Turismo: 60% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE EL FIN DE SEMANA XXL

El primer fin de semana largo de mayo se vivió en toda la provincia dejo un resultado total de 14.553 visitantes. El turismo generó un impacto económico superior a los 3.490 millones de pesos. En cuanto a la ocupación hotelera alcanzó el 60,43%, con un total de 37.309 pernoctes y una estadía media de 2,56 noches. El gasto diario por persona superó los $93.000, según el informe del Observatorio Turístico.

JUJUY05 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TURISMO HUMAHUACA2
TURISMO HUMAHUACA2

estadistica-3-04pngLa región de la Quebrada registró el mayor nivel de ocupación, con un 70,3%, seguida por los Valles (56,1%), Yungas (45,2%) y la Puna (33,9%).
“En Jujuy, celebramos con entusiasmo el positivo impacto de este fin de semana largo. Recibimos a familias y visitantes que disfrutaron de nuestros paisajes, cultura y la calidez jujeña. Cada turista contribuye al desarrollo de nuestra comunidad, llenándonos de orgullo.
Seguiremos trabajando con el sector privado y las comunidades para fortalecer nuestra oferta turística, preservando nuestra identidad y recursos naturales, para que muchos más descubran la magia de Jujuy.”, expresó el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

Cultura viva

Los feriados impulsan el turismo, mientras que las acciones concretas y sostenibles mantienen la cultura viva.

Además de los tradicionales festejos del día del trabajador, este fin de semana estuvo impregnado de actividades y festividades en las 4 regiones de la Provincia.

En la ciudad, 4 noches de conciertos en Plaza España, bajo el “Ciclo Musical en la Casa de Gobierno“, “La Noche de Jujuy en el Cabildo“, un día para aunar tradiciones en un espacio único, con locro, recetas y diferentes entretenimientos, charlas, información e historia.

En la Quebrada y Puna, fiestas patronales, el “Festival de la Llama y el Tinkal“ y diferentes expo productores.

En las Yungas, la “Expo Feria Yungas“, con música en vivo durante todos los días y la “Expo Muebles de Caimancito“, una oportunidad para conocer todo sobre este recurso.

Las actividades festivas y el trabajo conjunto del sector público y privado sigue demostrando que Jujuy posee todo el potencial turístico y cultural, junto a la gran oportunidad de seguir creciendo con una propuesta distintiva, la identidad jujeña.

El Tren Solar vivió un fin de semana largo con ocupación plena y la inauguración del nuevo apeadero en Posta de Hornillos

El viernes 2 de mayo, en un acto encabezado por autoridades provinciales, se puso en funcionamiento esta nueva parada, que conecta a los pasajeros con el Museo Histórico Nacional y el renovado patio gastronómico del lugar.

Estos fueron los números del fin de semana:

- Total, de pasajeros transportados: 860

- Turistas nacionales: 56%

- Residentes jujeños: 19%

- Jubilados: 17%

- Extranjeros: 2 %

Durante las tres jornadas (viernes, sábado y domingo), el Tren Solar operó con ocupación total, superando expectativas y consolidando su posicionamiento como una de las experiencias más elegidas del norte argentino.

"Fortaleciendo el calendario cultural y la alianza con el sector privado, el Ministerio proyecta un año de crecimiento para un turismo jujeño que crea empleo, respeta el ambiente y se proyecta al país y al mundo."

Te puede interesar
plan estrategico de turismo1

Turismo: JUJUY TIENEN UN PLAN ESTRATÉGICO SUSTENTABLE

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

El objetivo es ordenar, diversificar y potenciar el turismo jujeño hacia 2035, incorporando criterios de sostenibilidad ambiental, gestión inteligente, accesibilidad universal y fortalecimiento de capacidades locales. El documento se estructura en 21 programas y 71 proyectos concretos, con el objetivo de equilibrar el desarrollo entre las cuatro regiones turísticas (Puna, Quebrada, Valles y Yungas), promover la equidad territorial y fomentar la participación activa de las comunidades.

rotura acueducto en ciudad de nieva

DISMINUYE SERVICIO DE AGUA POTABLE POR ROTURA DE ACUEDUCTO

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La empresa Agua Potable de Jujuy informó que debido a la rotura del acueducto principal de 710 mm, a la altura del supermercado ubicado en Ciudad de Nieva, se ha producido un desequilibrio en el llenado de la Cisterna de Cuyaya y Sargento Cabral. Esta situación está generando baja presión y falta de suministro de agua en diversos sectores del barrio Alto Comedero.

1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.

Lo más visto
1 ejesa

PIDEN REVOCACIÓN DE CONTRATO DE CONCESIÓN CON EJESA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de agosto de 2025

La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC presentó un requerimiento formal en la Legislatura para la revocación del contrato de concesión a las empresas EJESA- EJSEDSA y se cree la empresa estatal de energía encargada de brindar el servicio de energía eléctrica en Jujuy.

carlos sadir votacion

CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO DE MILEI: “LA JUSTICIA TIENE QUE INVESTIGAR”, DIJO SADIR

El Expreso de Jujuy
POLITICA25 de agosto de 2025

El gobernador Carlos Sadir reconoció que el caso de las coimas en la compra de medicamentos no es de ahora, sino de varios gobiernos atrás y pidió a la justicia seguir investigando. “Esto es una clara muestra de que hay muchas contrataciones de amigos y eso se ha vivido ya en gobiernos anteriores y parece que también en este caso se investigue. La verdad que es lamentable que ocurran estas cosas” afirmó el mandatario jujeño en rueda con los medios de prensa, luego de presentar el plan estratégico de turismo.