
LA VIRGEN DE RIO BLANCO CONVOCA A MILES DE DEVOTOS EN SU DIA
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
El gobernador Carlos Sadir sostuvo que desde el gobierno nacional “no esperamos más recursos” para la obra pública y puntualizó que en el caso de los trabajos que se realizan para terminar con la ampliación de la Ruta 34, se realizan con recursos propios del gobierno provincial.
JUJUY02 de junio de 2025De esta manera descartó que Nación siga invirtiendo en obras de infraestructura vial o cualquier otro sistema, como viviendas y programas de desarrollos urbanísticos, que eran una constante en los anteriores gobiernos.
Consultado Sadir sobre si del gobierno nacional se puede esperar recursos para la obra pública, respondió: “No, eso ha sido claro el gobierno nacional hasta aquí, que no hay intensiones de hacer nada de obra pública. Por eso las provincias como Jujuy, tomó la decisión de avanzar con muchas de las obas que quedaron a medias y sin terminar. Ahora la estamos finalizando con los recursos de la provincia, sobre todo con viviendas, haciendo muchos tramos de pavimento y hoy trabajando mucho en la Ruta 34 en los dos tramos con empresas distintas, pero buscando la manera de llevar obra pública que tiene que ver con la seguridad, con el tránsito, con todo lo que significa pensando en los vecinos. Además la Ruta 34 es un paso obligado hacia la frontera hacia Bolivia, es una ruta importante nacional y que la provincia está trabajando sobre eso”.
Respecto a la construcción de viviendas, aclaró que “estamos terminando muchas viviendas que habían quedado prácticamente a medias, eso ya hemos terminado casi todas, falta unas cuantas en Alto Comedero pero son mínimas; tenemos en construcción en Luján una torre y 280 viviendas en Alto Comedero. Hay un déficit importante de viviendas, pero trabajando para que los jujeños puedan acceder a la misma”.
Ley de coparticipación.
En diálogo con los medios de prensa, Sadir ratificó que se está avanzando en un proyecto de ley de coparticipación municipal. “Realizamos la semana pasada una reunión muy interesante en la ciudad de San Pedro, con mucho de los intendentes y comisionados de la zona. Estamos hablando de ello, esperando las sugerencias y observaciones al proyecto de ley que hemos puesto a su consideración”.
Destacó además que “es algo que constantemente hablamos, por ahí en forma individual con algunos de ellos, pero esperamos que en poco tiempo tener una devolución de parte De todos los intendentes y comisionados para poder plasmar un proyecto definitivo y enviarlo a la legislatura. La idea es tener lo antes posible”.
Finalmente reflexionó sobre este proyecto, recalcando que “es una cosa que entendemos y entiendo particularmente, que es muy importante para la provincia, es una deuda que tenemos desde el gobierno de la provincia hacia los gobiernos municipales. Esperemos tenerlo a la brevedad posible”.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.
San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.
La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.
La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.
“En los últimos 10 años provincia de Jujuy ha perdido 800 cargos profesionales en distintas reparticiones, se ha desprofesionalizando la administración pública, llevándonos a una situación de emergencia”, afirmaron desde APUAP.
La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara. Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
La Legislatura de Jujuy otorgó acuerdo para la designación de Alejandro Atilio Bossatti como Procurador General y de Gonzalo César De La Colina como Procurador Adjunto del MPA.
Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.