Roma: ESTAS SON LAS CUALIDADES NECESARIAS PARA UN FUTURO PAPA

La víspera del inicio del Cónclave, la duodécima y última Congregación General de Cardenales se centra en diversas cualidades importantes para un futuro Papa, entre ellas ser pastor, constructor de puentes.

INTERNACIONALES06 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
anulacion sello papa

La última congregación de cardenales se abrió a las 9.00 horas, como de costumbre, con un momento de oración. Estaban presentes 173 cardenales, incluidos 130 electores.  Veintiséis discursos abordaron diversas cuestiones.

Entre los principales temas que surgieron destaca la conciencia de que muchas de las reformas promovidas por el Papa Francisco necesitan continuidad: la lucha contra los abusos, la transparencia económica, la reorganización de la Curia, la sinodalidad, el compromiso por la paz y el cuidado de la creación. La responsabilidad de la Iglesia en estos ámbitos es profundamente sentida y compartida.

Un tema central de la reflexión fue el de la comunión, señalado como vocación esencial para el nuevo Pontífice. Se esbozó el perfil de un Papa pastor, maestro de humanidad, capaz de encarnar el rostro de una Iglesia samaritana, cercana a las necesidades y heridas de la humanidad. En tiempos marcados por guerras, violencia y fuertes polarizaciones, se siente con fuerza la necesidad de un guía espiritual que ofrezca misericordia, sinodalidad y esperanza.

Algunos discursos abordaron cuestiones canónicas, reflexionando sobre el poder del Papa.

También se abordó la cuestión de las divisiones en el seno de la Iglesia y de la sociedad y cómo los cardenales están llamados a ejercer hoy su papel en relación con el Papado.

Se habló de la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra el domingo anterior a la solemnidad de Cristo Rey: se subrayó cómo estos dos aniversarios pueden leerse en relación el uno con el otro, reconociendo la presencia viva de Cristo en los pobres y recordando que la verdadera realeza del Evangelio se manifiesta en el servicio.

Dialogaron también de la necesidad de hacer más significativos los encuentros del Colegio Cardenalicio con ocasión de los consistorios y de promover la iniciación cristiana y la formación permanente como auténticos actos misioneros.

Se recordó a los mártires de la fe, especialmente en aquellas tierras donde los cristianos sufren persecución o están privados de libertad religiosa. Entre las urgencias pastorales, también se reafirmó el compromiso de afrontar con decisión el cambio climático, reconocido como un desafío global y eclesial.

Se volvió a reflexionar sobre la fecha de celebración de la Pascua, el Concilio de Nicea y el diálogo ecuménico.

La congregación concluyó con la lectura de una declaración oficial: un llamamiento a las partes implicadas en diversos conflictos internacionales. Los cardenales pidieron un alto el fuego permanente y el inicio de negociaciones que conduzcan a una paz justa y duradera, en el respeto de la dignidad humana y del bien común.

En la reunión de esta mañana también se anularon el Anillo del Pescador y el Sello de Plomo.

Por último, se tomaron algunas disposiciones prácticas relativas al programa de los cardenales electores durante el Cónclave. La reunión concluyó a las 12.30 horas. No están previstas más Congregaciones Generales.

Te puede interesar
Screenshot_20250508-133005_Chrome

LEON XIV HIZO UN NUEVO LLAMADO A LA PAZ

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES08 de mayo de 2025

El nuevo pontífice, León XIV, agradeció a su antecesor Francisco y realizó un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano ante una multitud.

7MH43XUAAJFPJLMIP4YVDP6EVU

HABEMUS PAPAM!!!

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES08 de mayo de 2025

Habemus papa: hubo fumata blanca en el Vaticano y se espera el anuncio del sucesor de Francisco.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

DIA MINERÍA - ESCUELA DE MINAS

Minería: DESTACARON EL FUERTE RESPALDO INDUSTRIAL A LA FORMACIÓN DE JÓVENES

Fernando Burgos
07 de mayo de 2025

Representantes de la Cámara Minera de Jujuy acompañaron a la comunidad educativa de la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo" de la UNJu, en el acto por el Día de la Industria Minera. Carlos Carrillo, presidente de la Cámara recordó que hace 50 años Jujuy fue consagrada Capital Nacional de la Minería, por lo cual el sector manifiesta su orgullo por el papel protagónico de nuestra provincia en la fuerza productiva de Argentina.