
El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.
Con la presencia del interventor nacional Gustavo Menéndez, el Frente Justicialista se encuentra inmerso en intensas negociaciones para definir sus candidatos de cara a las elecciones del 11 de mayo.
POLITICA29 de marzo de 2025 El Expreso de Jujuy
El Expreso de Jujuy
Como es habitual, los dirigentes de la alianza electoral se disputan los puestos clave en las listas, sobre todo la de diputados, priorizando sus intereses “sectoriales”, sobre la conformación de una lista competitiva. De esta manera, también en esta oportunidad, la ambición y los egos dominan la discusión, relegando las expectativas de la militancia, que anhela una renovación en lugar de los mismos apellidos de siempre.
En cuanto a la distribución de las candidaturas en el Frente Justicialista se perfila La Cámpora ocupando el primer lugar, seguido por los candidatos de Rivarola (padre) y Snopek. El cuarto puesto sería para el intendente de Palpalá Rubén Eduardo Rivarola. El quinto, en tanto, se mantiene incierto, supeditado al posible retorno de los Jenefes al espacio.
En cuanto a los nombres, resuena fuerte el de la mismísima Leila Chaher para encabezar la lista a diputados provinciales o la de concejales capitalinos. También el del fellnerista Javier Hinojo pero lo llamativo es la repetición de familiares de dirigentes y el posible retorno de los Jenefes para ocupar los primeros lugares.

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

El oficialismo logra primera minoría en Diputados con la conformación de un interbloque oficialista que le permitirá recuperar el control de la Cámara de Diputados.

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

UPCN, confirmó el ofrecimiento salarial del 4% para empleados estatales provinciales y municipales de Jujuy, desglosado en dos pagos (octubre y noviembre), e informó sobre la recategorización en curso.