Elecciones 11M: FRENTES ELECTORALES ESPERAN ÚLTIMO MOMENTO PARA PRESENTAR LISTAS

Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.

POLITICA01 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
paso elecciones
paso elecciones

Para estas elecciones, se registraron 150 partidos políticos que competirán en estas elecciones. 102 lo harán dentro de los 11 frentes que quedaron habilitados y los restantes participarán en forma individual, la mayoría en municipios del interior.

La demora en la presentación de las listas de candidatos, generalmente ocurre por la falta de firmas o completar las listas en el interior de la provincia, donde se constituyeron muchas listas colectoras que avalan a los frente mayoritarios y que se suman a la contienda electoral solamente para sumar votos para diputados.

El frente oficialista “Jujuy Crece” es el que mayor número de partidos municipales, presentará en estas elecciones, especialmente en distritos como Palpalá, San Pedro y Libertador.

El Partido Justicialista, que este año va dividido en tres sectores, también tendrá gran número de colectoras, especialmente en la ciudad de Palpalá, donde Rubén Rivarola y su hijo, actual intendente, esperan cosechar una gran cantidad de votos.

En estas elecciones el PJ debe revertir el desastroso resultado electoral del 2021, donde prácticamente perdió la mayoría de los diputados provinciales.

Ante la imposibilidad de lograr un acuerdo para evitar las elecciones  internas, que finalmente fueron prorrogadas para el mes de noviembre, el PJ presentará un frente oficial que es encabezada por Leila Chaher, Guillermo Snopek y Rubén Rivarola, donde también están agrupados viejos caudillos como los Fellner, los Jenefes y otros grupos de intendentes del interior, que vuelven a apostar en un acto electoral.

Por otro lado, quedó el sector de Carolina Moisés que también juega por fuera del PJ con expectativas, pero con pocas chances y desfavorecida por cuestionamientos realizados por votar el RIGI a favor del gobierno nacional y últimamente otras leyes que beneficiaron a los Libertarios.

Finalmente está el equipo de los hermanos Palmieri, que llega con grandes expectativas y un gran apoyo de dirigentes nacionales para intentar sumar al menos tres diputados provinciales.

Evidentemente el trabajo de los  interventores del PJ, Gustavo Menéndez y Aníbal Fernández, fue nefasto y hasta mal intencionado, porque en vez de sumar a una sola causa, se pusieron del lado del Kirchnerismo, desactivando cualquier intento de unidad.

En este escenario, los que quieren abrir paso son los Libertarios que también irán por todo y esperan ocupar varias bancas en la legislatura jujeña. La unión entre los legisladores nacionales Manuel Quintar y Ezequiel Atauche, promovida por Karina Milei, hizo posible que se llegue a conformar un solo frente electoral propio y con la aprobación de la Justicia electoral jujeña.

Otro frente que se presentó es el “Nuevo Jujuy”, integrado por partidos, organizaciones sociales, comunidades indígenas que se conformó tras la resistencia a la reforma de la Constitución.

Recordemos que este año se renueva 24 bancas en la Legislatura jujeña, más 144 concejales, entre titulares y suplentes, y 144 vocales de comisiones municipales, entre titulares y suplentes, lo que representa un total de 322 bancas en juego.

Así quedaron los frentes 

El frente Jujuy Crece, integrado por la UCR, Cruzada Renovadora, Encuentro Jujeño, el PRO, el Partido Socialista, GEN, Nuestro Tiempo, el Movimiento de Integración Originario, el Movimiento Indígena Andino, Conciencia, Acción por Jujuy, Alternativa Jujeña y una treintena de partidos municipales. 

El Frente Justicialista quedó integrado por el PJ distrito Jujuy, el Partido Por Jujuy, el Partido Jujuy Avanza, el Partido Celeste para Jujuy, el Partido para La Justicia Social, Kolina, Forja, Nuevo Encuentro, Libres del Sur, Partido Solidario, Partido Republicano, Alternativa Democrática Municipal, Partido Esperanza, Dignidad con Justicia Social y once partidos municipales. 

El Frente Somos Más, también peronista, reúne a Arriba Jujuy, Podemos, Fuerza Popular, La OLA, Blanco de los Trabajadores, La Guardia, Miles, Igualar, Recuperación Sampedreña y Poder Comunal.

Los otros cuatro frentes son más pequeños. El Frente Primero Jujuy, con Primero Jujuy, Hacemos y Gana Jujuy.

El Frente Amplio, conformado por Siempre Jujuy, Instrumento Político para la Liberación y Juntos Tenemos Futuro. 

El Frente Confiar en Jujuy, constituido por el partido Confiar y partidos municipales del interior.

Y el Frente de los Trabajadores Jujeños, integrado por el Partido de los Trabajadores Jujeños, el Partido Comunista y el Partido Propuesta Ciudadana.

El Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU), integrado por el partido Nueva Izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialistas y el Partido Obrero.

Frente por un Nuevo Jujuy, con el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Movimiento Comunitario Pluricultural y Haciendo otra Historia.

El Frente Transformación Libertaria Jujuy, integrado por el Partido Pura Militancia y el Partido Libertario.

Frente Unir Liberal, integrado por el Partido Libertarios, el Partido Unir y Mi Jujuy. 

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.