BOUHID SANCIONÓ A TRES MÉDICOS Y LUEGO DEROGO EL ILEGAL DECRETO 1444S/20

El Ministerio de Salud aplicó sanciones económicas y disciplinarias a tres médicos jujeños a través del decreto Acuerdo N° 1444-S/2020 y obligó a más de 150 médicos acatar las disposiciones de este organismo ministerial. Luego de esta acción anunció la derogación de dicho decreto.

JUJUY03 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BOUHID DECRETO FIRMA

Evidentemente se puso en vigencia un decreto “anticonstitucional” para exigir al personal de salud a trabajar sin ningún tipo de garantías o incentivo, en una actitud dictatorial del Ministro de Salud. 

El gobierno justificó la derogación del Decreto afirmando a través de un comunicado de prensa que “En atención a que se logró superar las dificultades que lo originaron, el Ministerio de Salud anunció la derogación a partir del 3 de septiembre Decreto Acuerdo N° 1444-S/2020 que establecía sanciones a médicos que incurrían en incumplimiento a la prestación de servicios.

Aclaró que organismo “que Salud promovió en su momento el referido decreto debido a que había 150 médicos aproximadamente que no concurrían a trabajar a los lugares donde se atiende COVID-19, negando incluso a notificarse de que debían asistir al hospital de campaña o similar. Frente a esta situación, se tuvo que notificar a estos médicos mediante la Policía para hacer efectiva la notificación. Formalizada esta instancia, la gran mayoría de los profesionales referidos comenzó a trabajar en los lugares donde se necesita atender COVID-19”.

Es de destacar que muchos de estos médicos o profesionales de la salud, son personas mayores de edad y que estaban en licencia médica por distintas razones o integran el grupo de riesgo de salud por el coronavirus.

En el mismo comunicado, Salud confirma que se usó el decreto para sancionar a tres médicos, los cuales deberán pagar multas económicas y recibir sanciones disciplinarias”. 

El resto del personal “comenzó a prestar servicios en lugares de atención COVID-19. Por lo cual, el decreto ahora no es de necesaria aplicación.

El Ministerio de Salud sintió el apriete social donde se rechazaba plenamente la aplicación del Decreto, que también pretendía disciplinar al personal de salud con traslados y disposiciones arbitrarias para aquellos que difundieran a través de las redes sociales videos donde se muestra la pésima situación del sistema de salud. 

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,