Muestra: EL RITUAL DEL CARNAVAL DESDE LAS ARTES VISUALES

Cerró exitosamente la Muestra “Jujuy es Carnaval” con actividades alegóricas a la energía, el simbolismo y la tradición jujeña. 50 artistas participaron durante la puesta en escena de esta exposición artística multidisciplinaria, declarada de Interés Legislativo Provincial.

CULTURA12 de marzo de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Muestra artística carnaval 2025 4

La misma rindió homenaje al carnaval de la Quebrada de Humahuaca y al patrimonio cultural de la provincia. Fue encabezada por los artistas visuales Carolina Franco, Abel Mamani y Ezequiel Torres. Estuvo disponible desde febrero hasta marzo en el Salón Pachamama del Cabildo de Jujuy.  

El objetivo fue exponer el carnaval jujeño a través de diversas técnicas artísticas y descentralizar las festividades del carnaval brindando la oportunidad a jujeños y turistas de recorrer la provincia.  

El público pudo disfrutar de gigantografías, esculturas, música en vivo, puesta en escena de bailarines, pintura en vivo de cuadros con la temática “Carnaval Mujer”, body paint a cargo de varios artistas invitados, proyección de performance de body paint realizada en la Localidad de Maimará.

Carolina Franco presentó tres gigantografías que capturan momentos clave del carnaval: el desentierro, la bajada y la celebración. Estas imágenes no solo ilustran la secuencia del evento, sino que también transmiten la energía y la emoción inherentes al carnaval.

Por otro lado, Ezequiel Torres, en colaboración con Walter Reinaga, Nayla Ramírez, Adrián Nieto y Facundo Albarracín, dirigió un video performático de body paint. El mismo alegoriza la tradición del carnaval, utilizando el arte del body paint para representar visualmente las historias y leyendas que envuelven esta celebración. La interacción entre los modelos y los artistas visuales en el video simboliza la conexión profunda entre las personas y sus raíces culturales.

Abel Mamaní exhibió dos esculturas evocativas que encapsulan el espíritu del carnaval. Estas piezas escultóricas no solo destacan por su maestría técnica, sino también por la profundidad simbólica que aportaron a la muestra.

En síntesis, esta propuesta artística se convirtió en una demostración de cómo diferentes disciplinas artísticas pueden converger para rendir homenaje a la cultura y las tradiciones de la Quebrada de Jujuy, resaltando la importancia de preservar y celebrar este patrimonio a través del arte. Los protagonistas de esta muestra logran capturar la esencia del carnaval y transmitirla de una manera que invita al espectador a sumergirse en la magia y el color de esta festividad ancestral.

LOS ARTISTAS

Carolina Franco (fotografía y audiovisual): Jujeña, contadora pública y artista visual. Actualmente, su proyecto fotográfico y editorial “Ceremonias…” documenta rituales y tradiciones de Jujuy, fusionando autenticidad y creación, cuenta con dos libros publicados a la fecha (Ceremonias en Carnaval y Ceremonias en Casabindo). Sus obras de la serie del carnaval forman parte del acervo del museo M.A.P.I. (Uruguay). Fue seleccionada en Salones de Artes Visuales Nacional y Provincial, participó en muestras nacionales e internacionales y obtuvo diversos premios que la alientan a seguir adelante y acercar la identidad y patrimonio jujeño al público a través del arte. @carolinafranco9360

Abel Mamaní (escultura): Artista y gestor cultural jujeño, Técnico en Grabado y Profesor de Artes Visuales. Ha expuesto en muestras individuales y grupales en Argentina y el extranjero, incluyendo el Museo Nacional Terry y el Ministerio Nacional de Cultura. Ha recibido premios como el Premio Artista Joven Menor de 30 Años y Mención Honorífica del Jurado. Su obra se ha exhibido en países como España, México, Italia y Siria. @abelfe

Ezequiel Torres (performance body paint y audiovisual): Artista visual profesional del body paint, originario de Jujuy, Argentina. Formado en arte y pintura, ha participado en numerosos eventos culturales y artísticos. Destacado por desarrollar el seminario provincial de body paint, es miembro fundador de ANIMARTE Producciones, fusionando técnicas tradicionales con modernas para crear obras impactantes. Su pasión por el body paint y su compromiso con la cultura local lo impulsan a seguir innovando en este fascinante mundo artístico. @ezequiel_torres.art

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.