
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El Ministro de Hacienda de la provincia, Federico Cardozo, brindó detalles del Estado de las cuentas fiscales de la provincia y señaló que los recursos que ingresan por coparticipación solo alcanzan para cubrir la masa salarial.
JUJUY28 de mayo de 2025En ese sentido adelantó que el Ministro de Trabajo convocará para la semana que viene a paritarias para acordar los haberes del mes de junio, que será el que impacte para el pago del aguinaldo.
“Se anunció el pago de sueldos del 2 al 5 de junio y se está anunciando el pago del aguinaldo para el 24 y 25 de junio, previo a la obligación de la ley hemos podido adelantar el pago. El criterio o la base de cálculo será el sueldo de junio, como lo dice la ley la mejor remuneración, pero en teoría la base será el salario de junio” sostuvo Cardozo en diálogo con los medios de prensa.
Destacó que “hay tiempo para discutir una recomposición salarial, pagando el aguinaldo en el mes de junio”. “Seguramente la semana que viene el ministro de gobierno y trabajo va a estar llamando a mesa de negociación. Ya tenemos algunos números analizados y justamente por eso anunciamos el pago del SAC”.
Adelantó además que es seguro que habrá una mejora salarial “estamos trabajando en el piso salarial que es el sector más vulnerable en el sector trabajador. Estamos trabajando para tener un aumento significativo en ese aspecto”.
Coparticipación superior al incremento salarial.
Respecto a los fondos de la coparticipación que llega a la provincia, que alcanzaría para otorgar aumentos salariales mayores a lo que se discute, dijo que “hay que ver desde que punto de vista toman los gremios el análisis de la coparticipación. Si vamos al hecho de que la coparticipación, por ejemplo del mes de abril que cerró en 112 millones de pesos y nosotros tuvimos un gasto en sueldos netos acreditados, aportes y contribuciones, de cerca de 105 millones de pesos. Vamos manejando en función de coparticipación y equiparados a la inflación. Siempre estuvimos arriba de la inflación eso es por lo menos nuestro parámetros”.
Recalcó que los montos de coparticipación varían mes a mes. “El mes pasado recibimos más de coparticipación, el mes anterior menos y este mes se prevé que van a ser 20 mil millones menos, de lo que se viene recaudando ahora. En el mes de mayo se juega un papel muy importante la liquidación del impuesto a la ganancia, por eso la coparticipación se proyecta a mayor, pero como vienen los números, viene en baja hasta ahora”.
Salarios y canasta básica
Cardozo aseguró que está muy lejos la posibilidad de pagar salarios de acuerdo a la canasta básica, tal cual solicitan los gremios. “La verdad es un pedido de los gremios llegar a la canasta básica. Muchas veces hemos discutido el fundamento por el cual plantean eso, es entendible el fundamento, pero tenemos que ver que tenemos casi 90 mil empleado público. Si multiplicamos la canasta básica por los 90 mil empleados, no hay coparticipación que alcance. Por eso que tenemos que ir siendo previsores en lo que se aumente, estamos tratando de aumentar el piso, siempre aproximándonos a lo que quieren los gremios, pero también siempre teniendo en cuenta los recursos que tiene la provincia para afrontar el pago”.
Si bien los fondos de nación por coparticipación llegan a tiempo y forma, no son suficiente para pagar con mayores aumentos como se pretende desde los gremios. "Todo llegando con normalidad, los aportes discrecionales de nación no hemos recibidos, hemos tramitado un ATN en febrero y hasta ahora no tuvimos respuesta, de toda forma estamos trabajando con una compensación con Nación, que todavía no se concretó pero sería la semana que viene, por una suma que adeuda nación con provincia y ojalá se firme siempre”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.
En el estadio “23 de Agosto” a partir de las 1 horas, el “lobo Jujeño” Tendrá este domingo un importante compromiso ante Club Atlético Defensores Unidos (CADU), en encuentro válido por la fecha 23 de la Primera Nacional Zona B.