plenario de Delegados, con convocatoria a paro general provincial.

Finalmente aclararon que se hizo un llamado a asambleas zonales para el día miércoles 30 de julio para definir nuevas acciones adentro del plan de lucha .

 

Te puede interesar
lola-mora-traslado-los-leones2

TODAS LAS ESCULTURAS DE LOLA MORA VOLVIERON A REUNIRSE TRAS MAS DE UN SIGLO

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de julio de 2025

La grandeza de la obra de Lola Mora en Jujuy quedó reunida en el Centro Cultural que la Provincia construye al Este de su capital y que lleva la firma de César Pelli, el argentino y exponente mundial del arte de la Arquitectura. La escultura "Los Leones" llegó al Centro Cultural "Lola Mora", el espacio que reúne al conjunto separado en 1921,  también es otra obra que quedará en la historia.

docentes cedems marcha purma

CEDEMS CONFIRMA PARO POR 48 HORAS DESDE EL LUNES 28

Fernando Burgos
JUJUY25 de julio de 2025

El gremio que representa a los docentes del nivel secundario y terciarios, también resolvió no reiniciar el dictado de clases luego de las vacaciones invernales, en desacuerdo con la metodología del gobierno provincial de abordar las paritarias salariales.

Lo más visto
francisco snopek justicia

CUESTIONAN ACCIONAR DE UN FISCAL FEDERAL JUJEÑO DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GENERO Y LABORAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de julio de 2025

Un fiscal federal de Salta acumula varias denuncias graves, sin embargo sigue en su puesto porque el Senado de la Nación no designa representante en el Tribunal de Enjuiciamiento que evalúe sus inconductas. Se trata del jujeño Francisco Snopek que está a cargo del Área de Flagrancia e Investigación y Litigación de Casos Sencillos de la Unidad Fiscal Salta.

REUNION DOCENTES GOBIERNO1

Docentes: NO HAY AUMENTO, ADEP SIN REPRESENTACION EN PARITARIAS Y SE CONFIRMA EL PARO POR 72 HORAS

Fernando Burgos
JUJUY24 de julio de 2025

La reunión de los gremios docentes con autoridades del Ministerio de Trabajo y de Educación de la provincia, no resultó nada provechosa para los trabajadores. El gobierno mantiene su postura de no dar aumentos más allá de sus posibilidades; confirmó que el gremio de ADEP no tendrá representantes en una mesa paritaria a futuro. Por su parte, los docentes ratificaron el paro de 72 horas a partir del día lunes, con el cual se retrasa el retorno a clases luego del receso invernal.

mercedes sosa runion gobierno

Reunión Gobierno-Docentes: “SENTIMOS QUE NOS ESTÁN FALTANDO EL RESPETO CON ESTA METODOLOGÍA” AFIRMÓ MERCEDES SOSA

Fernando Burgos
JUJUY24 de julio de 2025

La Secretaria General del CEDEMS, se mostró descontenta luego de la reunión celebrada en horas de la mañana con representantes del gobierno provincial, entre ellos el Ministro de Hacienda, el director provincial de Empleo, Enrique Rovelli y los gremios Unión de Docentes Argentinos (UDA), Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos (ASDEA) y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional Jujuy.