Alberto Bernis: “SADIR TOMO PREVISIONES Y ES POR ESO QUE SE PUEDE AFRONTAR LOS RECORTES"

"El discurso puso de relieve la autocrítica que hizo el gobernador cuando expresó que hay muchas cosas por corregir" afirmó el vicegobernador Alberto Berni al analizar el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la legislatura, que brindó el gobernador Carlos Sadir.

POLITICA07 de marzo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
BERNO SADIR

"El informe era muy bueno desde el punto de vista en que se encuentra la provincia en relación con la Nación  , y sin embargo “planteó que hay muchas cosas que se están haciendo”, en ese sentido enumeró las políticas que se están ejecutando y que tienen que ver con el fortalecimiento de la salud pública, la producción, el corredor bioceánico, cannabis medicinal, inauguración de obras", puntualizó

Sobre la relación con el gobierno de la Nación recordó que "cuando el presidente asumió como mandatario, puso en práctica una política de recortes y el gobernador Carlos Sadir tomó previsiones y es por eso que hoy se pueden afrontar todos esos recortes”.

Destacó que "fueron buenas medidas con que se ha pensado una buena gestión desde el punto de vista económico “y que hoy nos permite tener un equilibrio fiscal, y que se ha volcado en las necesidades de la población de Jujuy”.

Sobre la labor legislativa el vicegobernador observó que uno de los principales temas a trabajar fue un anuncio que realizó el gobernador en referencia a una Ley de Coparticipación, explicó que el proyecto ya está hecho y que el día 31 de marzo se va a reunir con los intendentes en donde se les va a hacer conocer ese proyecto y que “luego va a ser enviado a la Legislatura para que entre todos los bloques políticos podamos sacar una buena ley de coparticipación y que le sirva a la provincia y a la gente”.

Por su parte el presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, diputado Santiago Jubert destacó la importancia de la presencia del gobernador en el recinto, “esto es una muestra más de lo importante que es vivir en democracia”, y que es de gran importancia institucional “venir a la Legislatura a comentarnos como fue el año 2024, como fue la gestión y comentarnos los objetivos para el 2025”.

En cuanto a los ejes de educación, salud y seguridad el diputado Jubert expresó que son hechos prioritarios y que reviste gran importancia que el gobernador tenga la intención de fortalecerlos “y desde la Legislatura le vamos a brindar todas las herramientas que necesite para poder fortalecer el sistema”.

Por su parte Gastó Remi, presidente del bloque de PTS Frente de Izquierda resaltó la voluntad de diálogo del gobierno “para que se reciba en paritaria al gremio de ADEP”.

Te puede interesar
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

senado-1818204

EL SENADO TRATA MAÑANA EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de mayo de 2025

El Senado vuelve al recinto mañana miércoles a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.