BOUHID SANCIONÓ A TRES MÉDICOS Y LUEGO DEROGO EL ILEGAL DECRETO 1444S/20

El Ministerio de Salud aplicó sanciones económicas y disciplinarias a tres médicos jujeños a través del decreto Acuerdo N° 1444-S/2020 y obligó a más de 150 médicos acatar las disposiciones de este organismo ministerial. Luego de esta acción anunció la derogación de dicho decreto.

JUJUY03 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BOUHID DECRETO FIRMA

Evidentemente se puso en vigencia un decreto “anticonstitucional” para exigir al personal de salud a trabajar sin ningún tipo de garantías o incentivo, en una actitud dictatorial del Ministro de Salud. 

El gobierno justificó la derogación del Decreto afirmando a través de un comunicado de prensa que “En atención a que se logró superar las dificultades que lo originaron, el Ministerio de Salud anunció la derogación a partir del 3 de septiembre Decreto Acuerdo N° 1444-S/2020 que establecía sanciones a médicos que incurrían en incumplimiento a la prestación de servicios.

Aclaró que organismo “que Salud promovió en su momento el referido decreto debido a que había 150 médicos aproximadamente que no concurrían a trabajar a los lugares donde se atiende COVID-19, negando incluso a notificarse de que debían asistir al hospital de campaña o similar. Frente a esta situación, se tuvo que notificar a estos médicos mediante la Policía para hacer efectiva la notificación. Formalizada esta instancia, la gran mayoría de los profesionales referidos comenzó a trabajar en los lugares donde se necesita atender COVID-19”.

Es de destacar que muchos de estos médicos o profesionales de la salud, son personas mayores de edad y que estaban en licencia médica por distintas razones o integran el grupo de riesgo de salud por el coronavirus.

En el mismo comunicado, Salud confirma que se usó el decreto para sancionar a tres médicos, los cuales deberán pagar multas económicas y recibir sanciones disciplinarias”. 

El resto del personal “comenzó a prestar servicios en lugares de atención COVID-19. Por lo cual, el decreto ahora no es de necesaria aplicación.

El Ministerio de Salud sintió el apriete social donde se rechazaba plenamente la aplicación del Decreto, que también pretendía disciplinar al personal de salud con traslados y disposiciones arbitrarias para aquellos que difundieran a través de las redes sociales videos donde se muestra la pésima situación del sistema de salud. 

 

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).