GOBIERNO CONVOCARÁ A LOS GREMIOS PARA ACORDAR PARITARIAS POR EL MES DE JUNIO

El Ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo, brindó detalles del Estado de las cuentas fiscales de la provincia y señaló que los recursos que ingresan por coparticipación solo alcanzan para cubrir la masa salarial.

JUJUY28 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
federico cardozo, ministro de hacienda jujuy
federico cardozo, ministro de hacienda jujuy

En ese sentido adelantó que el Ministro de Trabajo convocará para la semana que viene a paritarias para acordar los haberes del mes de junio, que será el que impacte para el pago del aguinaldo.

“Se anunció el pago de sueldos del 2 al 5 de junio y se está anunciando  el pago del aguinaldo para el 24 y 25 de junio, previo a la obligación de la ley  hemos podido adelantar el pago. El criterio o la base de cálculo será el sueldo de junio, como lo dice la ley la mejor remuneración, pero en teoría la base será el salario de junio” sostuvo Cardozo en diálogo con los medios de prensa.

Destacó que “hay tiempo para discutir una recomposición salarial, pagando el aguinaldo en el mes de junio”. “Seguramente la semana que viene el ministro de gobierno y trabajo va a estar llamando a mesa de negociación. Ya tenemos algunos números analizados y justamente por eso anunciamos el pago del SAC”.

Adelantó además que es seguro que habrá una mejora salarial “estamos trabajando en el piso salarial que es el sector más vulnerable en el sector trabajador. Estamos trabajando para tener un aumento significativo en ese aspecto”.

Coparticipación superior al incremento salarial.

Respecto a los fondos de la coparticipación que llega a la provincia, que alcanzaría para otorgar aumentos salariales mayores a lo que se discute, dijo que “hay que ver desde que punto de vista toman los gremios el análisis de la coparticipación. Si vamos al hecho de que la coparticipación, por ejemplo del mes de abril que cerró en 112 millones de pesos y nosotros tuvimos un gasto en sueldos netos acreditados, aportes y contribuciones, de cerca de 105  millones de pesos. Vamos manejando en función de coparticipación y equiparados a la inflación. Siempre estuvimos arriba de la inflación eso es por lo menos nuestro parámetros”.

Recalcó que los montos de coparticipación varían mes a mes. “El mes pasado recibimos más de coparticipación, el mes anterior menos y este mes se prevé que van a ser 20 mil millones menos, de lo que se viene recaudando ahora. En el mes de mayo se juega un papel muy importante la liquidación del impuesto a la ganancia, por eso la coparticipación se proyecta a mayor, pero como vienen los números, viene en baja hasta ahora”.

Salarios y canasta básica 

Cardozo aseguró que está  muy lejos la posibilidad de pagar salarios de acuerdo a la canasta básica, tal cual solicitan los gremios. “La verdad es un pedido de los gremios llegar a la canasta básica. Muchas veces hemos discutido el fundamento por el cual plantean eso, es entendible el fundamento, pero tenemos que ver que tenemos casi 90 mil empleado público. Si multiplicamos la canasta básica por los 90 mil empleados, no hay coparticipación que alcance. Por eso que tenemos que ir siendo previsores en lo que se aumente, estamos tratando de aumentar el piso, siempre aproximándonos a lo que quieren los gremios, pero también siempre teniendo en cuenta los recursos que tiene la provincia para afrontar el pago”.

Si bien los fondos de nación por coparticipación llegan a tiempo y forma, no son suficiente para pagar con mayores aumentos como se pretende desde los gremios. "Todo llegando con normalidad, los aportes discrecionales de nación no hemos recibidos, hemos tramitado un ATN en febrero y hasta ahora no tuvimos respuesta, de toda forma estamos trabajando con una compensación con Nación, que todavía no se concretó pero sería la semana que viene, por una suma que adeuda nación con provincia y ojalá se firme siempre”.

 

Te puede interesar
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

Lo más visto
DR.-LUIS-KAMADA-JUEZ-PENAL-CON-FUNCIONES-DE-JUICIO-UNIPERSONAL-1-1-1024x674

Ladrón condenado: DEBERÁ CUMPLIR 5 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVAS POR DOS HECHOS DELICTIVOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de septiembre de 2025

Nicolas Gabriel Lazarte fue condenado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva por ser autor penal y materialmente responsable de los delitos de “Robo doblemente calificado agravado por el escalamiento y por el uso de arma y robo simple en concurso real”, hechos cometidos en el barrio San José de Palpalá y en las 14 Hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.