TABACALEROS RECIBIERON $345 MILLONES DEL FET

Productores tabacaleros de la provincia de Jujuy recibieron hoy $345 millones correspondientes al Fondo Especial del Tabaco (FET) en un contexto de pandemia por coronavirus y “complejo” para la producción, informaron oficialmente.

JUJUY08 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
COOPERATIVA TABACOS JUJUY

Fuentes del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial indicaron a Télam que el desembolso de los fondos que dispone el Gobierno nacional se realizó este mediodía a los productores.

“Esta partida representa los $9.77 por kilo de tabaco”, precisó a esta agencia por su parte, Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy (CTJ), sobre la transferencia correspondiente al mes de agosto, quien agregó que el sector trabaja en un contexto “complejo por una cuestión de costos para la producción tabacalera y en el marco de una emergencia sanitaria”, sostuvo.

El productor señaló que desde el marzo la CTJ, “salió fuertemente a aconsejar a los productores el cuidado extremo y el acatamiento a todas las normativas delineadas por los profesionales de la salud para llevar adelante las tareas en el sector”, a través de protocolos.

En ese sentido refirió que se conformó un Comité Operativo de Emergencias Tabacaleros, donde están representados los productores con sindicatos, obras sociales, ART y autoridades del gobierno jujeño.

Por otra parte Pascuttini detalló que se proyecta “una plantación de 12.500 hectáreas de tabaco, de las cuales un 75% ya está trasplantada, con el objetivo de seguir produciendo”, afirmó.

En relación al aumento de la producción manifestó su “incertidumbre”, porque “tenemos el factor de los climático y cómo será en ese marco el comportamiento de planta”, explicó, además de la “cuestión sanitaria con una mano de obra escasa”, reconoció.

Finalmente Pacuttini, valoró la actitud del Ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, por cumplir con la transferencia del FET de “manera regular” porque “entendieron que los recursos lleguen todos los meses para cumplir con el objetivo de producir”, concluyó.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto