Palma Sola: VECINOS SIGUEN PREOCUPADOS POR EL AUMENTO DE TASAS MUNICIPALES, PIDEN HABLAR CON SADIR

En junio pasado los vecinos lograron frenar un aumento de caso el 1.200% de tasas municipales, que fue impuesta por una ordenanza. Pero el Concejo Deliberante y el Municipio volvieron a insistir con poner en vigencia la norma que va en detrimento de los bolsillos de los comerciantes y habitantes en general.

JUJUY21 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
monumento gaucho palma sola1

Un vecino aseguró que se encuentran esperanzados en que el gobernador Carlos Sadir los reciba y escuchen sus reclamos. Mañana el mandatario estará en Palma Sola inaugurando una obra del Girsu y le presentarán una nota firmada, donde se expone la problemática y sus consecuencias.

“Obviamente que el gobierno municipal oficialista va a tratar de que no lleguemos a molestar al gobernador, pero vamos hacer lo posible” afirmó.

En abril el Deliberante avanzó con la aprobación de un aumento del 1.200% en las tasas municipales. Inmediatamente vecinos y comerciantes de Palma Sola se movilizaron, protestaron y finalmente lograron un acuerdo con las autoridades municipales para que la norma sea derogada y se abrirá una nueva instancia de diálogo para discutir una nueva normativa.

Lo llamativo de la ordenanza es que jamás se hizo público el tremendo aumento que se había aprobado en el Deliberante. Cuando Vecinos se acercaron a abonar los pagos anuales de tasas municipales, se encontraron con un incremento desmedido que generó un inmediato rechazo.

Posteriormente los Vecinos y comerciantes se reunieron con el Intendente y éste se comprometió en derogar la norma. Pero nunca hubo un comunicado oficial sobre si se  dejó sin efecto la ordenanza, razón por la cual sigue la preocupación de los vecinos.

Los contribuyentes afirmaron que el municipio ofreció “no pagar los primeros seis meses del año y desde julio abonar con un 15% de descuento, pero con el nuevo tarifazo vigente. Eso no era viable", afirmaron.

 

“Proponemos que no supere el 100%, que ya de por sí es elevado. Los empleados municipales y la policía recibieron apenas un 2% de incremento salarial, y a nosotros nos quieren aplicar un 1.200% en tasas", afirmaron los vecinos durante una protesta, mostrando la desigualdad que existe entre el “impuestazo” y lo que perciben los trabajadores del lugar.

Para graficar el impacto, explicó que una tasa de recolección de residuos que antes era de 6.000 pesos anuales, pasaría a $72.000 para comerciantes; y en viviendas familiares subiría de $3.500 a $48.000 anuales dijeron. Un bar que pagaba $30.000 anuales y con el nuevo esquema pasaría a pagar $210.000, plantearon.

Te puede interesar
mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.

paro nacional salud jujuy

FUERTE DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA DESDE LOS HOSPITALES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de julio de 2025

La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.

vialidad de la nacion

Cierre: DESDE EL 4 DE AGOSTO TRABAJADORES NO PODRÁN INGRESAR A INSTALACIONES DE VIALIDAD NACIONAL

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.

Lo más visto
mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

reunion del consejo de mayo

EL CONSEJO DE MAYO DEBATE LA REFORMA LABORAL IMPULSADA POR MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES21 de julio de 2025

El Consejo de Mayo realiza su segunda reunión  con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, para avanzar en la delimitación de una reforma laboral que contente a todos los sectores. El Poder Ejecutivo aspira a impulsar un nuevo sistema “moderno" que resuelva el problema de la informalidad laboral.