#VotaJujuy /:Carlos de Aparici: " SE DECIDE CON  EL VOTO"

"Que la gente venga a votar, que es muy valioso, es muy potente, el derecho que tenemos a votar a elegir, a decidir, con eso se construye lo que querramos cambiar, lo que querramos modificar, o se pretenda consolidar" afirmó el candidato del frente Somos Más,  tras emitir su sufragio.

POLITICA11 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20250511-WA0044

Según el candidato peronista, "se decide con el voto, por eso ante todo que haga el esfuerzo y que venga a votar,eso es lo más importante.En segundo lugar que logre superar el obstáculo que le pone el oficialismo, de la inmensa cantidad de listas colectoras".

Dijo ademas, que "van a notar al ingresar al cuarto oscuro, que se va a encontrar todo el frente de la mesa prácticamente con boletas del mismo signo político, el resto están atrás".

Remarcó De Aparici que "La decisión del electorado en su libertad, que se respete, que pueda elegir cada uno, realmente lo que quiera, pero va a tener que hacer el esfuerzo de venir a votar y sortear esas dificultades. La democracia se plantea así en Jujuy, y la decisión de cada uno de qué hacer con ese voto requiere que lo ejerzamos con la mayor responsabilidad posible y busquemos bien la boleta que queremos votar". 

El candidato a Diputado Provincial, aseguró además, que seguirá su jornada visitando instituciones escolares y acompañando con la tarea de fiscalización del espacio Frente Somos Más.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.