
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.
POLITICA01 de abril de 2025
El Expreso de Jujuy
Para estas elecciones, se registraron 150 partidos políticos que competirán en estas elecciones. 102 lo harán dentro de los 11 frentes que quedaron habilitados y los restantes participarán en forma individual, la mayoría en municipios del interior.
La demora en la presentación de las listas de candidatos, generalmente ocurre por la falta de firmas o completar las listas en el interior de la provincia, donde se constituyeron muchas listas colectoras que avalan a los frente mayoritarios y que se suman a la contienda electoral solamente para sumar votos para diputados.
El frente oficialista “Jujuy Crece” es el que mayor número de partidos municipales, presentará en estas elecciones, especialmente en distritos como Palpalá, San Pedro y Libertador.
El Partido Justicialista, que este año va dividido en tres sectores, también tendrá gran número de colectoras, especialmente en la ciudad de Palpalá, donde Rubén Rivarola y su hijo, actual intendente, esperan cosechar una gran cantidad de votos.
En estas elecciones el PJ debe revertir el desastroso resultado electoral del 2021, donde prácticamente perdió la mayoría de los diputados provinciales.
Ante la imposibilidad de lograr un acuerdo para evitar las elecciones internas, que finalmente fueron prorrogadas para el mes de noviembre, el PJ presentará un frente oficial que es encabezada por Leila Chaher, Guillermo Snopek y Rubén Rivarola, donde también están agrupados viejos caudillos como los Fellner, los Jenefes y otros grupos de intendentes del interior, que vuelven a apostar en un acto electoral.
Por otro lado, quedó el sector de Carolina Moisés que también juega por fuera del PJ con expectativas, pero con pocas chances y desfavorecida por cuestionamientos realizados por votar el RIGI a favor del gobierno nacional y últimamente otras leyes que beneficiaron a los Libertarios.
Finalmente está el equipo de los hermanos Palmieri, que llega con grandes expectativas y un gran apoyo de dirigentes nacionales para intentar sumar al menos tres diputados provinciales.
Evidentemente el trabajo de los interventores del PJ, Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández, fue nefasto y hasta mal intencionado, porque en vez de sumar a una sola causa, se pusieron del lado del Kirchnerismo, desactivando cualquier intento de unidad.
En este escenario, los que quieren abrir paso son los Libertarios que también irán por todo y esperan ocupar varias bancas en la legislatura jujeña. La unión entre los legisladores nacionales Manuel Quintar y Ezequiel Atauche, promovida por Karina Milei, hizo posible que se llegue a conformar un solo frente electoral propio y con la aprobación de la Justicia electoral jujeña.
Otro frente que se presentó es el “Nuevo Jujuy”, integrado por partidos, organizaciones sociales, comunidades indígenas que se conformó tras la resistencia a la reforma de la Constitución.
Recordemos que este año se renueva 24 bancas en la Legislatura jujeña, más 144 concejales, entre titulares y suplentes, y 144 vocales de comisiones municipales, entre titulares y suplentes, lo que representa un total de 322 bancas en juego.
Así quedaron los frentes
El frente Jujuy Crece, integrado por la UCR, Cruzada Renovadora, Encuentro Jujeño, el PRO, el Partido Socialista, GEN, Nuestro Tiempo, el Movimiento de Integración Originario, el Movimiento Indígena Andino, Conciencia, Acción por Jujuy, Alternativa Jujeña y una treintena de partidos municipales.
El Frente Justicialista quedó integrado por el PJ distrito Jujuy, el Partido Por Jujuy, el Partido Jujuy Avanza, el Partido Celeste para Jujuy, el Partido para La Justicia Social, Kolina, Forja, Nuevo Encuentro, Libres del Sur, Partido Solidario, Partido Republicano, Alternativa Democrática Municipal, Partido Esperanza, Dignidad con Justicia Social y once partidos municipales.
El Frente Somos Más, también peronista, reúne a Arriba Jujuy, Podemos, Fuerza Popular, La OLA, Blanco de los Trabajadores, La Guardia, Miles, Igualar, Recuperación Sampedreña y Poder Comunal.
Los otros cuatro frentes son más pequeños. El Frente Primero Jujuy, con Primero Jujuy, Hacemos y Gana Jujuy.
El Frente Amplio, conformado por Siempre Jujuy, Instrumento Político para la Liberación y Juntos Tenemos Futuro.
El Frente Confiar en Jujuy, constituido por el partido Confiar y partidos municipales del interior.
Y el Frente de los Trabajadores Jujeños, integrado por el Partido de los Trabajadores Jujeños, el Partido Comunista y el Partido Propuesta Ciudadana.
El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU), integrado por el partido Nueva Izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialistas y el Partido Obrero.
Frente por un Nuevo Jujuy, con el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Movimiento Comunitario Pluricultural y Haciendo otra Historia.
El Frente Transformación Libertaria Jujuy, integrado por el Partido Pura Militancia y el Partido Libertario.
Frente Unir Liberal, integrado por el Partido Libertarios, el Partido Unir y Mi Jujuy.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.