Muestra: EL RITUAL DEL CARNAVAL DESDE LAS ARTES VISUALES

Cerró exitosamente la Muestra “Jujuy es Carnaval” con actividades alegóricas a la energía, el simbolismo y la tradición jujeña. 50 artistas participaron durante la puesta en escena de esta exposición artística multidisciplinaria, declarada de Interés Legislativo Provincial.

CULTURA12 de marzo de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
Muestra artística carnaval 2025 4

La misma rindió homenaje al carnaval de la Quebrada de Humahuaca y al patrimonio cultural de la provincia. Fue encabezada por los artistas visuales Carolina Franco, Abel Mamani y Ezequiel Torres. Estuvo disponible desde febrero hasta marzo en el Salón Pachamama del Cabildo de Jujuy.  

El objetivo fue exponer el carnaval jujeño a través de diversas técnicas artísticas y descentralizar las festividades del carnaval brindando la oportunidad a jujeños y turistas de recorrer la provincia.  

El público pudo disfrutar de gigantografías, esculturas, música en vivo, puesta en escena de bailarines, pintura en vivo de cuadros con la temática “Carnaval Mujer”, body paint a cargo de varios artistas invitados, proyección de performance de body paint realizada en la Localidad de Maimará.

Carolina Franco presentó tres gigantografías que capturan momentos clave del carnaval: el desentierro, la bajada y la celebración. Estas imágenes no solo ilustran la secuencia del evento, sino que también transmiten la energía y la emoción inherentes al carnaval.

Por otro lado, Ezequiel Torres, en colaboración con Walter Reinaga, Nayla Ramírez, Adrián Nieto y Facundo Albarracín, dirigió un video performático de body paint. El mismo alegoriza la tradición del carnaval, utilizando el arte del body paint para representar visualmente las historias y leyendas que envuelven esta celebración. La interacción entre los modelos y los artistas visuales en el video simboliza la conexión profunda entre las personas y sus raíces culturales.

Abel Mamaní exhibió dos esculturas evocativas que encapsulan el espíritu del carnaval. Estas piezas escultóricas no solo destacan por su maestría técnica, sino también por la profundidad simbólica que aportaron a la muestra.

En síntesis, esta propuesta artística se convirtió en una demostración de cómo diferentes disciplinas artísticas pueden converger para rendir homenaje a la cultura y las tradiciones de la Quebrada de Jujuy, resaltando la importancia de preservar y celebrar este patrimonio a través del arte. Los protagonistas de esta muestra logran capturar la esencia del carnaval y transmitirla de una manera que invita al espectador a sumergirse en la magia y el color de esta festividad ancestral.

LOS ARTISTAS

Carolina Franco (fotografía y audiovisual): Jujeña, contadora pública y artista visual. Actualmente, su proyecto fotográfico y editorial “Ceremonias…” documenta rituales y tradiciones de Jujuy, fusionando autenticidad y creación, cuenta con dos libros publicados a la fecha (Ceremonias en Carnaval y Ceremonias en Casabindo). Sus obras de la serie del carnaval forman parte del acervo del museo M.A.P.I. (Uruguay). Fue seleccionada en Salones de Artes Visuales Nacional y Provincial, participó en muestras nacionales e internacionales y obtuvo diversos premios que la alientan a seguir adelante y acercar la identidad y patrimonio jujeño al público a través del arte. @carolinafranco9360

Abel Mamaní (escultura): Artista y gestor cultural jujeño, Técnico en Grabado y Profesor de Artes Visuales. Ha expuesto en muestras individuales y grupales en Argentina y el extranjero, incluyendo el Museo Nacional Terry y el Ministerio Nacional de Cultura. Ha recibido premios como el Premio Artista Joven Menor de 30 Años y Mención Honorífica del Jurado. Su obra se ha exhibido en países como España, México, Italia y Siria. @abelfe

Ezequiel Torres (performance body paint y audiovisual): Artista visual profesional del body paint, originario de Jujuy, Argentina. Formado en arte y pintura, ha participado en numerosos eventos culturales y artísticos. Destacado por desarrollar el seminario provincial de body paint, es miembro fundador de ANIMARTE Producciones, fusionando técnicas tradicionales con modernas para crear obras impactantes. Su pasión por el body paint y su compromiso con la cultura local lo impulsan a seguir innovando en este fascinante mundo artístico. @ezequiel_torres.art

Te puede interesar
TOMAS LIPAN PREMIO FNA

TOMAS LIPAN Y LUISA SERRANOS FUERON PREMIADAS POR FNA

El Expreso de Jujuy
CULTURA28 de noviembre de 2025

La cultura jujeña vivió una velada histórica en el Palacio Libertad. Tomás Lipán y la maestra Luisa Serrano fueron premiados por el Fondo Nacional de las Artes. Además, el cineasta Miguel Ángel Pereira tuvo un rol estelar presentando a Claudia Piñeiro.

TATA NIEVA3

TATA NIEVA EXPONE SU MÚSICA EN LA MUESTRA FOTOGRÁFICA “ANCESTRAL”

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de noviembre de 2025

En el marco de la Noche de los Museos y en el hall del Cine Teatro Select (Alvear 665), el músico bandoneonista José “Tata” Nieva compartirá un taller sobre el funcionamiento del bandoneón y también una parte de su repertorio musical. La cita es este viernes 28 de noviembre, a las 21:30 horas.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.