
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La obra audiovisual se exhibirá en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, en su 10 ° EDICIÓN , en la sección “Panorama NOA”. Al finalizar la proyección habrá un conversatorio con el público. Será el próximo lunes 19 de mayo a las 19 hs. en el cine Annuar Shopping .
CULTURA13 de mayo de 2025El films es dirigido por Mariano Rosa, con guión de Diana Deharbe y la producción general de Maru Rocha Alfaro. Aborda las violaciones grupales hacia las mujeres indígenas del chaco-salteño, conocidas como “chineo”, a través de la historia del “Caso Juana”.
Una niña wichí de 12 años que en 2015 fue violada grupalmente por ocho varones criollos en Alto La Sierra, Tartagal, Salta. Y donde se juzgó por primera vez un caso de “chineo” con una sentencia histórica de 17 años de prisión efectiva a los violadores.
Con la participación de mujeres de distintas comunidades indígenas -en su mayoría chorotes y wichís- se aborda la naturalización de la violencia sexual en una práctica colonial, racista, clasista y depredadora que aún persiste y se silencia en una sociedad que es indiferente.
La docu-ficción producida y realizada entera en Salta se estrenó en la pantalla educativa de Canal Encuentro durante los meses de enero y febrero de 2024, como parte de los Contenidos Públicos de Argentina; y estuvo alojada en la plataforma CONT.ar hasta junio de ese año. Debido a las actuales políticas de comunicación nacionales, la obra audiovisual ya no está disponible ni en la plataforma, ni en el canal educativo.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.
Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.
Una verdadera fiesta deportiva se vivirá el próximo 10 de octubre a partir de las 22:00 hs en el Club Luján, con una velada boxistica que contará con 7 peleas amateurs y la exhibición de boxeo infantil sin contacto.
Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria que consiguió lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.
Como cada 7 de octubre, miles de peregrinos se congregaron en el Santuario de Río Blanco para participar de la tradicional misa en honor a la Virgen.