Luis Alonso: LAS MEDIDAS FISCALES VA A GENERAR UN ALIVIO PARA VARIOS SECTORES DE LA ECONOMIA

El titular de la Unión de Empresarios de Jujuy, celebró el anuncio realizado por el gobernador de la provincia, con la rebaja del impuesto de ingresos Brutos y sellos para algunas las empresas Pymes de Jujuy.

JUJUY29 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
luis alonso union empresarios1
luis alonso union empresarios1

“Celebramos lo que ha sucedido, es importantísimo porque es grande la presión fiscal que tiene el empresario pyme y un alivio para distintos sectores, agencias de viajes minoristas, hoteles, hosterías, construcción, agro, etc., Según anunció el gobernador, obviamente lo celebramos. Hace mucho tiempo venimos trabajando en generar herramientas para que el alivio fiscal se produzca. Eso sucedió, obviamente  que hay sectores que quedaron afuera sin ningún tipo de beneficio, hay que seguir trabajando para que estos sectores que quedaron relegados puedan llegar”.

Recalcó que seguirán trabajando para que otros sectores como los gastronómicos, los comercios, que todavía no tuvieron ningún tipo de alivio fiscal, también sean beneficiados. “Son sectores que tienen mucha mano de obra en sus estructuras para trabajar en el sector”.

En ese sentido, destacó que “hay que seguir trabajando, al gobernador en forma particular hice algunos pedidos puntuales, que no le quitaba recaudación a la provincia, como ser devolver los saldos a favor de ingreso bruto a ciertas empresas pymes que tienen, y a su vez eliminar las retenciones a los ingresos brutos en la cuenta corriente de las empresas pyme y a su vez también las retenciones de ingresos brutos que te hacen a un comercio cuando le liquidan la tarjeta de crédito. Lo que hace es desfinanciar al comercio, porque tarda entre 40 y 50 días en recuperar cuando se hace la liquidación del ingreso bruto y me parece importante”.

Sobre si estas medidas incidirán positivamente en los precios de los productos, dijo que “si vos me preguntas, tendría que incidir en bajas de precios, obviamente. Yo siempre digo lo mismo y hoy en día se está acomodando el país a una nueva ley de oferta y demanda. Las empresas, los emprendedores que estén con precios altos, están fuera del mercado. Me parece que sería una buena oportunidad para que haya una baja de precios. Se ha anunciado una baja del 4% del combustible. Veo que cada vez se está promocionando más el tema de la Libertad de oferta y demanda y tendría que ser así”.

Estas medidas, más la eliminación del  cepo cambiario, también ayudarán a mejorar la economía de los argentinos, reconoció. “Nos parece muy bueno, es llegar o normalizar una economía que estaba de cierta manera regulada; va a generar seguridad jurídica, atracción de nuevas inversiones. Estamos muy contentos,  se han expresados las cámaras a nivel nacional respecto a esto, y nosotros desde la provincia pensamos que es una herramienta o acción muy buena para las empresas”.

Sumó además la estabilización o baja del precio del dólar a este movimiento positivo de la economía. “El precio del dólar puede impactar en los precios. Cuando vos tenés cierta inestabilidades, muchas veces hay especulación de las empresas que son formadoras de precios. Así que me parece que esto se normaliza con la ley de oferta y demanda. El año pasado cuando hubo una inflación importante, cuando se empezó a estabilizar, todos retrotrajeron los precios a valores históricos. Esto va a generar”.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.