
LEGISLATURA IMPULSA EL TRATAMIENTO DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
La Legislatura de la provincia avanza con el tratamiento del proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura en el ámbito de la justicia provincial.
Los miembros de las fuerzas policiales y penitenciarias de Jujuy, activos y retirados, expresaron su malestar por la designación de Manuel Pulleiro como Ministro de Seguridad de la provincia.
JUJUY19 de marzo de 2025"Esta decisión no solo desconoce la capacidad y trayectoria de los cuadros policiales locales, sino que representa un giro drástico e inaceptable en la política de seguridad de Jujuy, alejándola del modelo civil de conducción para imponer una visión militarizada que no responde a las necesidades reales de nuestra sociedad" expresaron en un comunicado de prensa.
Destacaron además que "la designación de Pulleiro es un desprecio, un disvalor y una falta de reconocimiento hacia los profesionales de la seguridad nativos, jujeños, quienes con vocación y sacrificio hemos servido y seguimos sirviendo a nuestra provincia. Nos estigmatiza con la idea de que no somos capaces de conducir la seguridad, de proteger a los jujeños y de enfrentar la lucha contra el crimen, cuando hemos demostrado con creces que conocemos nuestro territorio, sus desafíos y las estrategias más eficaces para mantener el orden y la paz social".
Recalcaron que "Pulleiro, un militar de carrera ajeno a nuestra provincia, ya demostró en su paso por el Ministerio de Seguridad de Salta (2019-2021) una gestión basada en el endurecimiento extremo del trato hacia los efectivos policiales, la represión a la protesta social y una política de seguridad confrontativa. Su eventual llegada implicaría la imposición de una cúpula de gestión castrense, con mandos de segunda y tercera línea provenientes del ámbito militar, desplazando a quienes realmente conocen la dinámica de la seguridad en Jujuy".
Además destacan que "nuestra policía y servicio penitenciario no necesitan más imposiciones arbitrarias ni cambios de rumbo improvisados, sino reconocimiento, respeto y conducción desde el conocimiento real del territorio y sus particularidades. Nos preocupa enormemente que esta designación abra las puertas a una política de represión indiscriminada, criminalización de la protesta y menosprecio absoluto por los derechos sindicales y sociales".
"No permitiremos que nuestra función sea utilizada como herramienta de confrontación ni que se vulneren los principios democráticos en la gestión de la seguridad. Exigimos al Gobierno de Jujuy que reconsidere esta decisión y que respete la identidad, el esfuerzo y la profesionalidad de sus propias fuerzas de seguridad" apuntaron finalmente.
La Legislatura de la provincia avanza con el tratamiento del proyecto de ley para la creación del Consejo de la Magistratura en el ámbito de la justicia provincial.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) analizó la última oferta salarial del Gobierno provincial: un 3% en dos cuotas y un piso de $680.000 en agosto y $700.000 en septiembre.
Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.
Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.
“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.
Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz. En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.
Una joven trabajadora de un local comercial, denunció haber sido brutalmente agredida por un grupo de al menos ocho personas, entre ellas dos hermanas y su madre. El incidente ocurrido en la madrugada del lunes en el marco de la peña que se realizaba en Calilegua.
El anuncio de las candidaturas de Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.
Una familia de cuatro integrantes resultó con lesiones de consideración, tras un incendio registrado en la madrugada del lunes en una vivienda del barrio San José de Palpalá. Bomberos voluntarios, vecinos y la policía intervinieron en el siniestro, que habría sido originado por desperfectos eléctricos.
La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con su par regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de trabajo que tiene lugar en dicha ciudad chilena, gestada para fortalecer los lazos de cooperación e integración.