Luis Alonso: LAS MEDIDAS FISCALES VA A GENERAR UN ALIVIO PARA VARIOS SECTORES DE LA ECONOMIA

El titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, celebró el anuncio realizado por el gobernador de la provincia, con la rebaja del impuesto de ingresos Brutos y sellos para algunas las empresas Pymes de Jujuy.

JUJUY29 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
luis alonso union empresarios1
luis alonso union empresarios1

“Celebramos lo que ha sucedido, es importantísimo porque es grande la presión fiscal que tiene el empresario pyme y un alivio para distintos sectores, agencias de viajes minoristas, hoteles, hosterías, construcción, agro, etc., Según anunció el gobernador, obviamente lo celebramos. Hace mucho tiempo venimos trabajando en generar herramientas para que el alivio fiscal se produzca. Eso sucedió, obviamente  que hay sectores que quedaron afuera sin ningún tipo de beneficio, hay que seguir trabajando para que estos sectores que quedaron relegados puedan llegar”.

Recalcó que seguirán trabajando para que otros sectores como los gastronómicos, los comercios, que todavía no tuvieron ningún tipo de alivio fiscal, también sean beneficiados. “Son sectores que tienen mucha mano de obra en sus estructuras para trabajar en el sector”.

En ese sentido, destacó que “hay que seguir trabajando, al gobernador en forma particular hice algunos pedidos puntuales, que no le quitaba recaudación a la provincia, como ser devolver los saldos a favor de ingreso bruto a ciertas empresas pymes que tienen, y a su vez eliminar las retenciones a los ingresos brutos en la cuenta corriente de las empresas pyme y a su vez también las retenciones de ingresos brutos que te hacen a un comercio cuando le liquidan la tarjeta de crédito. Lo que hace es desfinanciar al comercio, porque tarda entre 40 y 50 días en recuperar cuando se hace la liquidación del ingreso bruto y me parece importante”.

Sobre si estas medidas incidirán positivamente en los precios de los productos, dijo que “si vos me preguntas, tendría que incidir en bajas de precios, obviamente. Yo siempre digo lo mismo y hoy en día se está acomodando el país a una nueva ley de oferta y demanda. Las empresas, los emprendedores que estén con precios altos, están fuera del mercado. Me parece que sería una buena oportunidad para que haya una baja de precios. Se ha anunciado una baja del 4% del combustible. Veo que cada vez se está promocionando más el tema de la Libertad de oferta y demanda y tendría que ser así”.

Estas medidas, más la eliminación del  cepo cambiario, también ayudarán a mejorar la economía de los argentinos, reconoció. “Nos parece muy bueno, es llegar o normalizar una economía que estaba de cierta manera regulada; va a generar seguridad jurídica, atracción de nuevas inversiones. Estamos muy contentos,  se han expresados las cámaras a nivel nacional respecto a esto, y nosotros desde la provincia pensamos que es una herramienta o acción muy buena para las empresas”.

Sumó además la estabilización o baja del precio del dólar a este movimiento positivo de la economía. “El precio del dólar puede impactar en los precios. Cuando vos tenés cierta inestabilidades, muchas veces hay especulación de las empresas que son formadoras de precios. Así que me parece que esto se normaliza con la ley de oferta y demanda. El año pasado cuando hubo una inflación importante, cuando se empezó a estabilizar, todos retrotrajeron los precios a valores históricos. Esto va a generar”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.