CSJN  CONFIRMÓ LA CONDENA A 6 AÑOS DE PRISIÓN POR CORRUPCIÓN PARA CRISTINA FERNÁNDEZ

El máximo tribunal rechazó un recurso de la defensa de la ex mandataria y ratificó una sentencia a 6 años de prisión por un caso de desvío de dinero en contratos de obra pública. No podrá ser candidata en las próximas elecciones legislativas.

JUDICIALES10 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cristina fernandez intervención
cristina fernandez

 En una decisión por unanimidad, los tres jueces del máximo tribunal rechazaron un un recurso de la defensa de la ex mandataria y ratificaron una sentencia a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por un caso de desvío de dinero en contratos de obra pública.

Ahora el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) deberá resolver sobre las condiciones de detención de la ex mandataria y de los otros ocho condenados, entre ellos Lázaro Báez y José López. Es muy probable que en el caso de Cristina Kirchner, el TOF 2 resuelva concederle el beneficio del arresto domiciliario por contar con más de 70 años. Además, no podrá participar de las elecciones legislativas donde planeaba competir por una banca provincial.

Horas antes del fallo, cientos de seguidores de la ex presidenta argentina Cristina Kirchner se congregaron en Buenos Aires en apoyo a la máxima líder peronista.

La decisión fue adoptada por unanimidad por los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, quienes rechazaron las apelaciones de la defensa de la ex presidenta, de los otros ocho condenados, y del fiscal Mario Villar, utilizando la fórmula del artículo 280 de Código Procesal Civil y Comercial, en este caso acompañado de los fundamentos de la decisión (280 fundado) dada la trascendencia institucional de la decisión.

La ex mandataria de centroizquierda (2007-2015), principal opositora del gobierno ultraliberal de Javier Milei, acudió la tarde del martes a la sede del Partido Justicialista, que ella preside, para definir estrategias junto a su equipo ante un posible fallo del máximo tribunal de justicia.

En el lugar fue vitoreada por medio millar de personas con banderas de organizaciones políticas y sindicatos, entre vendedores de camisetas con retratos de la propia Kirchner y de Eva Perón.

Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación política por corrupción, pero no ha sido encarcelada hasta que la Corte Suprema analizara un recurso de queja presentado por la defensa.

Kirchner, de 72 años, había anunciado la semana pasada que competiría por una banca como diputada de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. De ganar, obtendría fueros.

Pero una condena la excluiría de todo cargo electivo y obligará a la oposición a replantear su estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de medio término que se realizarán en octubre. 
Kirchner puede solicitar la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años. De concedérsele, podrá cumplir la condena en Buenos Aires, o en la provincia de Santa Cruz, donde tiene domicilio.

Kirchner es una acérrima crítica del gobierno de Milei, quien ha reiterado que le “encantaría meter el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina dentro”.

 El la segunda mandataria en democracia en ser condenada después de Carlos Saúl Menem (1989-1999), quien recibió una pena de siete años de cárcel por venta de armas. Pero si la Corte ratifica el fallo, la exmandataria será la primera en ir a prisión, puesto que la causa de Menem nunca fue confirmada.

Te puede interesar
francisco snopek justicia

CUESTIONAN ACCIONAR DE UN FISCAL FEDERAL JUJEÑO DENUNCIADO POR VIOLENCIA DE GENERO Y LABORAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de julio de 2025

Un fiscal federal de Salta acumula varias denuncias graves, sin embargo sigue en su puesto porque el Senado de la Nación no designa representante en el Tribunal de Enjuiciamiento que evalúe sus inconductas. Se trata del jujeño Francisco Snopek que está a cargo del Área de Flagrancia e Investigación y Litigación de Casos Sencillos de la Unidad Fiscal Salta.

fiscal diego funes

FISCAL JUSTIFICA DESALOJO EN FINCA EL PONGO: "EL ESTADO EJERCE LA POSESIÓN"

Fernando Burgos
JUDICIALES22 de julio de 2025

El Fiscal Dr. Diego Funes aclaró que no hubo irregularidades en el desalojo de El Pongo y ratificó el derecho del Estado a ejercer la posesión, defendiendo  así la legalidad del procedimiento de desalojo que sufre una familia asentada hace más de 90 años en predios de la Finca El Pongo. Explicó que el conflicto tiene origen civil y que "impedir el accionar del Estado configura un delito penal".

libertador mujer ebria detenida4

Libertador: UNA JOVEN MUJER FUE APREHENDIDA POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de julio de 2025

La imprudencia llegó al límite. Una joven mujer de 19 años fue detenido por efectivos policiales del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 4, porque conducía de manera peligrosa por calles de Libertador General San Martín. Se constató que conducía bajo los efectos del alcohol y se constató 1.95 gramos de alcohol en sangre.

Lo más visto
pachamama CEREMONIA JUJUY

ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR PARA EL VIERNES 1° DE AGOSTO DIA DE LA PACHAMAMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY28 de julio de 2025

Mediante Decreto Nº 3593, el Gobierno de Jujuy dispuso asueto provincial administrativo y escolar en todos los niveles para el día viernes 1 de agosto, jornada de honras y gratitud a la Madre Tierra. La ceremonia a la Pachamama constituye un ritual de origen ancestral que forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el plano espiritual.