RIVAROLA SE ADUEÑÓ DE LA SEDE DEL PJ JUJEÑO CON LA ANUENCIA DE CHAHER Y SNOPEK

Después de la reunión mantenida está tarde en la sede partidaria, junto a Leila Chaer y Guillermo Snopek, el ex presidente de PJ intervenido por su actuación en la reforma de la constitución, dió órdenes directas a sus acólitos de cambiar las cerraduras y colocar candados.

POLITICA06 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1741299161537

De esta manera el "patrón " peronista se adueñó de la histórica sede partidaria, hoy ubicada en Avenida 19 de Abril ante el silencio de Snopek y Chaer y la mirada angustiada de los empleados del Partido.

La orden se cumplió de inmediato con la presencia previa en el lugar de un cerrajero.

Recordémos que legitimación para el regreso de Rivarola al partido fue la voluntad de los diputados nacionales Chaer y Snopek, quienes se opusieron y enfrentaron a la Senadora Carolina Moisés, quien sostuvo la posición de que Rivarola debía quedarse fuera del Peronismo.
El Máximo respaldo lo dió Cristina, al recibirlo en su Insituto Patria con muestras de todo honor. 
El inefable hombre de negocios, como era esperable a la primera oportunidad se quedó con el PJ y hoy se siente reinvindicado y con el manejo nuevamente de las llaves del PJ. 
Chaer y Snopek no saben ni pueden controlar al hombre que volvieron a poner adentro, rompiendo la unidad posible y el inicio de un nuevo ciclo, todo por el solo motivo de no ceder protagonismo. 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.